La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
encabezó dos operativos contra la adulteración y falsificación de bebidas
alcohólica, ocupando más de 2,000 botellas, en coordinación con la Procuraduría
Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud, el Procurador Fiscal de
Corte de Apelación y miembros del Departamento de Falsificaciones de la Policía
Nacional.
El conjunto de instituciones allanó un laboratorio
clandestino dedicado a la fabricación y adulteración de bebidas etílicas en el
municipio de Santo Domingo Este, del cual se incautaron diferentes bebidas
falsificadas, paquetes de etiquetas y contra etiquetas.
Asimismo, en Santiago fueron allanados tres colmados que
se dedicaban a la comercialización clandestina de alcohol adulterado, en donde
se ocuparon más de 2,000 botellas de diferentes marcas y se produjo el arresto
de tres personas involucradas en el ilícito y quienes permanecen bajo custodia
del Ministerio Público del Distrito Judicial de esa ciudad cibaeña.
“Estas acciones son parte del trabajo que llevan a cabo
la Dirección General de Impuestos, la Procuraduría y la Policía Nacional en
contra del este ilícito, con el objetivo de desmantelar las redes que están a
cargo de este contrabando. La fabricación y comercialización clandestina de
alcohol está tipificada como un delito tributario de acuerdo al artículo 240 de
la ley 11-92”, señala una declaración de
la DGII.
Señaló que en los últimos meses el grupo de instituciones
ha llevado a cabo más de 10 operativos en diferentes puntos del país buscando
erradicar esta práctica ilegal. Que atenta contra la salud de los consumidores,
genera competencia desleal para el mercado formal y representa un componente
importante de la defraudación tributaria en el país.
Las entidades responsables de los operativos instaron a
la ciudadanía a denunciar estas prácticas que van en contra del orden a través
de los diferentes canales de las referidas instituciones, así como a través de
la página web de la DGII www.dgii.gov.do.
No hay comentarios:
Publicar un comentario