Actualidad RT
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este viernes
una orden ejecutiva que congela la ayuda o asistencia del país norteamericano a
Sudáfrica.
"Todos los departamentos y agencias ejecutivas,
incluida la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional,
detendrán, en la máxima medida permitida por la ley, la ayuda o asistencia
extranjera entregada o proporcionada a Sudáfrica", reza la normativa.
De este modo, la Casa Blanca respondió a una nueva ley de
la nación africana que otorga a su Gobierno poderes para expropiar, en algunos
casos, tierras a la población, lo que supone, según Washington, una
confiscación sin compensación de las propiedades agrícolas de la minoría étnica
afrikáner, que en su mayoría son descendientes blancos de los primeros colonos
neerlandeses y franceses.
Sudáfrica y la lucha por devolver el lugar a los
expulsados de la historia
Además, se ordena promover el "reasentamiento de
refugiados afrikáneres, que escapan de la discriminación basada en la raza
patrocinada por el Gobierno" sudafricano. Se detalla que las autoridades
del país norteamericano adoptarán las medidas adecuadas "para priorizar la
ayuda humanitaria, incluida la admisión y la reubicación a través del Programa
de Admisión de Refugiados de EE.UU.
"Sudáfrica ha adoptado posiciones agresivas hacia
EE.UU. y sus aliados, incluida la acusación a Israel, no a Hamás, de genocidio
en la Corte Internacional de Justicia, y la revitalización de sus relaciones
con Irán para desarrollar acuerdos comerciales, militares y nucleares", se
enfatiza en la orden.
Intento de abordar las disparidades raciales
En enero, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa,
firmó una ley que facilitaría al Estado la expropiación de tierras en interés
público, sin ofrecer compensaciones en determinadas circunstancias. La enmienda
pretende abordar las disparidades raciales en la propiedad de las tierras de
cultivo, controladas en gran parte por granjeros blancos, tres décadas después
de la desaparición del 'apartheid' en 1994.
El pasado domingo, Trump anunció sus planes de cortar
toda la asistencia financiera de su país a Sudáfrica hasta que se investiguen
las políticas de expropiación de tierras en la nación africana. El mandatario
aseveró que el Gobierno sudafricano "está haciendo algunas cosas
terribles, cosas horribles", aunque no ofreció detalles al respecto.
En respuesta a las declaraciones de su homólogo
estadounidense, Ramaphosa negó que su gobierno haya confiscado tierras y
aseguró que en el país hay "una democracia constitucional profundamente
arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad".
"Esperamos interactuar con la administración Trump sobre nuestra política
de reforma agraria y cuestiones de interés bilateral. Estamos seguros de que, a
partir de esos contactos, compartiremos un mejor entendimiento común sobre
estos asuntos", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario