Archivo del blog html

14 de mayo de 2025

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay, muere a los 89 años

 Por CNN en Español

El expresidente de Uruguay José Mujica, quien gobernó el país de 2010 a 2015 y fue uno de los referentes de la izquierda en América Latina, murió este martes a los 89 años, informó el presidente Yamandú Orsi en su cuenta de X.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, dijo Orsi, un político que fue cercano a Mujica.

CNN contactó a la Presidencia de Uruguay para pedir más información y está a la espera de respuesta.

El expresidente de Uruguay José Mujica mientras habla durante el 40 aniversario del regreso de la democracia en la sede del Partido Colorado en Montevideo el 27 de marzo de 2025.

Mujica tuvo un deterioro en su estado de salud a lo largo del último año debido al cáncer que padecía. La situación lo llevó a ser hospitalizado durante 2024 y a recibir tratamiento con suero para poder hidratarse.

En enero, el exmandatario había dicho que el cáncer de esófago que se le había diagnosticado en abril de 2024 se había expandido a su hígado. “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo”, dijo en una entrevista con el medio local Búsqueda.

Gobernó Uruguay bajo las siglas del Frente Amplio y tanto durante como después de su mandato se dio a conocer por su interés y sus políticas para combatir la pobreza y la desigualdad, así como por su austeridad.

El expresidente había participado en la campaña a las elecciones nacionales del año pasado, en las que la izquierda volvió al poder de la mano de Orsi, a quien calificaba como su “hijo político”.

Inmediatamente luego de que se conociera la noticia comenzaron a multiplicarse los mensajes de homenaje a Mujica.

La coalición de partidos de izquierda Frente Amplio publicó un mensaje en redes que dice: “Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero”.

A nivel internacional, uno de los primeros en pronunciarse fue el expresidente de Ecuador Rafael Correa y el expresidente de Bolivia Evo Morales, quien escribió en redes: “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”.

Luis Arce, presidente de Bolivia, escribió: “Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo. Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un mensaje de despedida para Mujica en su cuenta de X: “Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”.

No hay comentarios: