Archivo del blog html

13 de mayo de 2025

El país tiene registradas más multas de tránsito que licencias de conducir

 Hay carencias en regulaciones y políticas públicas capaces para hacer frente a esta situación, igual que la práctica de conductores que violentan las disposiciones y no pagan sus infracciones.

Una oficial de la Digesett registra una multa a un conductor de transporte público por una infracción de tránsito. LISTÍN DIARIO

Paul Mathiasen

Santo Domingo, LD.- Los graves problemas que enfrenta el tránsito vehicular en República Dominicana es una mezcla de faltas de ambos lados, de doble vía.

De un lado, las carencias en regulaciones y políticas públicas capaces para hacer frente a esta situación. Del otro lado, conductores que violentan las disposiciones y no pagan sus propias infracciones.

Esta realidad se observa claramente en las estadísticas. Uno caso es el contraste entre licencias de conducir expedidas por las autoridades y las multas de tránsito por persona.

Datos recopilados por este medio en instituciones del Estado indican que el número de multas pendientes de pago a la fecha supera la cantidad de licencias de tránsito, en todas sus categorías.

En primer lugar, está el número de licencias de conducir. Datos suministrados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) muestran que en el país hay 2, 695,150 personas habilitadas para conducir, entre las diferentes categorías contenidas en este documento (del 1 al 5).

En segundo lugar están los datos ofrecidos por el Ministerio Público, un ente a cargo del cobro de multas de tránsito, quien respondió a una solicitud de información de Listín Diario, en la que detalló que hasta inicios de abril había 2,731,477 personas pendiente de pago de contravenciones.

Estos dos números indican que hay 36,327 personas sin licencia, una cifra que puede ser superior, teniendo en consideración que la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) colocó 173,281 multas el año pasado, por “transitar sin licencia o vencida” y hasta marzo de este año ya había colocado 38,668.

Agujero fiscal

El Ministerio Público detalló que hasta inicios de abril había 7, 596,621 contravenciones pendiente de pago.

Este número de multas está divido entre 2, 731,477 personas, sobre las que recae la totalidad, lo que se podría traducir, en caso de que cada uno tenga la misma cantidad, a casi 2.8 contravenciones por infractor.

Ya en aspectos monetarios, las arcas del Estado han dejado de percibir, o tienen paralizado hasta la fecha, RD$8, 525, 369,781, fruto de la cantidad de multas impagas por los más de dos millones de personas. A la fecha que se escribe esta nota, esa cantidad equivale a poco más de 144 millones de dólares.

Para entender la importancia de este monto podemos ejemplificarlo con dos préstamos tomados por el gobierno para aumentar la capacidad del transporte de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.

No hay comentarios: