Archivo del blog html

16 de mayo de 2025

Más de 90 señalan estudios sobre vapes como alternativa para dejar de fumar

 Un análisis global con más de 29,000 adultos fumadores indica que entre 8 y 10 personas de cada 100 logran dejar el tabaco al utilizar cigarrillos electrónicos con nicotina. Esta tasa de abandono 'supera a las de métodos tradicionales como la terapia de reemplazo de nicotina.

De acuerdo con la revisión de más de 90 investigaciones por parte de la Biblioteca Cochrane, una de las bases de datos sobre medicina más grandes del mundo, los cigarrillos electrónicos con nicotina representan una alternativa efectiva para dejar de fumar, con tasas de abandono que superan a las de métodos tradicionales como la terapia de reemplazo de nicotina.

La evidencia, que proviene de estudios realizados en países como Estados Unidos, Reino Unido e Italia, involucró a 29,044 personas adultas fumadoras y sugiere que entre 8 y 10 de cada 100 usuarios de vapeadores con nicotina dejan de fumar durante al menos seis meses, frente a cifras menores observadas en quienes usan parches, chicles o ningún tipo de apoyo.

Los datos fueron publicados en la última actualización de una revisión sistemática elaborada por la Biblioteca Cochrane, una de las bases de datos médicos más prestigiosas a nivel internacional. Esta revisión incluyó más de 90 estudios, de los cuales, 88 fueron ensayos clínicos aleatorios, el tipo de diseño más riguroso para evaluar la eficacia de los tratamientos. Según los autores, la evidencia que compara cigarrillos electrónicos con nicotina frente a otros métodos presenta un alto grado de certeza.

" La evidencia indica que los cigarrillos electrónicos con nicotina funcionan mejor que otros métodos comunes para dejar de fumar, incluyendo los parches y chicles de nicotina. Además, no hay evidencia sólida de efectos adversos graves asociados a su uso en estos estudios", afirmó la doctora Jamie Hartmann-Boyce, una de las investigadoras líderes de la revisión, en representación de la Cochrane Tobacco Addiction Group.

En detalle, los estudios muestran que mientras que entre 4 y 6 personas de cada 100 logran dejar de fumar con terapia de reemplazo de nicotina o sin ningún apoyo, esta cifra aumenta a entre 8 y 10 cuando se utilizan vapes con nicotina. Esta tendencia se mantiene incluso cuando se compara con otros tipos de cigarrillos electrónicos sin nicotina o con el acompañamiento conductual, lo que refuerza la idea de que la presencia de nicotina en los dispositivos es clave en la efectividad del abandono.

Además, los cigarrillos electrónicos con nicotina muestran una ventaja comparativa al replicar más eficazmente la experiencia de fumar, lo que puede contribuir a reducir la dependencia del cigarrillo tradicional. Los estudios también exploran diferencias entre diversos tipos de dispositivos, destacando que los modelos más nuevos que ofrecen mejor liberación de nicotina tienden a ser más efectivos.

Este conjunto de investigaciones coincide con análisis previos presentados en el E-Cigarette Summit realizado en Washington. En ese foro, expertos como el profesor Ron Borland, de la Universidad Deakin, y el profesor David Levy, del Lombardi Comprehensive Cancer Center de la Universidad de Georgetown, afirmaron que el vapeo constituye una herramienta clave en la estrategia de reducción de daños del tabaquismo, sobre todo en adultos jóvenes. Según el profesor Levy, esta transición tecnológica ha contribuido a disminuir el consumo de cigarrillos combustibles en varios grupos etarios, incluyendo adultos jóvenes, especialmente en países como Reino Unido y Estados Unidos.

No hay comentarios: