Archivo del blog html

16 de junio de 2025

Reclaman cumplimiento de sentencia emitida en junio 2024 por la Suprema Corte de Justicia; retraso afecta proyecto turístico en Punta Cana

 by Redacción             Resumen Turismo

Punta Cana. - El equipo jurídico de la empresa Paraíso Tropical confirmó que en este mes de junio cumple un año sin ser aplicada la sentencia definitiva de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que ordena una compensación económica por los daños causados, y la devolución de una propiedad ilegalmente ocupada por el Hotel Catalonia en el área de Cabeza de Toro en Punta Cana.

Inversiones Azul del Este, empresa de capital español propietaria del hotel, explica la oficina de asuntos jurídicos, utilizó desde el año 1998 más de 19 mil metros de una propiedad contigua al establecimiento, para construir varios hoyos de un campo de golf; que es solo “una de varias ocupaciones ilegales que han detenido desde el año 2008 en el desarrollo de un proyecto turístico en 10 millones de metros, que incluye hoteles, residencias, campo de golf, una pequeña ciudad y otras instalaciones”.

Dice el despacho de asuntos legales de la empresa Paraíso Tropical, que esta ocupación se mantuvo a pesar de que la Dirección de Mensuras Catastrales intervino en la reclamación de derechos y certificó que esa propiedad pertenecía a Paraíso Tropical. La reclamación fue llevada en junio del 2012, hace 13 años, ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Higüey.

La primera sentencia, explica el despacho de abogados, ocurrió casi cuatro años después de haber sido presentada la demanda. El segundo fallo se produjo en el año 2018.

Esta decisión fue apelada y el Tribunal Supremo de Tierras, señala el relato de los abogados, conoció y dio la razón a Paraíso Tropical en septiembre del 2020. Esta decisión fue apelada y el expediente volvió al Tribunal Superior de Tierras del Departamento Central, que ratificó el fallo en febrero del 2023.

Una nueva apelación llevó el expediente a la Suprema Corte de Justicia que ratificó la sentencia del Tribunal Superior de Tierras departamento Central en junio del 2024 y, convertida, en definitiva, la envió para su ejecución (devolución de la propiedad ocupada y cálculo del astreinte); instancia “donde permanece y en este mes de junio, sin nada que lo justifique, cumple un año de espera”, destaca la oficina jurídica de Paraíso Tropical.

“Son 12 meses a pesar de que ya no queda nada por decidir y lo único que falta es una comunicación –un trámite elemental para ordenar la devolución de todo el terreno ocupado identificado por Mensuras Catastrales, y una simple operación matemática para calcular el monto del astreinte, (los días transcurridos de ocupación por la cantidad acogida tanto por el Tribunal Superior como por la Suprema Corte de Justicia, desde que se interpuso la demanda primigenia en el año 2012).

Los abogados indican que esto se ha reclamado al Tribunal y en concreto a la ponente de la terna de jueces, la magistrada Febrillet. De no hacerlo, indican, “obligará a presentar al Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia, una instancia por denegación de Justicia, porque este expediente ya suma 13 años en un muy largo recorrido por los tribunales”.

La aerolínea canadiense Porter Airlines recibe autorización para volar a Costa Rica

  Redacción Caribbean News Digital

La aerolínea Porter Airlines, con sede en Toronto, ha recibido la aprobación oficial de la Agencia de Transporte de Canadá (CTA) para operar vuelos internacionales regulares hacia Costa Rica, en una medida que marca un hito clave en la expansión internacional de la compañía.

La autorización, publicada en las resoluciones A-2025-100, A-2025-101 y A-2025-102 el pasado 6 de junio, también habilita a Porter a volar directamente a Jamaica y el Reino Unido, eliminando la restricción previa que limitaba su operación a través de acuerdos de código compartido en estas rutas.

Para atender estos nuevos destinos, Porter utilizará su flota de Embraer E195-E2, aviones con capacidad para 132 pasajeros, sin asientos intermedios y un alcance de hasta 4.665 kilómetros, ideales tanto para rutas en el Caribe como para vuelos transatlánticos desde el este de Canadá.

Aunque aún no se han anunciado las fechas de inicio ni los aeropuertos de llegada en Costa Rica, esta autorización representa un paso importante en el fortalecimiento de la conectividad aérea bilateral y en el posicionamiento del país centroamericano como destino clave en la región.

Canadá, mercado estratégico para el turismo costarricense

Según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en 2024 se registraron 273.000 llegadas aéreas desde Canadá, consolidando a ese país como el segundo mercado emisor de turistas hacia Costa Rica, solo por detrás de Estados Unidos.

El aumento del turismo canadiense también responde, según analistas, al efecto de las políticas migratorias restrictivas del expresidente Donald Trump, que han desviado flujos turísticos hacia destinos alternativos como Costa Rica.

Con esta expansión, Porter Airlines, actualmente la tercera aerolínea más grande de Canadá —detrás de Air Canada y WestJet—, fortalece su red internacional. Hasta ahora, sus operaciones se centraban en vuelos domésticos y rutas a varias ciudades de Estados Unidos, además de mantener alianzas estratégicas en código compartido con otras aerolíneas.

REALIZAN 51 CIRUGÍAS GRATUITAS EN CENTRO MÉDICO CENTRAL ROMANA DURANTE OPERATIVO QUIRÚRGICO DE MANOS

Unas 51 cirugías gratuitas fueron practicadas durante el operativo quirúrgico
 
La Romana. - El Centro Médico Central Romana realizó su más reciente operativo de cirugía de manos, encabezado por el reconocido cirujano ortopeda estadounidense doctor Michael Murphy, en el que se evaluaron 124 pacientes en consulta especializada, resultando en 51 procedimientos quirúrgicos, de los cuales 24 fueron intervenciones menores y 27 mayores.

Las cirugías realizadas abordaron diversas condiciones, incluyendo síndrome del túnel carpiano, contractura De Quervain, polidactilia, contracturas de dedos por traumas antiguos, lesiones de nervios y tendones, fracturas mal consolidadas con colocación de material de osteosíntesis, extirpación de quistes sinoviales en el dorso de las manos, neuromas y un caso especial de reconstrucción de una fractura múltiple de codo derecho, que requirió más de cinco horas de intervención.

“Por más de dos décadas hemos podido ofrecer a nuestra comunidad este operativo, trayendo al país a uno de los principales cirujanos ortopedas de los Estados Unidos, quien, junto a su personal y el equipo médico de nuestro hospital, podemos llevar a cabo esta jornada de salud sin costo alguno para los pacientes” enfatizó el doctor José López, director médico y vicepresidente de Salud del Central Romana Corporation.

“Todos los pacientes intervenidos han presentado una evolución postoperatoria satisfactoria, destacando la calidad y el compromiso del equipo médico” resaltó el doctor López, asegurando que dicho seguimiento post-cirugía también es gratuito.

Esta jornada de salud contó con la supervisión de la doctora Isabel León, jefa de cirugía del Centro Médico Central Romana; las doctoras Petra Rossó, Alejandra Cedano, la asistencia del personal de enfermería del hospital Central Romana, así como la coordinación logística de la ingeniera Adelfa Ortíz, quienes brindaron un acompañamiento integral y humano durante todo el proceso.

Los operativos médicos que ha liderado el doctor Michael Murphy desde principio de los años 2000 en el Centro Médico Central Romana han beneficiado durante ese tiempo a casi mil personas con procedimientos quirúrgicos transformadores, totalmente sin costos.

El hospital del Central Romana mantiene su compromiso diario desde hace más de un siglo para ofrecer bienestar y servicios de salud de la más alta calidad en La Romana y para las comunidades de la región Este del país, además de diferentes operativos médicos adicionales como Healing the Children para casos infantiles de otorrinolaringología.

El hombre sospechoso de disparar a 2 legisladores de Minnesota está bajo custodia después de entregarse a la policía

Por STEVE KARNOWSKI, OBED LAMY, MIKE BALSAMO y ALANNA DURKIN RICHER

BELLE PLAINE, Minnesota, EE.UU. (AP) — El hombre sospechoso de matar a un legislador de Minnesota y herir a otro se arrastró hasta los agentes en señal de rendición el domingo después de que lo localizaron en el bosque cerca de su casa, poniendo fin a una búsqueda masiva de casi dos días que puso en vilo a todo el estado.

Vance Boelter fue arrestado y acusado de dos cargos de asesinato y dos de intento de asesinato. Está acusado de hacerse pasar por un oficial de policía y matar a tiros a la expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes Melissa Hortman y a su esposo, Mark, en su casa la madrugada del sábado en los suburbios del norte de Minneapolis.

Las autoridades dicen que también le disparó al senador John Hoffman, un demócrata, y a su esposa, Yvette. Resultaron heridos en su residencia a unos 15 kilómetros (9 millas) de distancia.

"Las acciones impensables de un hombre han alterado el estado de Minnesota", dijo el gobernador demócrata Tim Walz en una conferencia de prensa después del arresto de Boelter.

La búsqueda de Boelter fue la "mayor persecución en la historia del estado", dijo el jefe de policía de Brooklyn Park, Mark Bruley. Todo comenzó cuando los oficiales de Brooklyn Park fueron a revisar la casa de Hortman y vieron a su esposo asesinado a tiros antes de que el tirador huyera.

Las autoridades localizaron el domingo un vehículo que Boelter estaba usando abandonado en el condado rural de Sibley, donde vivía, y un oficial de policía informó que creía haber visto a Boelter corriendo hacia el bosque, dijo Bruley. La policía estableció un gran perímetro y llamó a 20 equipos tácticos diferentes, dividiendo el área y buscándolo.

Durante la búsqueda, la policía dijo que recibió información que confirmaba que alguien estaba en el bosque y buscó durante horas, utilizando un helicóptero y oficiales a pie, hasta que encontraron a Boelter. Se entregó a la policía, arrastrándose hacia los agentes en el bosque antes de ser esposado y puesto bajo custodia en un campo, dijeron las autoridades.

Los registros de la cárcel muestran que Boelter fue ingresado a la cárcel del condado de Hennepin a la 1:02 a.m. hora central del lunes e incluyen dos fotos policiales, una de frente y otra de lado, de Boelter con una camisa naranja de la prisión.

Un ataque dirigido

Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal del estado, dijo que la violencia probablemente habría continuado si las oficinas de Brooklyn Park no hubieran revisado la casa de Hortman, lo que provocó que Boelter huyera.

Le pedí a ChatGPT que me explicara Bitcoin como si tuviera 12 años: esto es lo que decía

 Relato de Laura Beck • GOBankingRates


Para la mayoría de nosotros, bitcoin es más que un poco confuso. ¿Funciona como dinero real? ¿Es físico o solo online? ¿Y cómo se usa? 

La criptomoneda es todavía bastante nueva y sigue siendo muy extraña para muchos. Incluso los adultos que son bastante conocedores de los conocimientos financieros pueden tener dificultades para entender cómo funcionan.

Entonces, decidimos poner a prueba a ChatGPT con este mensaje: "Explícame bitcoin como si tuviera 12 años".

Red Pública capta más de 63,000 unidades de sangre en 2024, según el SNS

 La directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes destacó que los clubes conformados buscan concientizar a la población para elevar la participación de donaciones regulares y fidelizar personas altruistas que se incorporen en las jornadas de captación de sangre programadas, para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus componentes.

Joseiri Novas             RCCNoticias

Imagen ilustrativa de donación de sangre. Foto/Fuente Externa

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este lunes que cuenta con un Club de Donantes de Sangre con 50 colaboradores inscritos y que incentivó la conformación de 150 clubes en hospitales y Servicios Regionales de Salud, que contribuyen con la captación voluntaria en los 29 bancos de sangre disponibles en la Red Pública.

La directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes del SNS, Yoany Arias, detalló que en 2024 se recolectaron alrededor de 63,135 unidades de sangre y este año, hasta el mes de mayo, han sido colectadas 23,476.

“Estas donaciones han sido colectadas directamente en los bancos de sangre de la Red, cifras que aportan a la atención del servicio de hemoterapia intrahospitalaria, lo que asegura un trabajo consistente para mejorar el suministro de sangre y hemoderivados seguros en todo el territorio nacional”, indicó Arias.

Asimismo, precisó que la colección de sangre ha sido posible a través de las jornadas que se desarrollan en los Servicios Regionales de Salud. Al respecto, destacó que en el Cibao Norte se han realizado 16 jornadas, en Ozama 13, en Cibao Sur cinco, en Valdesia dos, en Enriquillo seis, en El Valle once y en Yuma dos.

La directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes destacó que los clubes conformados buscan concientizar a la población para elevar la participación de donaciones regulares y fidelizar personas altruistas que se incorporen en las jornadas de captación de sangre programadas, para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus componentes.

A propósito de conmemorarse este 14 de junio el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, Arias felicitó a todas las personas que han colaborado con la importante causa. “Desde el Servicio Nacional de Salud expresamos un profundo agradecimiento a cada persona que, de manera voluntaria y desinteresada, contribuye a salvar vidas regalando su sangre desinteresadamente, demostrando con un gesto altruista el impacto de acudir, tanto a los bancos de sangre de la Red Pública como a las jornadas programadas”.

Comité Gestor del Club de Donantes de Sangre SNS

El equipo que conforma el Comité Gestor del Club de Donantes de Sangre SNS está integrado por el director del SNS, Martín Ortiz, el del Materno Infantil y Adolescentes y Yoany Arias, de Laboratorios Clínicos e Imágenes; Alexandra Tabar, coordinadora de Gestión Social; doctora Dolores Féliz, encargada del Departamento Infantil; también de Laboratorios, Rosa Roca y Wilma Pérez, así como de Operaciones TIC, Juan Escaño.

Esto es lo que se conmemora este 16 de junio

 Redacción     eluniversocom

Esto es lo que se festeja o conmemora un día como hoy.

Día del Locutor Ecuatoriano Foto: ALFREDO ESTRELLA

Cada 16 de junio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día del Locutor Ecuatoriano

El Día del Locutor Ecuatoriano se celebra cada 16 de junio en reconocimiento a la labor de quienes prestan su voz para informar, entretener y educar a través de la radio. Esta fecha se conmemora desde 1992, gracias a la iniciativa del historiador y periodista Hugo Delgado Cepeda y del radiodifusor Carlos Armando Romero Rodas, quien en ese entonces era vicepresidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER-Nacional).

La elección del 16 de junio tiene un valor simbólico, ya que recuerda el año 1930, cuando el radiotécnico alemán Juan Behr realizó en Guayaquil unas de las primeras transmisiones musicales, utilizando un pequeño equipo artesanal e improvisando anuncios.

Día Internacional de las Remesas Familiares

El Día Internacional de las Remesas Familiares se celebra cada 16 de junio para reconocer el aporte vital que hacen millones de migrantes en todo el mundo al enviar dinero a sus familias en sus países de origen. Esta fecha fue proclamada por la ONU con el fin de destacar el impacto positivo de las remesas en la economía familiar, local y nacional, especialmente en países en desarrollo.

Efemérides del 16 de junio:

1995: en Budapest (Hungría), el Comité Olímpico Internacional (COI) elige a Salt Lake City sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002.

1999: en Sudáfrica Thabo Mbeki es elegido presidente.

2002: en la Ciudad del Vaticano es canonizado el padre Pio de Pietrelcina.

2011: Italia reabre la Torre de Pisa después de 10 años de trabajo para su consolidación.

2015: Donald Trump se postula para las Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.

2017: Lorde lanza su segundo álbum de estudio Melodrama

2019: se produce un apagón eléctrico histórico en varios países de América del Sur, originado en Argentina, que afectó por completo a su territorio nacional (excepto Tierra de Fuego), a Uruguay y Paraguay.

Paz del mundo en vilo

 Vinicio A. Castillo Semán    Listín Diario


El ataque de Israel a Irán teniendo como objetivo central impedir que pueda fabricar armas nucleares ha iniciado una peligrosa guerra que puede llevar al mundo al abismo de su autodestrucción.

El ataque de Israel se ha producido después de que Irán incumpliera sus obligaciones con los órganos internacionales encargados de monitorear su programa de enriquecimiento de Uranio y su programa nuclear.

Irán desoyó los llamados del presidente Donald Trump y los plazos que éste le dio para llegar a un acuerdo.

La inteligencia de Israel detectó que Irán estaba a días de poder tener al menos 15 armas nucleares, lo que sin dudas representaba un peligro para la existencia del Estado de Israel.

El ataque de Israel al parecer contaba con una reacción política interna dentro de Irán con la cual se precipitaría la caída del régimen actual, lo que hasta el momento no se ha producido.

La respuesta de Irán enviando misiles hipersónicos contra ciudades de Israel ha puesto en evidencia que su avanzada tecnología de defensa aérea ha sido vulnerada. El escudo de hierro no ha sido lo suficientemente efectivo para proteger a Israel como en anteriores ocasiones. Este giro de tecnología en misiles de Irán representa un serio peligro para Israel ya que esos cohetes hipersónicos estarán disponibles para todos los enemigos de Israel que son sus vecinos en medio oriente.

La pregunta fundamental es: ¿puede Israel ganar a Irán una guerra convencional sólo con bombas y misiles de su fuerza aérea? Es por ello por lo que el mando militar y político de Israel se verá tentado al uso de armas nucleares contra Irán, lo que podría llevar al mundo a un abismo nuclear.

Ojalá y las negociaciones que impulsa el Pte. Trump con la mediación de Putin pueda detener este grave conflicto. Estados Unidos ha sido cauteloso en no involucrarse de forma directa porque de hacerlo dañaría sus buenas y crecientes relaciones con el mundo árabe.

Garantías de que Irán no tendrá armas nucleares no es solo una legítima exigencia de Israel sino de Estados Unidos. Si Irán llegara a tenerlas la probabilidad de usarla contra Israel y EE.UU. son extremadamente altas. Y eso no se lo van a permitir.

La Paz del mundo está en vilo. Oremos porque Dios ilumine las mentes de los pocos hombres que tienen el destino de la humanidad en sus manos.

15 de junio de 2025

Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva para Antonio Espaillat

 Rosa Reyes    CDN

Antonio Espaillat a su llegada a la cárcel del Palacio de Justicia. FOTO: CDN

El Ministerio Público presentó formalmente este sábado ante la Fiscalía del Distrito Nacional su solicitud de medidas de coerción contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, involucrados en la tragedia del colapso del techo que dejó 236 muertos y al menos 180 heridos.

En el expediente depositado por los fiscales Héctor García, Miguel Collado y Enmanuel Ramírez, se solicita 18 meses de prisión preventiva para Antonio Espaillat, mientras que para su hermana Maribel se pide arresto domiciliario. Además, se propone declarar el caso como complejo, debido al elevado número de víctimas y querellas presentadas.

Antonio Espaillat fue detenido el jueves junto con su hermana Maribel, también propietaria del club Jet Set, que se derrumbó el 8 de abril. Se les acusa de homicidio involuntario.

"El Ministerio Público está solicitando (…) prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario contra Maribel", dijo a periodistas el fiscal Héctor García.

La fiscalía los acusa de "una inmensa irresponsabilidad y negligencia" en el manejo del local, así como de "intimidar o manipular a empleados" que pudieron resultar llamados como testigos.

El tribunal que lleva la causa adelantada que fallará el domingo sobre esta solicitud.

Su abogado Miguel Valerio pidió que Espaillat encare el proceso en libertad. "Él está tranquilo, está consciente de su situación (…) en el tribunal se verá lo que tenga que decidirse", dijo a la prensa.

"Todas las decisiones las acatamos".

El techo del Jet Set se derrumbó durante el concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, quien falleció en el incidente.

Los parientes de las víctimas habían presentado más de 80 demandas civiles contra esta poderosa familia, que tiene además un conglomerado de medios y restaurantes.

La discoteca Jet Set funcionó en ese edificio desde 1994. Expertos coinciden en que el techo colapsó producto de una sobrecarga de la estructura en medio de una pobre fiscalización, al tiempo que el gobierno reconoció un vacío legal en temas de regulación de infraestructuras.

El mismo Espaillat dijo el pasado 23 de abril que el "siempre" local tuvo problemas de filtración y que "nunca" recibió supervisión de las autoridades.

El cargo de homicidio involuntario conlleva una pena de tres meses a dos años de cárcel.

Millones retornarán a Trump en el día de desfile militar

 Gabriel Moyssen      Al Despertar


Millones de personas retarán en todo Estados Unidos al presidente Donald Trump en las protestas del movimiento No Kings contra las redadas migratorias y sus políticas "monárquicas" hoy en el desfile militar por el 250 aniversario del ejército, en Washington, que coincide con su 79 cumpleaños.