Archivo del blog html

9 de mayo de 2025

El Papa León XIV

El Papa León XIV
 
El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, fue elegido el 8 de mayo de 2025 como el 267.º Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Es el primer papa con doble nacionalidad, estadounidense y peruana, y el primer pontífice agustino en la historia.

Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, en una familia con raíces multiculturales. Su madre tenía ascendencia dominicana, francesa, africana y española, mientras que su padre era de origen francés e italiano. Su conexión con Latinoamérica se fortaleció en 1985, cuando inició su misión en Perú, donde trabajó en diversas funciones pastorales y adquirió la nacionalidad peruana en 2015.

Antes de su elección como papa, ocupó varios cargos importantes en la Iglesia, incluyendo Obispo de Chiclayo, Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue creado cardenal en septiembre de 2023.

Su elección como Papa León XIV fue anunciada con el tradicional "Habemus Papam" desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde saludó en español a su querida diócesis de Chiclayo. Su liderazgo se espera que continúe con un enfoque en la justicia social y la transparencia dentro de la Iglesia.

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica entró en una nueva era histórica con la elección de Robert Francis Prevost como el 267º Sumo Pontífice, quien adoptó el nombre de León XIV. Se trata del primer Papa con doble nacionalidad, estadounidense y peruana, así como el primer pontífice agustino en la historia del catolicismo.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, León XIV tiene profundas raíces multiculturales. Su padre, Louis Marius Prevost, era de ascendencia francesa e italiana, mientras que su madre, Mildred Agnes Martínez, provenía de una familia criolla de Luisiana con ancestros dominicanos, franceses, africanos y españoles. Esta herencia diversa ha moldeado su perspectiva global y su capacidad para conectar con diferentes culturas.

Su camino hacia el papado comenzó con una sólida formación académica. Graduado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Villanova y con una maestría en Divinidad de la Unión Teológica Católica de Chicago, complementó sus estudios con un doctorado en Derecho Canónico del Angelicum en Roma. Su extraordinaria capacidad lingüística le permite comunicarse fluidamente en siete idiomas: inglés, español, italiano, francés, portugués, quechua, además de leer latín y alemán.

No hay comentarios: