Archivo del blog html

7 de mayo de 2025

Congreso resalta fortalezas de República Dominicana pueden inspirar al mundo

Loyda Peña       HOY

Congreso resalta fortalezas de República Dominicana pueden inspirar al mundo

Presidente Luis Abinader entrega premio a Sonia Sotomayor, ante el rey Felipe VI y otros participantes. José de León.

Con la participación como invitados del presidente Luis Abinader, el Rey de España, Felipe VI, y otras personalidades, fue clausurada ayer la 29 ava edición del World Law Congress (Congreso Mundial del Derecho) que se celebró en el país del 4 al 6 de mayo en curso.

Durante el acto, realizado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se hizo entrega del premio “World Peace & Liberty Award” a la primera jueza de origen latino en la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor, en reconocimiento “a su vida dedicada al Derecho, a la libertad y a la dignidad de todas las personas”.

Se trata del galardón considerado como el más alto del mundo jurídico, dijo el presidente de la World Jurist Association, la World Law Foundatión y el World Law Congress, Javier Cremades.

Consideró a la República Dominicana como “un anfitrión excepcional”, donde dijo, llegó por primera vez la llama de la idea permanente de la justicia humanista desde la escuela de Salamanca que impulsó los derechos fundamentales modernos.

“Eso lo hemos recordado hoy en el Malecón, al inaugurar el Monumento The Flame (la llama) conmemorativo a este congreso y diseñada por el gran artista Carlos Albert, la cual permanecerá como recordatorio de que el imperio de la ley es también una conquista espiritual”, agregó.

Cremades dijo que en un informe elaborado por un grupo de expertos al final de congreso, sobre algunas de las fortalezas dominicanas que pueden inspirar a la región y al mundo, resaltan la “baja polarización, pluralismo informativo, fortaleza institucional, separación de poderes, elecciones libres y alternancia política”.

Consideró que la República Dominicana “es una democracia joven pero entusiasta, de la que todos podemos aprender”.

Experiencia memorable

Cremades refirió que en la cena de bienvenida estando junto al rey Felipe VI de España y el presidente Luis Abinader, vivió un hecho muy simbólico y una experiencia ejemplarizadora.

“El presidente Abinader nos dijo: “Creo que tienen ustedes pensado reconocer y homenajear al presidente Leonel Fernández, me parece muy bien, háganlo!”

Cremades agregó que el homenaje a Leonel Fernández fue por lo que ha significado su presencia en este país, su acción política en la región, su influencia en el mundo, y por ser un hombre de Estado.

“Fue (un acto) muy sentido y aplaudido, y a su lado estaba un ministro del Gobierno de Abinader (Eddy Olivares), resaltó.

Y a seguidas agregó: “Me gustaría que alguien me dijera hoy, un país en la democracia del mundo occidental global donde eso pueda ser pensable o posible en este momento”.

Identifican amenazas.

Durante su discurso de cierre Cremades dijo que partiendo de una premisa común de que “la ley debe ser superior a la fuerza, y la dignidad humana la base de todas las culturas, por diversas que sean”, los juristas de los cinco continentes participantes en el Congreso identificaron dos amenazas principales para el rule of law (Estado de derecho).

No hay comentarios: