Archivo del blog html

8 de mayo de 2025

Freno de mano a las paritarias

 Carlos Galván Clarín | 7 Minutos

La administración libertaria anunció con bombos y platillos, hace menos de un mes, el fin del cepo al dólar. Pero en la economía, aunque con sordina, aún se mantiene otro cepo, a las paritarias . Es extensa la lista de gremios que se quejan de que alcanzaron un acuerdo salarial con las cámaras patronales de su actividad y el Gobierno se niega a homologarlo. Este fue justo uno de los reclamos de la CGT para su paro del mes pasado.

La pauta salarial que fijó el ministro de Economía, Luis Caputo contempla subas salariales de hasta el 1% . El sindicato de Comercio, que conduce el histórico Armando Cavalieri, desafió ese techo y acordó la semana pasada una suba salarial de 5,4% en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.

Automáticamente, Caputo objetó el acuerdo y ordenó que el gremio y tres cámaras empresarias se sentasen a renegociar el acuerdo. Cavalieri se negó: “¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei?”, planteó. Se espera que la inflación de abril sea alrededor del 3%.

El gremio alegó que el aumento debía pagarse, aunque el pacto no fuese homologado por la Secretaría de Trabajo, porque así lo estipula el artículo 10 del acuerdo. Caputo enfrentó el reto por otra vía: presionó a los supermercados ya los mayoristas , que ayer resolvieron pagar los sueldos de este mes de 120.000 empleados sin el aumento del 1,9% ni los $ 35.000 de un bono pautado. La pelea promete escalar.

Mejor empecemos con las noticias del día. Ojalá tengas un muy buen jueves.

 

No hay comentarios: