Por DAVID BAUDER
The Associated Press demandó el viernes a tres
funcionarios del gobierno de Donald Trump por el acceso a eventos
presidenciales, citando la libertad de expresión al pedirle a un juez federal
que detenga el bloqueo de sus periodistas. "Los veremos en los
tribunales", dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca en respuesta.
La demanda fue presentada el viernes por la tarde en el
Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, D.C., 10 días después de
que la Casa Blanca comenzara a restringir el acceso a la agencia de noticias.
Fue asignado al juez federal de distrito Trevor McFadden, nominado por Trump.
La AP dice que su caso se trata de un esfuerzo
inconstitucional de la Casa Blanca para controlar la libertad de expresión, en
este caso no cambiando su estilo del Golfo de México al "Golfo de
América", como lo hizo el presidente Donald Trump el mes pasado con una
orden ejecutiva.
"La prensa y todas las personas en Estados Unidos
tienen derecho a elegir sus propias palabras y no ser objeto de represalias por
parte del gobierno", dijo la AP en su demanda, que nombra a la jefa de
gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, al subjefe de gabinete, Taylor
Budowich, y a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
"Este ataque dirigido a la independencia editorial
de la AP y a su capacidad para recopilar y reportar las noticias ataca el
núcleo mismo de la Primera Enmienda", dijo la agencia de noticias.
"Este tribunal debería remediarlo de inmediato". La Primera Enmienda
de la Constitución garantiza la libertad de prensa, de expresión y de religión
y prohíbe al gobierno obstruir cualquiera de ellas.
Leavitt dijo que se enteró de la demanda el viernes
mientras conducía desde la Casa Blanca hacia una aparición en la Conferencia de
Acción Política Conservadora.
"Quería hablar con el abogado de la Casa Blanca por
teléfono antes de subir a este escenario para ver qué puedo y qué no puedo
decir, pero, miren, sentimos que estamos en lo correcto en esta posición",
dijo. "Vamos a asegurarnos de que la verdad y la precisión estén presentes
en la Casa Blanca todos los días".
Trump citó directamente la decisión editorial de AP
Al impedir que la AP asistiera a eventos de prensa en la
Casa Blanca y Mar-a-Lago, o que volara en el Air Force One en el lugar habitual
de la agencia, el equipo de Trump citó directamente la decisión de la AP de no
seguir completamente el cambio de nombre del presidente.
"Vamos a mantenerlos fuera hasta el momento en que
estén de acuerdo en que es el Golfo de América", dijo Trump el martes.
Esta semana, unas 40 organizaciones noticiosas firmaron
una carta organizada por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca,
instando a la Casa Blanca a revertir su política contra la AP. Entre ellos se
encuentran medios como Fox News Channel y Newsmax, donde muchos de los
comentaristas al aire son partidarios de Trump.
"Podemos entender la frustración del presidente
Trump porque los medios de comunicación a menudo han sido injustos con él, pero
Newsmax aún apoya el derecho de AP, como organización privada, a usar el
lenguaje que quiera usar en sus informes", dijo Newsmax en un comunicado.
"Tememos que a una futura administración no le guste algo que escribe
Newsmax y busque prohibirnos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario