Archivo del blog html

31 de mayo de 2025

Sector turismo creció 2.9% en primer cuatrimestre 2025; MITUR refuerza promoción para compensar baja de EU y Canadá

 by Yamirys Liriano      Resumen Turismo


El sector hoteles, bares y restaurantes logró un crecimiento de 2.9% en el primer cuatrimestre del 2025, informó el Banco Central de la República Dominicana, BCRD.

La actividad turística, indica la institución bancaria, reportó una moderación en el ritmo de crecimiento de la llegada de extranjeros no residentes desde mediados de 2024, con una tendencia que continúa en los primeros meses de 2025, la cual obedece en gran medida a la disminución en el flujo aéreo de extranjeros no residentes provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Señala también que el Ministerio de Turismo se encuentra realizando una labor proactiva en la atracción de turistas de otras nacionalidades para mitigar el comportamiento de la región de América del Norte.

En términos de valor agregado, destaca que los hoteles, bares y restaurantes, presentan una variación interanual de 2.9 % en enero-abril de 2025, en la cual incidió en gran medida la evolución favorable de los servicios de suministro de alimentos y bebidas, lo que compensó el desempeño del componente de servicio de alojamiento.

En general, el indicador mensual de la actividad económica (IMAE) registró un crecimiento promedio interanual de 2.5 % en los primeros cuatro meses de 2025. Este resultado refleja una moderación en el ritmo de expansión de la economía, asociado a una desaceleración de la demanda interna, particularmente de la inversión privada, componente propenso a reaccionar ante los cambios en las expectativas de los agentes económicos, las cuales han sido afectadas por el entorno internacional adverso. En adición, la ejecución del gasto de capital por parte del gobierno se mantiene por debajo del promedio histórico.

La entidad indicó que al analizar el detalle por actividad económica y observan tasas de expansión positivas en la agropecuaria con una variación interanual de (4.8 %), manufactura local (1.5 %), manufactura de zonas francas (0.8 %), así como en el sector servicios en su conjunto con un crecimiento acumulado de 3.4 %. Dentro de este último, sobresalen las actividades de servicios financieros (9.6 %), transporte y almacenamiento (4.8 %), comercio (3.6%) y las actividades inmobiliarias y de alquiler (3.4 %).

No hay comentarios: