Archivo del blog html

7 de mayo de 2025

La Corte Suprema permite que la prohibición de Trump a los miembros transgénero de las fuerzas armadas entre en vigor, por ahora

La Corte Suprema al atardecer en Washington, el 13 de febrero de 2016. (AP Foto/Jon Elswick, Archivo)

Por MARK SHERMAN

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el martes al gobierno del presidente Donald Trump imponer una prohibición a las personas transgénero en las fuerzas armadas, mientras continúan las impugnaciones legales.

El tribunal actuó en la disputa sobre una política que presuntamente descalifica a las personas transgénero del servicio militar y podría llevar a la expulsión de oficiales experimentados y condecorados.

Los tres jueces liberales de la corte dijeron que habrían mantenido la política en suspenso. Ni los jueces de la mayoría ni los disidentes explicaron sus votos, lo que no es raro en las apelaciones de emergencia.

Justo después de comenzar su segundo mandato en enero, Trump actuó agresivamente para hacer retroceder los derechos de las personas transgénero. Entre las acciones del presidente republicano se encuentra una orden ejecutiva que afirma que la identidad sexual de los miembros transgénero del servicio "entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en la vida personal" y es perjudicial para la preparación militar.

El corresponsal de AP en Washington, Sagar Meghani, informa que la Corte Suprema ha actuado para permitir una prohibición del servicio militar transgénero, por el momento.

En respuesta, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitió una política en febrero que daba a los servicios militares 30 días para averiguar cómo buscarían e identificarían a los miembros transgénero del servicio para retirarlos de la fuerza. Esas acciones se habían estancado por las demandas.

"No más Trans @ DoD", escribió Hegseth en una publicación en X tras la orden de la Corte Suprema del martes. Más temprano en el día, antes de que el tribunal actuara, Hegseth dijo que su departamento está dejando atrás la concienciación y la debilidad. "No más pronombres", dijo en una conferencia de las fuerzas de operaciones especiales en Tampa. "Se acabaron los tipos con vestidos. Ya terminamos con esa—-."

El Departamento de Defensa dijo el martes que las autoridades están determinando los próximos pasos, pero que no estaban al tanto de que se tomaran medidas de inmediato.

Tres jueces federales habían fallado en contra de la prohibición.

En el caso en el que los jueces actuaron el martes, el juez de la Corte de Distrito de Estados Unidos Benjamin Settle en Tacoma, Washington, falló a favor de siete militares transgénero que llevan mucho tiempo en el servicio y dicen que la prohibición es insultante y discriminatoria y que su despido causaría un daño duradero a sus carreras y reputaciones. Un posible miembro del servicio también demandó.

Los miembros del servicio que desafiaron la prohibición juntos han acumulado más de 70 medallas en 115 años de servicio, escribieron sus abogados. La demandante principal es Emily Shilling, una comandante de la Marina con casi 20 años de servicio, incluso como piloto de combate que voló 60 misiones en las guerras de Irak y Afganistán.

El gobierno de Trump no ofreció ninguna explicación de por qué las tropas transgénero, que han podido servir abiertamente durante los últimos cuatro años sin evidencia de problemas, deberían ser prohibidas repentinamente, escribió Settle. El juez es designado por el presidente republicano George W. Bush y es un ex capitán del Cuerpo de Abogados Generales del Ejército de Estados Unidos.

No hay comentarios: