EFE El Caribe
“En Santo
Domingo, Mudavadi firmará memorandos de entendimiento sobre evacuación médica,
repatriación de heridos y fallecidos, y acceso a territorio dominicano para los
miembros kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití”,
informó la oficina del ministro en un comunicado publicado por medios locales.
El pasado
abril, el Gobierno de Kenia anunció que había aprobado la apertura de un
consulado general en Haití para apoyar a la MSS, que asiste a las fuerzas de
seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas.
El Consejo de
Ministros, presidido por el presidente keniano, William Ruto, aprobó el
establecimiento del consulado en la capital haitiana, Puerto Príncipe.
violencia
en Haití
En 2024, la
violencia en Haití causó más de 8,000 víctimas, según datos de la ONU. Los
grupos criminales extendieron su control al 80 % de Puerto Príncipe, generando
una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes.
“Esta
decisión subraya el compromiso de Kenia con la promoción de la paz y la
seguridad mundiales, a la vez que amplía su presencia diplomática en el
Caribe”, señaló entonces el Ejecutivo. El consulado, añadió, “brindará apoyo
estratégico al liderazgo de Kenia en el restablecimiento del orden público en
Haití».
Kenia y Haití
formalizaron relaciones diplomáticas en septiembre de 2023, cuando aún se
desarrollaba el proceso para aprobar en el Consejo de Seguridad de la ONU una
misión internacional de apoyo a la Policía del país caribeño que encabezaría la
nación africana.
El Consejo de
Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de
respaldo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un
año antes por las autoridades del país caribeño para erradicar la violencia de
las bandas armadas.
Esos
criminales controlan la mayor parte del área metropolitana de la capital
haitiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario