Archivo del blog html

7 de mayo de 2025

Altos funcionarios de EE.UU. se reunirán con delegación china en Suiza en las primeras conversaciones importantes sobre la guerra comercial

Por ZEKE MILLER, FATIMA HUSSEIN y DIDI TANG

WASHINGTON (AP) — Altos funcionarios estadounidenses se reunirán con una delegación china de alto nivel este fin de semana en Suiza, en las primeras conversaciones importantes entre las dos naciones desde que el presidente Donald Trump desató una guerra comercial con fuertes aranceles a las importaciones.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con sus homólogos en Ginebra en las conversaciones de mayor rango conocidas entre los dos países en meses, anunció el martes la administración Trump. Se produce en medio de la creciente preocupación del mercado estadounidense por el impacto de los aranceles en los precios y la oferta de bienes de consumo.

Ningún país se ha visto más afectado por la guerra comercial de Trump que China, el mayor exportador del mundo y la segunda economía más grande. Cuando Trump anunció sus aranceles del "Día de la Liberación" el 2 de abril, China contraatacó con sus propios aranceles, una medida que Trump consideró una falta de respeto. Los aranceles sobre los productos de los demás han ido en aumento desde entonces, con los aranceles de EE.UU. contra China ahora en el 145% y los aranceles de China sobre los EE.UU. en el 125%.

Las empresas estadounidenses ya han comenzado a cancelar pedidos de China, posponiendo planes de expansión y atrincherándose como resultado de la guerra arancelaria.

Después de que se anunciaron los planes para las conversaciones, Bessent dijo en el programa "The Ingraham Angle" de Fox News que a medida que Estados Unidos se ha involucrado en negociaciones con varios socios comerciales, "China ha sido la pieza que falta".

La situación actual, dijo, "no es sostenible (...) especialmente en el lado chino". Agregó que los altos niveles arancelarios actuales eran "el equivalente a un embargo. No queremos desacoplarnos. Lo que queremos es un comercio justo".

Trump había afirmado anteriormente que Estados Unidos y China estaban manteniendo negociaciones sobre la reducción de aranceles, lo que Pekín ha negado, diciendo que Trump primero debe reducir sus rígidos aranceles.

El Ministerio de Comercio chino confirmó el martes la reunión entre su viceprimer ministro y Bessent en Suiza.

"La parte china evaluó cuidadosamente la información de la parte estadounidense y decidió acordar tener contacto con la parte estadounidense después de considerar completamente las expectativas globales, los intereses chinos y las llamadas de las empresas y consumidores estadounidenses", dijo un portavoz del ministerio.

No hay comentarios: