Por Maria Carrasco Lloria Redacción Caribbean News Digital
En el marco del ciclo de conferencias en clave iberoamericana, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) acogió el 29 de abril al Sr. Víctor Bisonó Haza, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes de la República Dominicana, con orden de liderar la ponencia "República Dominicana: plataforma estratégica del Caribe para la inversión española".
Esta conferencia, organizada en colaboración
con el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), ICEX España Exportación e
Inversiones, la Cámara de Comercio de España, contó también con la
participación destacada de Tony Raful, Embajador de la República Dominicana en
España.
El objetivo principal del encuentro fue dar a
conocer las oportunidades de inversión que ofrece la República Dominicana como
socio estratégico de España, destacando proyectos en sectores clave como
energía, zonas francas, agroindustria y turismo.
Durante la conferencia, el ministro compartió
cuáles son las ventajas competitivas del país, que se posiciona como un destino
clave para las inversiones españolas, gracias a su ubicación privilegiada en el
ecosistema económico iberoamericano.
España, principal socio europeo: 518 millones
de euros en acuerdos bilaterales
El Vicepresidente de CEOE, Miguel Garrido,
destacó el importante papel que desempeñan las alianzas público-privadas,
especialmente en la internacionalización de las empresas españolas. Estas
alianzas contribuyen al crecimiento y desarrollo de sectores estratégicos en la
República Dominicana, como las energías renovables, infraestructura y
sostenibilidad.
El evento también subrayó la estabilidad
política y económica de la República Dominicana, un referente en la región.
Jaime Montalvo, director de la Cámara de Comercio de España, resaltó que el
país es uno de los principales socios comerciales de España en la región, con
un intercambio comercial que superó los 518 millones de euros en
infraestructuras e importaciones.
República Dominicana emerge como la respuesta
estratégica para la inversión extranjera
El Ministro Bisonó Haza destacó los avances
significativos en el sector económico de la República Dominicana, como el
crecimiento del 8,9% en 2023, y los proyectos de gran impacto, como el
desarrollo del Puerto de Manzanillo y la ampliación del Aeropuerto
Internacional de Punta Cana. También mencionó el récord histórico de inversión
extranjera directa alcanzado en 2024, con un incremento de más de 400 millones
de dólares, consolidando al país como una plataforma ideal para la inversión
internacional.
República Dominicana, con sus 8 aeropuertos y
su excelente infraestructura logística, se presenta como un puente estratégico
entre América Latina y Europa. Con una sólida política de reformas y un marco
legal favorable, el ministro compartía que el país se posiciona “no solo como
un destino para pensar en el futuro, sino como un lugar para invertir hoy”,
ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo en múltiples sectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario