Archivo del blog html

30 de junio de 2025

¿Qué es “Tiny Chef”, el show de cocina para niños que se hizo viral tras ser cancelado?

 Según su página web oficial, los pasatiempos preferidos del Chef es tocar su pequeño banjo y jugar partidos de Uno con sus amigos.

Saulo Mota Telemín

saulo.mota@listindiario.com

Santo Domingo, LD.- La mayoría de las personas, en algún momento de sus vidas, han sido despedidas. Es algo normal en el mundo laboral, a pesar de las dificultades que podría causar para el que se queda sin trabajo.

Quizá por esto es por lo que recibió tanto apoyo el Tiny Chef, el protagonista de un programa de cocina para niños, cuando se anunció la cancelación de su programa.

El canal de televisión Nickelodeon, donde se transmitía el programa, tomó la decisión de cancelar el programa tras un par de temporadas.

Sin embargo, los creadores del programa tomaron una decisión peculiar: decidieron animar un corto en el que el Tiny Chef recibe una llamada de un “ejecutivo” de la cadena televisiva en la que le informaba la cancelación.

El video, que ha sido reproducido millones de veces durante esta semana a través de varias redes sociales, muestra cómo un alegre Chef empieza a mencionar las ideas que tiene para la próxima temporada de su programa, mientras poco a poco se da cuenta de que lo estaban despidiendo.

La alegría se torna en tristeza cuando el Tiny Chef empieza a preguntar qué pasará con sus amigos del programa, terminando la llamada con un “entiendo” mientras intenta regresar a lo que estaba haciendo previo a la llamada.

Sin embargo, el esfuerzo fue en vano, con el Chef rompiendo en llanto y terminando el video sentado en su cama.

El audiovisual generó una “montaña” de apoyo para el programa, que previo a su cancelación se había ganado dos Premios Emmy y otros dos Premios Annie.

¿QUIÉN ES EL TINY CHEF?

El Tiny Chef posando con su Premio Emmy

Conocido por varios sobre nombres (El Chef, Cheffy, TC y Cheffino) es un herbívoro que vive en el tronco de un árbol que se dedica a enseñarles a los niños cómo cocinar a través de su programa de televisión.

Según su página web oficial, sus pasatiempos preferidos es tocar su pequeño banjo y jugar partidos de Uno con sus amigos.

Además de cocinar, el Chef es bastante conocido por cantar en su característica voz canciones de artistas populares. Sus interpretaciones van desde éxitos de Billie Eilish y los Backstreet Boys, hasta Kendrick Lamar.

El programa del Tiny Chef cobraba vida gracias a una mezcla de acción real y animación stop-motion, la misma utilizada en películas como “El Extraño Mundo de Jack” y “Coraline y la Puerta Secreta”.

Los republicanos del Senado avanzan en el proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos de Trump después de una dramática votación nocturna

 Vea en vivo cómo el Senado está llevando a cabo una votación de procedimiento prolongada durante una inusual sesión del sábado por la noche, mientras los republicanos luchaban por avanzar en el paquete de exenciones fiscales, recortes de gastos y fondos de deportación reforzados del presidente Donald Trump para su fecha límite del 4 de julio.

Por LISA MASCARO, KEVIN FREKING y JOEY CAPPELLETTI


WASHINGTON (AP) — Los republicanos del Senado que votaron en una dramática sesión el sábado por la noche superaron por un estrecho margen un paso clave en el procedimiento mientras se apresuran a avanzar en el paquete de exenciones fiscales, recortes de gastos y fondos de deportación reforzados del presidente Donald Trump para la fecha límite del 4 de julio.

Los republicanos del Senado que votaron en una dramática sesión el sábado por la noche superaron por poco un paso clave del procedimiento mientras se apresuran a avanzar en el paquete de exenciones fiscales, recortes de gastos y fondos de deportación reforzados del presidente Donald Trump para la fecha límite del 4 de julio. La cuenta, 51-49, se produjo después de una sesión tumultuosa con el vicepresidente JD Vance disponible si era necesario para romper el empate.

La cuenta, 51-49, se produjo después de una noche tumultuosa con el vicepresidente JD Vance en el Capitolio para romper un posible empate. Escenas tensas se desarrollaron en la cámara cuando la votación se paralizó, prolongándose durante más de tres horas mientras los senadores se reunían para negociar y retiraban las reuniones privadas del pleno. Al final, dos republicanos se opusieron a la moción para proceder, uniéndose a todos los demócratas.

Todavía queda un largo fin de semana de trabajo por delante.

Los republicanos están utilizando sus mayorías en el Congreso para hacer a un lado a la oposición demócrata, pero se han topado con una serie de reveses políticos. No todos los legisladores republicanos están de acuerdo con las propuestas para reducir el gasto en Medicaid, cupones de alimentos y otros programas como una forma de ayudar a cubrir el costo de extender unos 3,8 billones de dólares en exenciones fiscales de Trump.

"Es hora de que esta legislación cruce la línea de meta", dijo el líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano por Dakota del Sur.

Se determinó que una disposición clave de Medicaid en el proyecto de ley de impuestos de Trump viola las reglas del Senado

Trump impulsa la fecha límite del 4 de julio para el proyecto de ley de impuestos mientras los senadores republicanos se atrincheran

Antes del pase de lista, la Casa Blanca emitió una declaración de política administrativa diciendo que "apoya firmemente la aprobación" del proyecto de ley. El propio Trump estuvo en su campo de golf en Virginia el sábado y los senadores republicanos publicaron sobre la visita en las redes sociales.

Temporada de lluvia; ¿por qué los días grises bajan tu estado de ánimo?

 El clima lluvioso no solo modifica la ciudad, también puede alterar el equilibrio emocional de las personas y desencadenar trastornos como la depresión estacional

Temporada de lluvia; ¿por qué los días grises bajan tu estado de ánimo? Foto: Imagen creada con IA (Chat Gpt)

Andrea Oliva             el universal

Con más de dos semanas de lluvias intensas en la Ciudad de México, no solo las calles han resultado afectadas.

Muchos capitalinos han reportado un ánimo decaído y falta de energía, un fenómeno que especialistas relacionan con el Trastorno Afectivo Estacional.

Lo que dice la ciencia sobre el clima y las emociones

Para muchos, los días grises y la ausencia de sol están asociados con la tristeza, la desmotivación e incluso con episodios de depresión.

De acuerdo con la psicóloga Karla Sheila Madrigal Sánchez, esta reacción está relacionada con el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una forma de depresión que ocurre en determinadas épocas del año, especialmente en otoño e invierno, cuando disminuye la luz solar.

"Somos seres solares. Cuando no recibimos suficiente luz, nuestro estado de ánimo se ve afectado."

El psiquiatra sudafricano Norman Rosenthal fue el primero en describir el TAE en 1980. Esta condición se manifiesta con síntomas similares a la depresión: apatía, exceso de sueño, aumento de peso, irritabilidad y una marcada pérdida de interés en actividades cotidianas.

Aunque es más común en otoño e invierno, también puede presentarse en verano, dependiendo de factores climáticos o ambientales.

¿Cómo sobrellevar los días grises?

La terapeuta Karla Madrigal recomienda prestar atención a los cambios emocionales durante esta temporada. "Es normal sentirse más decaído, pero si los síntomas se agravan o se extienden por muchos días, es importante buscar ayuda profesional."

Existen diversas formas de enfrentar el TAE: la terapia de luz o fototerapia, el uso de suplementos como la vitamina D y la melatonina, así como el autocuidado personal y el fortalecimiento de redes de apoyo.

Además, se recomienda aprovechar los momentos de luz natural, salir a caminar si la lluvia lo permite, y evitar el aislamiento social.

Si durante la temporada de lluvias notas que los días grises te afectan al punto de interferir en tus actividades diarias, podría tratarse de algo más que una tristeza pasajera. Es importante identificar signos como fatiga persistente, aislamiento, insomnio o pensamientos negativos. En estos casos, acudir a un especialista en salud mental es esencial.

El Trastorno Afectivo Estacional, aunque frecuente, muchas veces pasa desapercibido o es confundido con el "simple mal humor por la lluvia". Reconocerlo y atenderlo puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quien lo padece.

Turismo entrega remozada Plaza Marcelino Marte en Guayacanes con inversión de RD$32 MM

 by Redacción             Resumen Turismo

Guayacanes, San Pedro de Macorís. -El ministerio de Turismo, inauguró ayer domingo, en una ceremonia encabezada por David Collado, la reconstrucción de la Plaza Marcelino Marte (Canito) en Guayacanes, con una inversión de RD$32 millones.

La plaza, conocida popularmente como Parque Canito, tiene un área total de 4,028 metros cuadrados. Incluye la reconstrucción de la cancha de baloncesto, el remozamiento de la superficie y un sistema de iluminación para un mejor aprovechamiento del área.

También se hizo el equipamiento urbano, paisajismo, señalización, rampas de acceso e iluminación para brindarle a la comunidad un mejor espacio recreativo y deportivo.

El ministro Collado manifestó que la obra es un viejo reclamo de la comunidad, convertido en atractivo lugar de recreación para residente y visitantes.

“Con el rescate de este simbólico parque cumplimos con nuestra promesa y atendemos la solicitud que por años había realizado la comunidad”, dijo el ministro de Turismo.

La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$32,599,344.

Guayacanes es un municipio de la provincia San Pedro de Macorís, que cuenta con las playas más populares de la provincia, que son Guayacanes I y II, Caribe y Juan Dolio.

También, cuenta con varios restaurantes, hoteles, bares, campos de Golf, entre otros atractivos y servicios, que hacen del lugar una excelente opción para vivir o vacacionar, o simplemente pasar una estadía en familia.

El INDOTEL otorga plazo de 30 días a empresas telefónicas para depurar SIM cards prepago

 Con la Resolución 064-2025 impone verificación de identidad en líneas bajo esa modalidad

Guido Gómez Mazara, presidente del Indotel. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

Ana Aybar     Diario Libre

Santo Domingo. - El Indotel otorga plazo de 30 días a empresas telefónicas para depurar SIM cards prepago

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, otorgó este domingo un plazo de 30 días a las empresas telefónicas para depurar su base de datos correspondientes a líneas activas bajo modalidad prepago y eliminar los chips (SIM cards) que no están vinculados a una identidad verificada.

Mediante la Resolución 064-2025, a partir de ahora, ningún centro de venta podrá ofrecer SIMs prepago, sin exigir cédula, pasaporte o carné de residencia y una foto del comprador.

El funcionario explicó que esta medida busca facilitar que las autoridades puedan rastrear al titular de llamadas o mensajes vinculados a crímenes, incluso en casos graves como el narcotráfico o el sicariato.

"El prepago no es el problema. El problema es que se ha convertido en un mecanismo para operar fuera de la ley, y eso termina afectando los esfuerzos de instituciones como la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público en la persecución de actividades criminales", subrayó durante la rueda de prensa.

La resolución establece que las prestadoras deberán notificar a sus clientes mediante mensajes de texto (SMS) u otros medios de procedimientos y plazo para validar sus líneas. Si este proceso no se realiza, las líneas serán suspendidas por hasta dos meses y luego serán canceladas.

Aunque es una nueva disposición, no es la primera vez que el Indotel solicita a las telefónicas un mayor control. En el 2014, se prohibió la venta en las calles de chips para celulares. Se dio un plazo de seis meses a las empresas para que se abstuvieran de vender sin un nombre y una cédula del usuario.

Ante esto, Gómez Mazara explicó que se adoptó la nueva resolución ante el incumplimiento de las telefónicas y los revendedores, llamados a hacer los reportes de lugar.

"El que roba un celular y consigue una SIM anónima, puede seguir delinquiendo sin dejar rastro. Eso se va a acabar", afirmó el funcionario.

Los robos

El presidente de Indotel denunció que se han robado 54,378 teléfonos en los últimos 18 meses, lo que equivale a un promedio de 3,021 casos mensuales y 100 por día.

Además, se estima que cada mes ingresan al país 4,000 celulares robados en el extranjero, en un mercado donde se contratan cerca de 400 mil líneas móviles prepago mensualmente, de las cuales el 85 % son vendidas de manera informal en la calle, dificultando su trazabilidad y control.

Megaproyecto de ley del Senado costaría poco más de US$ 500.000 millones según un método de cálculo alternativo, dice la CBO

Por Tami Luhby, CNN

El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla durante una conferencia de prensa en la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025, en Washington, tras un fallo de la Corte Suprema que limita la aplicación del derecho de ciudadanía por nacimiento.

La versión del Senado del proyecto de ley de la agenda del presidente Donald Trump costaría aproximadamente US$ 508.000 millones en la próxima década, según una estimación publicada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) el sábado por la noche.

Sin embargo, esa cifra se basa en un método de cálculo alternativo —conocido como “línea de base de política actual”— que no toma en cuenta el costo de extender los recortes fiscales de Trump de 2017, lo que añadiría billones de dólares al déficit federal. El paquete del Senado propone extender de forma permanente prácticamente todos los recortes al impuesto sobre la renta individual de 2017, que están programados para expirar a finales de este año.

La estimación de la CBO refleja el costo del alivio fiscal adicional incluido en el proyecto del Senado, que incorpora las promesas de campaña de Trump de eliminar los impuestos sobre propinas y horas extra, así como un aumento al crédito tributario por hijos, un incremento en el tope de deducción de impuestos estatales y locales, y otras medidas.

Vista del Senado de EE.UU. el 20 de diciembre de 2024.

La estimación de la CBO también toma en cuenta recortes históricos a dos de los principales programas de red de seguridad del país, Medicaid y cupones de alimentos, además de otros recortes de financiación. El paquete reduciría el apoyo federal a Medicaid en US$ 930.000 millones en una década, según el senador Ron Wyden, demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas del Senado, citando una estimación de la CBO.

La CBO planea publicar un análisis del proyecto del Senado utilizando la “línea de base de la ley vigente”, que sí reflejaría la expiración de los recortes fiscales de 2017. Se espera que ese cálculo muestre que el proyecto aumentaría el déficit mucho más que la estimación basada en la política actual.

Utilizando la línea de base de la ley vigente, las disposiciones fiscales del proyecto del Senado añadirían cerca de US$ 4,5 billones al déficit en una década, según otro análisis del Comité Conjunto de Tributación publicado el sábado.

La versión de la Cámara del “Proyecto de ley grande y hermoso” añadiría US$ 2,4 billones al déficit, según la CBO.

Casi 12 millones de personas sin seguro

La versión del Senado del proyecto de ley también dejaría a 11,8 millones de personas más sin seguro médico en 2034, según un análisis de la CBO publicado el domingo.

Comcast anuncia un gran cambio para recuperar a los clientes frustrados

Historia de Patricia Battle   TheStreet

Comcast (CMCSA) comenzó 2025 con una nota inestable. El gigante de las telecomunicaciones ya está sufriendo un éxodo masivo de clientes de cable a medida que los servicios de streaming aumentan en popularidad. Además de esta pérdida, recientemente ha detectado otro cambio brusco en el comportamiento de los clientes.

En el informe de ganancias del primer trimestre de Comcast para 2025, reveló que, si bien sus ingresos nacionales de banda ancha aumentaron un 1.7% debido a tarifas promedio más altas, perdió 199,000 suscriptores de banda ancha durante el trimestre, una pérdida más pronunciada de lo que predijeron los analistas.

El éxodo masivo de clientes de Internet se produce después de que Comcast, que vende Internet bajo el nombre de Xfinity, anunciará en diciembre que aumentará los precios de sus servicios Xfinity este año.

La compañía dijo que aumentó las tarifas como parte de "inversiones estratégicas" para hacer que su red sea "más inteligente, más rápida y confiable", lo que frustró a los clientes.

También redujo recientemente el descuento mensual por pago automático de Xfinity de $5 a $2 para los clientes que usan tarjetas de crédito y débito para pagar sus facturas.

Durante una llamada de ganancias en abril, el presidente de Comcast, Mike Kavanaugh, dijo que más clientes están abandonando los servicios de Internet de la compañía debido a la falta de "transparencia y previsibilidad de precios" y el bajo "nivel de facilidad para hacer negocios".

Comcast hace un movimiento inesperado para recuperar clientes

Después de esta sorprendente pérdida, Comcast ha hecho recientemente un movimiento audaz para hacer que sus servicios de Internet sean más atractivos para los clientes.

La compañía anunció su nueva "estructura de precios diarios", que incluye tres niveles de precios diferentes para cuatro planes de Internet que ya no tendrán límites de datos, según un comunicado de prensa reciente.

Los planes de Internet incluyen 300 Mbps, 500 Mbps, 1 Gbps y 2 Gbps, y cada uno ahora ofrece un precio mensual regular, un precio mensual con una garantía de bloqueo de precio de un año y un precio mensual con una garantía de bloqueo de precio de cinco años.

El precio mensual regular del plan suele ser la opción más cara, mientras que el plan con la garantía de precio fijo de un año es el más barato.

Por ejemplo, su plan de Internet más barato, 300 Mbps, tiene un precio diario de 70 dólares. Sin embargo, los clientes pueden pagar $55 al mes si se inscriben en la garantía de precio fijo de cinco años o $40 al mes para la garantía de precio fijo de un año.

"Dijimos que íbamos a ir 'a por todas' en una nueva estrategia de precios. y estamos cumpliendo con nuestro precio fijo de 5 años y nuestros nuevos planes de precios diarios", dijo el director de operaciones de Conectividad y Plataformas, Steve Croney, en el comunicado de prensa. "Ahora, todos nuestros paquetes de Xfinity Internet se basan en la simplicidad y la transparencia, sin cargos ocultos, sin confusión, simplemente el mejor, más confiable y seguro WiFi que establece un nuevo estándar para la mejor experiencia conectada".

Los principales delitos de policías en 2025

Robos, asesinatos y secuestros son algunos de los delitos en los que agentes de la Policía Nacional han estado involucrados en los últimos meses. En la lista de prófugos están dos miembros de la PN.

Actualmente, en la lista de prófugos de la Policía Nacional figuran
 dos miembros de la entidad. Listín Diario

Audry Trinidad

Santo Domingo, LD.- Robos, asesinatos y secuestros son algunos de los delitos en los que agentes de la Policía Nacional han estado involucrados en los últimos meses, protagonizando acciones que han puesto en tela de juicio a la institución que debe ser garante de la seguridad ciudadana.

A inicios del mes de junio, dos agentes fueron apresados por su implicación en el atraco a mano armada a otro miembro de la institución en La Caleta, Boca Chica.

Marcial Alcibíades Feliz Martínez, de 24 años, y Jonathan Isabel Rodríguez, de 27, vestidos con uniformes del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) interceptaron a un raso identificado como Ramón Claudio Saúl Alfredo, a quien despojaron de su arma de reglamento.

Saúl Alfredo estaba en ese momento en compañía de su esposa y un hermano, a quienes los agentes detuvieron de manera forzosa.

Ambos fueron arrestados tras un operativo, y en el vehículo en que se transportaban fueron encontradas una pistola marca Carandal, 9 mm, color plateada, con su cargador y 16 cápsulas para la misma, otra pistola marca Glood 19, negra, calibre 9mm, con su cargador y 25 cápsulas para la misma.

El informe policial detalló que también fue encontrado un fusil, modelo R15, sin ningún tipo de numeración legible ni marca, tres cargadores de fusil, 102 cápsulas, calibre 22 para fusil, tres teléfonos celulares marca iPhone, entre otros artículos.

A inicios del mes de junio, dos agentes fueron apresados por su implicación en el atraco a mano armada.

En marzo, el sargento policial Samiel del Rosario Estaban, de 33 años, y el cabo Maicol Pérez Cuevas, de 31, fueron arrestados durante un operativo en el sector Canastica en la provincia San Cristóbal.

En el operativo fueron incautadas dos pistolas marca Smith y Wesson, calibre 9 mm, sin documentos legales.

Asimismo, dos paquetes de polvo blanco, presuntamente cocaína, y sumas de dinero en efectivo. Junto a los policías, fue arrestado un civil y un miembro del Ejército dominicano.

Actualmente, en la lista de prófugos de la Policía Nacional figuran dos miembros de la entidad, estos son el sargento mayor, Ángel Manuel Feliz Vargas, de 40 años, y Osvaldo Francisco López Santana alias “Luni”.

Ángel Manuel Feliz Vargas tiene una orden de arresto en su contra, debido a su presunta implicación en el asesinato de otro miembro del cuerpo del orden, Ramón Antonio Cabrera Ferrer, quien fue asesinado a tiros mientras se encontraba en su vehículo en el sector María Auxiliadora.

29 de junio de 2025

La pareja o los hijos: ¿cuál debe ser la prioridad?

 Contrario a lo que muchos creen, cuidar la relación de pareja no compite con el bienestar de los hijos; lo fortalece

Laura Ortiz Güichardo         Diario Libre

Santo Domingo - En el contexto familiar, muchas personas consideran que la relación de pareja debe ocupar el primer lugar, seguida por los hijos.

Sin embargo, no todos comparten esta visión. Especialmente entre mujeres se mantiene la idea de que los hijos deben ser la prioridad, pues al fin y al cabo representan un vínculo permanente, a diferencia de la pareja, que podría no estar mañana.

Estos diferentes puntos de vista generan debate y ponen sobre la mesa una pregunta clave: ¿qué es lo más saludable para el bienestar emocional de todos los miembros de la familia?

La respuesta del psicólogo clínico Carlos Javier, de @lotuscentrointegral, es clara: “Pareja e hijos por naturaleza no compiten por su lugar, sino que tienen una posición, roles y dinámicas relacionales diferentes”.

La discusión en torno a quien debe ocupar el primer lugar dice, surge debido a la complejidad de los lazos familiares y las diversas perspectivas sobre la función de cada miembro, más que por un conflicto real a nivel interno.

Según el profesional, esta complejidad responde a múltiples factores, entre ellos la variedad de modelos familiares, las necesidades evolutivas de los hijos y ciertas expectativas culturales. “Lo que la pareja conciba como una buena familia influirá mucho en el ‘proyecto’ de los hijos y qué lugar ocuparán”, explica.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.

Además, señala que la sociedad idealiza la paternidad y la maternidad hasta el punto de que muchos padres sienten culpa al dedicar tiempo a su pareja. “Se espera que los padres sacrifiquen todo por sus hijos”, sostiene.

A esto se suman las dinámicas de apego formadas en la infancia, que también influyen en cómo los adultos priorizan sus relaciones. Una persona con apego ansioso puede volcarse en la crianza y relegar a su pareja, mientras que alguien con apego evitativo podría mantener distancia afectiva.

También destaca un factor fundamental: la falta de educación emocional en torno a la vida en pareja después de la llegada de los hijos.

“Se asume que el amor romántico se transforma en amor parental, y la pareja pasa a un segundo plano. Pero la realidad es que podemos incorporar los hijos al proyecto de la pareja y contemplar esos cambios”.

La pareja como base del bienestar infantil

Contrario a lo que muchos creen, cuidar la relación de pareja no compite con el bienestar de los hijos; lo fortalece. “La dinámica de la relación y la calidad del vínculo ejercen una influencia profunda y multifacética en el bienestar emocional de los hijos”, refiere Javier.

Cigarrillo y vapes: factores de riesgo para sufrir un ACV, ICTUS o Stroke

Dra. Vifranny Espaillat

Santo Domingo. - Fumar cigarrillos, utilizar vapes y mantener una hipertensión arterial mal manejada, sumados a una vida sedentaria, constituyen los principales factores de riesgo que podrían desencadenar en un accidente cerebro vascular (ACV), también conocido como Ictus o Stroke.

Esa situación se produce cuando deja de llegar oxígeno y nutrientes a una porción del cerebro, o existen daños causados por la nicotina del tabaco, que afecta la pared vascular de los vasos sanguíneos en el endotelio.

Así lo explicó la doctora Vifranny Espaillat, neuróloga vascular de Hospiten Santo Domingo, quien asegura que no se “padece un derrame cerebral solo por ser hipertenso, sino que, al no llevar la medicación y el tratamiento correcto como lo indica el médico, puede conducir a un ACV”.

"El uso de cigarrillos causa daños no solo en los vasos cerebrales, sino que también debilita la pared de todos los vasos a nivel corporal general. Es decir, afecta los vasos de las arterias y venas del corazón, de las piernas y del cerebro", precisó la doctora Espaillat.

Indicó que llevar un estilo de vida sedentario, “es decir, una vida donde no hay ejercicio, ni actividad física, donde hay una mala alimentación y un exceso de consumo de grasas, nos provoca niveles elevados de colesterol, lo que puede desencadenar un Ictus”.

Espaillat explicó que una de las causas también conocidas es la formación de trombos, “que no son más que bolitas de sangre que se acumulan y pueden viajar por cualquier arteria del cuerpo y llegar hasta el cerebro”.

"Eso es una de las cosas que producen un ACV. Un coágulo puede llegar a una arteria, ser un poco más grande que ella, metiéndose ahí y taparla", puntualizó la doctora Espaillat.

Esa es una de las causas que provoca un ACV de tipo isquémico, "donde la arteria queda bloqueada e impide el paso de sangre y nutrientes al cerebro. En cambio, en el tipo hemorrágico, lo que ocurre es la ruptura de una arteria, como si se rompiera una tubería que inunda el cerebro de sangre".

Actualmente, dijo Espaillat, los Ictus o ACV son condiciones de tipo tiempo-dependiente, lo que significa que es fundamental administrar el medicamento fibrinolítico, al llegar el paciente a la emergencia, para destruir este coágulo de sangre en las primeras 4 horas y media de producirse el inicio de los síntomas del evento.

“Si no se logra mejorar la condición y síntomas del paciente colocando el medicamento en la sala de emergencia, tenemos una opción quirúrgica, que es la trombectomía mecánica, donde el neurocirujano endovascular lleva al paciente a quirófano y le extrae el trombo que está provocando la oclusión de la arteria”, puntualizó.

Explicó que la voz de alarma para acudir a emergencia por la posibilidad de estar teniendo un Ictus o ACV es cuando se produce una disminución de la fuerza de un lado del cuerpo, que pierde movilidad de un brazo o pierna, sientas el brazo o pierna pesada del lado derecho o izquierdo, con hormigueo, o se acalambra la boca.

28 de junio de 2025

Airtificial construirá una presa de 6 millones en la República Dominicana mientras sigue consolidándose en Asia

La multinacional surgió de un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz que en 1999 inició un proyecto en colaboración con CASA. El grupo ha firmado en los tres primeros meses del año hasta siete proyectos en Asia para el sector de la automoción

Airtificial construirá en la República Dominicana una presa de hormigón de casi 41 metros de altura con un socio local

Luis M. García

Un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz comenzó en 1999 un proyecto académico en colaboración con Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), compañía aeronáutica fundada en 1923 que desde 2014 recibe el nombre de Airbus Defence and Space S.A.U. y tiene su sede en la localidad madrileña de Getafe. El proyecto iba dirigido a vincular el aprendizaje con su aplicación real llevando a cabo la implementación de un sistema de gestión de la recepción técnica aeroespacial de materias primas.

Ese proyecto de hace 26 años dio origen a Airtificial (Carbures), compañía que trabaja en los sectores aeroespacial, de automoción, ferroviario, infraestructura civil y defensa, y que desde julio de 2000 es una filial al 100% del conglomerado holandés Airbus SE. Actualmente, Airtificial cuenta con una plantilla de 800 empleados repartidos por 15 ciudades de todo el mundo, entre ellas el Puerto de Santa María (Cádiz), donde tiene su sede central y se encuentran sus centros de investigación. La firma trabaja, sobre todo, en ingeniería de sistemas e igualmente fabrica estructuras de composites.

El grupo Airtificial asegura que arrancó el primer trimestre de 2025 "con una facturación que el año pasado no tuvo". De hecho, firmó en los tres primeros meses de 2025 siete proyectos en Asia para el sector de la automoción, lo que le ha llevado a avanzar en el cumplimiento de su plan estratégico, según comunicó la propia compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se trata de proyectos que tendrán como clientes finales a Renault, Nissan, Tata Motors, matriz de Jaguar Land Rover (JLR); la india Mahindra, o el fabricante chino Chery.

Airtificial Intelligent Robots será la unidad de negocio encargada de diseñar y desarrollar la ingeniería de elementos de "alta criticidad para la operativa de los miles de vehículos, tanto de combustión como eléctricos e híbridos, resultantes de estas producciones en series largas".

"Nuestro camino tiene un amplio recorrido en Asia"

Los proyectos firmados ponen en valor la presencia en la India de la planta del grupo, inaugurada en julio de 2024, dada la relevancia que continúa ganando la industria de este país asiático frente a los mercados globales, impulsada por su creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas y su rápida industrialización. Los lineales incluyen la automatización de procesos de montaje, verificación de calidad y pruebas de componentes para vehículos, con un valor conjunto cercano a un millón de euros.

Ministro de Hacienda destaca avances RD en la lucha contra lavado de activos durante el World Compliance Forum

 Ministerio de Hacienda de la República Dominicana

El evento cuenta con la participación de más de 50 expertos nacionales
 e internacionales

Santo Domingo. – Al encabezar el acto de apertura del World Compliance Forum 2025, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, resaltó los avances de la República Dominicana en la prevención y combate del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el crimen organizado.

“Como nación, estamos avanzando en el fortalecimiento de nuestro marco normativo y en la implementación de políticas públicas que promuevan una verdadera cultura de legalidad”, afirmó el también presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Conclafit).

Al ofrecer las palabras iniciales del evento, que cuenta con la participación de más de 50 expertos nacionales e internacionales, el funcionario resaltó que no es coincidencia que el país fuera seleccionado anfitrión del foro, el cual se ha consolidado como un referente regional y global en materia de cumplimiento, integridad y lucha contra los delitos financieros.

Señaló que esa selección reafirma que el país va por el camino correcto y constituye una motivación para continuar fortaleciendo las capacidades institucionales existentes.

“Desde el Conclafit, articulamos esfuerzos entre el sector público y privado para proteger nuestro sistema económico, financiero y comercial del uso indebido por parte de estructuras criminales. Esta labor no sólo responde a una obligación legal, sino a un compromiso ético con la institucionalidad, la transparencia y la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó Vicente.

Por otra parte, durante el desarrollo del evento, la directora general de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Aileen Guzmán Coste, fue reconocida por su destacada labor y aportes para enfrentar estos delitos y recibió la distinción de manos de José Quesada (FELADE), fundador de World Compliance Forum (WCF).

En su intervención, Guzmán Coste, detalló que este espacio brinda la oportunidad de compartir conocimientos con el objetivo de aunar esfuerzos que den paso a la reflexión, al aprendizaje mutuo, a emular buenas prácticas y estrategias, pero sobre todo a la acción.

World Compliance Forum

En el World Compliance Forum se abordarán tópicos relativos a realidades actuales respecto a la gestión de riesgos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, así como activos virtuales, inteligencia artificial, unidades de inteligencia financiera, negocios fiduciarios, auditoría forense, entre otros.

Junto a Vicente y Guzmán Coste conformaron la mesa de honor, Gastón H. Schulmeister, director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT) de la Organización de los Estados Americanos; Gabriela Rodríguez López, experta técnica del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat); Maurício Vieira, Ph.D., profesor adjunto y director de la Cátedra de Lucha contra el Comercio Ilícito de la Universidad para la Paz; Isabel Y. V. , del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá; José Quesada, fundador del WCF y Julio César Valentín Jiminián, superintendente de Seguros de la República Dominicana.

27 de junio de 2025

Indomet pronostica cielo soleado en gran parte del territorio dominicano

 Indomet pronostica día soleado y caluroso. Ilustración: END

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. - Para este viernes, en las horas matutinas no se presentarán cambios importantes en el estado del tiempo, por lo que el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronostica cielo soleado en gran parte del territorio dominicano.

No obstante, en la tarde hasta las primeras horas de la noche, el acercamiento de una vaguada en varios niveles de la troposfera y el arrastre de humedad asociado al viento del este/noreste, provocarán incrementos nubosos en ocasiones con chubascos locales y tronadas aisladas, especialmente sobre las provincias de La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia y Bahoruco. En el resto del país, continuará predominando un cielo de aspecto grisáceo con pocas nubes y escasas precipitaciones.

Las temperaturas permanecerán calurosas, debido a la época del año y la incidencia de partículas de polvo sahariano. Se Recomienda tomar suficiente agua, buscar lugares frescos, vestir ropas ligeras de colores claros y tener presente que los niños y los adultos mayores son más susceptibles a las altas temperaturas.

Distrito Nacional: Leve aumento nuboso al final de la tarde y caluroso.

Santo Domingo Norte: Caluroso con ligeros incrementos nubosos al final de la tarde y posibles chubascos aislados y tronadas distanciadas.

Santo Domingo Este: Cielo opaco, nubes aisladas y muy calurosas.

Santo Domingo Oeste: cielo opaco, nubes dispersas y muy calurosas.

Temperaturas: La mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C.

WTTC afirma turismo de RD aportaría más de US$21 mil millones a la economía en 2025

 by Redacción             Resumen Turismo

El sector de viajes y turismo en la República Dominicana podría alcanzar una contribución de más de 21 mil millones de dólares al PIB nacional, lo que representaría el 15.8% de la economía del país, según proyecta el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Este crecimiento, proyectado para la próxima década, 2035, a mediano y largo plazo, aportaría más de US$29 mil millones al PIB, con una tasa de crecimiento anual promedio del 3.3 %.

Estas informaciones están contenidas en la última Investigación del Impacto Económico (EIR), elaborada por el WTTC en colaboración con Oxford Economics, presentadas junto a la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores.

Se destaca también que, en los próximos 10 años, el sector emplearía a casi 893 mil trabajadores, equivalente al 17.9% de la fuerza laboral nacional.

También se prevé que, para finales de este año, el gasto por turismo internacional alcance los 11.4 mil millones de dólares, mientras que el gasto por turismo doméstico se proyecta alcance los 4.1 mil millones de dólares., consolidando la importancia del mercado interno junto con el posicionamiento global del destino.

Una mirada al 2024

En 2024, el sector de viajes y turismo aportó 20.5 mil millones de dólares al PIB, lo que representó el 16.1% de la economía nacional. El turismo generó más de 876 mil empleos, lo que equivale al 17.6 % del total del empleo nacional.

La presentación estuvo a cargo de Roxana Puente, Gerente Regional del WTTC, quien destacó que “República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región y se consolida como un referente turístico a escala global. Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos en materia de conectividad y promoción, así como del trabajo entre el sector público y privado, que sigue fortaleciéndose con impactos reales en la economía y el empleo”.

La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor expresó, “El informe sobre el impacto económico del sector turístico en la República Dominicana revela la importancia de esta industria para el crecimiento y desarrollo de nuestro país. Estamos comprometidos con seguir impulsando iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la inclusión y la calidad en la oferta turística, para mantener a la República Dominicana como un destino líder en la región.”

Gasto turístico y tendencias de viaje

El mismo informe reveló que durante 2024, los viajes de ocio concentraron el 93.7% del total, frente al 6.3% que representó el turismo de negocios.

Dentro de los principales mercados emisores se encontraron: Estados Unidos (39%), Canadá (14%) y Colombia (4%).

Así sucedió: la Corte Suprema limita las medidas cautelares a nivel nacional, pero deja incierto el destino de la ciudadanía por nacimiento

Editado por SAL CHRIST y LUENA RODRIGUEZ-FEO VILEIRA


Las actualizaciones en vivo de hoy han finalizado. Lea lo que se perdió a continuación y encuentre más cobertura en AP News.

Una Corte Suprema dividida dictaminó que los jueces individuales carecen de autoridad para otorgar medidas cautelares a nivel nacional, pero la decisión no dejó claro el destino de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento.

El tribunal emitió el viernes decisiones sobre los últimos seis casos que quedaron en su agenda para el verano, incluidas las apelaciones de emergencia relacionadas con la agenda de Trump.

Lo que hay que saber:

¿Cuál es el estatus de la ciudadanía por nacimiento? Eso no está claro. La orden de Trump tiene como objetivo negar la ciudadanía a los hijos nacidos en Estados Unidos de personas que están ilegalmente en el país. La mayoría conservadora de la corte dejó abierta la posibilidad de que los cambios en la ciudadanía por nacimiento permanezcan bloqueados en todo el país.

¿Qué significa el fallo para Trump? El fallo de la corte sobre las medidas cautelares fue una victoria para el presidente, quien se ha quejado de que jueces individuales ponen obstáculos a su agenda. "Es un gigante", dijo Trump sobre el fallo. Aunque de diferente magnitud, las órdenes judiciales a nivel nacional también obstaculizaron la administración del expresidente Joe Biden.

¿Qué pasa después? El presidente dijo que trataría de promover restricciones al derecho de nacimiento, la ciudadanía y otras políticas que habían sido bloqueadas por los tribunales de distrito. Uno de los grupos que impugnó la orden de Trump regresó rápidamente a los tribunales en busca de mantener a raya sus nuevas restricciones a la ciudadanía por nacimiento.

¿Qué más decidió el tribunal? El tribunal se puso del lado de los padres de Maryland con objeciones religiosas al material de libros escolares, preservó una parte clave de un requisito de cobertura de Obamacare, confirmó una ley destinada a impedir que los niños vean pornografía en línea y mantuvo una tarifa que subsidia los servicios de teléfono e Internet en escuelas, bibliotecas y áreas rurales.

El fallo de la Corte sobre las medidas cautelares a nivel nacional "huele a hipocresía", dice un senador de EE.UU.

Por MICHAEL CASEY

"Durante los últimos cuatro años, los republicanos acudieron a sus jueces elegidos a dedo en distritos selectos en busca de medidas cautelares universales contra las políticas de la Administración Biden que no les gustaban", dijo el senador Peter Welch, de Vermont, en un comunicado.

"Ahora, apenas unos meses después de su administración, la Corte Suprema del presidente Trump ha decidido limitar la capacidad de los tribunales inferiores para responsabilizarlo. Seamos claros: este es otro caso en el que la Corte hace todo lo posible para aislar a esta administración de cualquier restricción a su poder", dijo.

INFOTEP entrega aula móvil al Politécnico Ann & Ted Kheel para fortalecer la formación técnica en salud

 Bávaro-Punta Cana, R.D. – En el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), fue entregada una ambulancia equipada como aula móvil de entrenamiento y simulación, destinada a fortalecer la formación técnica en salud en Bávaro.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó que esta articulación responde a una solicitud formal del Paul Beswick, director de la Fundación Grupo Puntacana, y del padre Joaquín Aquino David, director del Politécnico, quienes identificaron la necesidad de contar con un espacio práctico y equipado para impartir programas técnicos en salud.

“La unidad móvil servirá como aula para impartir la carrera técnica de nivel tres en Cuidados de Enfermería, con una duración de 870 horas, dirigida a personas mayores de 16 años con el segundo ciclo de secundaria aprobado, bajo la modalidad de Formación Continua en Centro”, expresó Santos Badía.

Además, por recomendación del doctor Joan Nicolás Martínez, encargado regional este de la DAEH, también se ofrecerá el curso de Auxiliar de Transporte Sanitario, para participantes con octavo grado aprobado y licencia de conducir sin restricciones.

La unidad fue recibida por el INFOTEP y entregada al Politécnico Ann & Ted Kheel, en el marco del acuerdo interinstitucional existente entre las partes.

El acto de entrega contó con la participación del Ramón García Castro, director regional este del INFOTEP, y Margarita Pilier, en representación de la Fundación Grupo Puntacana, también profesores del centro, quienes valoraron positivamente esta sinergia interinstitucional como un modelo efectivo para el desarrollo humano y social.

Esta acción reafirma el compromiso del INFOTEP de continuar impulsando una formación técnica pertinente, práctica y con impacto territorial, en coordinación con aliados del sector público, privado y comunitario.

Cerca de 150 millones de cigarrillos se han dejado de encender en Dominicana tras visión de Philip Morris

Erick Perez Del Toro, Dr. Rafael Camero, Leticia de Andrés, Raúl De León
 
Un total de 149 millones de cigarrillos se han dejado de encender en República Dominicana, de acuerdo con estimaciones de ventas de Philip Morris, en siete años que la compañía ha desarrollado su visión libre de humo de cigarrillo. Así lo afirmó la empresa durante el conversatorio “Mitos y Realidades de las Alternativas al Cigarrillo: Ciencia y Comercio Responsable”, que contó con la ponencia del doctor Rafael A. Camero, especialista en Inmunología Clínica y gerente de Asuntos Científicos de Philip Morris. Camero explicó que los productos libres de humo son alternativas para los adultos fumadores que de cualquier modo seguirían consumiendo cigarrillos convencionales.

"El humo del cigarrillo contiene aproximadamente 6,000 químicos. De estos, alrededor de 100 han sido identificados por las autoridades en salud pública como dañinos o potencialmente dañinos, ligados a las enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Los estudios científicos han demostrado que, a medida que la temperatura del tabaco aumenta, los niveles de químicos dañinos se incrementan. Un cigarrillo quema tabaco a temperaturas de hasta 900° centígrados. Esto genera grandes niveles de químicos tóxicos en el humo del cigarrillo. En el caso de los productos que no producen humo, se puede reducir de manera significativa el nivel promedio de químicos dañinos y potencialmente dañinos”, explicó el especialista.

Básicamente, las alternativas libres de humo no queman el tabaco, por lo tanto, no producen humo. Los cigarrillos electrónicos y los productos de tabaco calentado calientan una sustancia -tabaco o una solución líquida de nicotina– para crear un aerosol o vapor saborizado (de ahí el término vapeo).

"Este aerosol- similar al humo - contiene una combinación de partículas suspendidas en gas. Pero a diferencia del humo, el aerosol no incluye partículas sólidas y cuenta con menor cantidad y niveles promedio de sustancias químicas dañinas (www.pmiscience.com), en comparación con el humo del cigarrillo. Con el snus y las bolsas de nicotina oral no existe vapor (ni humo) y la nicotina es absorbida de manera oral".

Camero aclara que la reducción de sustancias químicas dañinas no significa que estén libres de riesgo. "Estas todavía siguen liberando nicotina, la cual, aunque adictiva, no es la principal causa de las enfermedades relacionadas al tabaquismo. La mejor opción para los fumadores es abandonar el tabaco y los productos de nicotina totalmente", añadió.

Visión y Progreso

Ya son en total 95 los mercados en los que Philip Morris International (PMI) ha impulsado su visión libre de humo de cigarrillo a través de sus productos alternativos basados en ciencia, con los que la multinacional busca que los cigarrillos convencionales pasen a ser una pieza de museo.

La compañía ha desplegado una estrategia multicategoría libre de humo, compuesta por varios tipos de productos dirigidos a adultos fumadores en casi la mitad de los 95 mercados con productos sin humo. República Dominicana es uno de estos, donde cerca de 150 millones de cigarrillos se ha dejado de encender desde la entrada de los productos libres de humo en este mercado.

La primera fiesta de boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia: tormenta, Leonardo DiCaprio y Vittoria Ceretti, pizza napolitana, desfile de barcos y móviles apagados

Jeff Bezos y Lauren Sánchez dieron el pistoletazo de salida a la boda con una cena de bienvenida bajo un estricto régimen de seguridad. Lanchas veloces, iluminación tenue, una tormenta y un muñeco flotando entre las góndolas en señal de protesta.

Por Stefania Saltalamacchia

Traducido y adaptado por Darío Gael Blanco

La primera fiesta de boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia tormenta Leonardo DiCaprio y Vittoria Ceretti pizza... SGP/Sipa USA / Cordon Press

Mucho se dice aquello de que "novia mojada, novia afortunada", pero no sabemos si al final es de veras así. El primer día de celebraciones de la boda más opulenta (y polémica) del verano acabó en tormenta eléctrica, con relámpagos, truenos y una rápida carrera de los invitados hasta alcanzar sus taxis acuáticos.

Pero volvamos al principio. Nos encontramos a orillas del río della Madonna dell'Orto, en el corazón de Cannaregio, poco después de las 8 de la tarde. El sol sigue brillando sobre una Venecia muy calurosa. Jeff Bezos y Lauren Sánchez salen del hotel Aman en lancha motora, se besan delante de los fotógrafos, los saludan en italiano y se reúnen con sus 200 invitados en el claustro de la Madonna dell'Orto. Blindados, muy blindados. Policía, seguridad privada, motos acuáticas: toda la zona está acordonada. Allí donde antes se organizaban las fiestas patronales, nos cuenta nuestro chófer Nicola, ahora se organizan las de los multimillonarios. No muy lejos está el primer almacén de Select, donde nació el Spritz hace 200 años.

Entre los invitados al evento veneciano de tres días del CEO de Amazon hay un poco de todo: los primeros grandes inversores de Amazon (cuyo yate se encuentra anclado en la laguna), empresarios, compañeros multimillonarios como Bill Gates, testas coronadas (Rania de Jordania, con su hijo Al Hussein y su esposa Rajwa), la hija de un presidente (Ivanka Trump) y, por supuesto, estrellas de Hollywood. Leonardo DiCaprio, inconfundible bajo su habitual sombrero, su prometida, la modelo Vittoria Ceretti, Orlando Bloom estrenando soltería, y muchos más. También la familia Kardashian casi al completo.

El claustro, propiedad de la familia Gelmi di Caporiacco, se montó en un tiempo récord: puertas de madera tallada que se abren y cierran a la velocidad de la luz, toldos miméticos colocados desde arriba para dificultar cualquier posible encuadre. Están prohibidos los drones y los teléfonos móviles. De hecho, los novios habían pedido a los invitados que fuese una noche "sin teléfonos" para asegurarse de que disfrutaran de la fiesta. Al mismo tiempo, en un canal cercano al claustro, flota entre las góndolas un muñeco hinchable que representa a Bezos, ataviado con un uniforme de Amazon y con billetes en la mano. Es apenas uno más de los últimos gestos de protesta contra lo que muchos en Venecia han descrito como un espectáculo, una boda de cuento de hadas para unos pocos en una ciudad que lucha a diario contra el turismo excesivo.

Israel-Irán en caricatura (Israel-Irán en caricatura

 

elCaribe 

No habrá que esperar la venia de la historia ni que desclasifiquen documentos para comprobar muchas mentiras de “La guerra de los 12 días”.

La más reciente fue dizque habían destruido con megabombas las instalaciones nucleares, lo que resultó ser falso, según análisis de la Agencia de Inteligencia de Defensa, el brazo de inteligencia del Pentágono, basado en una evaluación de daños en combate realizada por el Comando Central de EE.UU.

Este informe fue filtrado y CNN dio el palo periodístico. Trump, colérico, que ve en la acción un plan para hacerle daño personalmente, ordenó al FBI una investigación y prometió llevar al responsable a la Justicia.

Mal también quedan los que como papagayos repitieron con Trump que fue el ataque más preciso de la historia de la humanidad.