Archivo del blog html

24 de febrero de 2025

El gobierno de Trump está poniendo en licencia al personal de USAID en todo el mundo y despidiendo al menos a 1.600

Por ELLEN KNICKMEYER

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump avanzó hacia lo que parecían ser sus fases finales, diciéndole a todos los empleados, excepto a una fracción de ellos, que estaban de licencia a partir del lunes y notificando a al menos 1.600 de los empleados con sede en Estados Unidos que estaban siendo despedidos.

La medida fue el más reciente y uno de los pasos más grandes en lo que el presidente Donald Trump y su aliado Elon Musk dicen que es su objetivo de desmantelar la agencia de ayuda y desarrollo de seis décadas en una campaña más amplia para reducir el tamaño del gobierno federal.

La medida se produce después de que un juez federal permitiera el viernes que la administración siguiera adelante con su plan para retirar a miles de empleados de USAID en Estados Unidos y en todo el mundo. El juez federal de distrito Carl Nichols rechazó las peticiones de los empleados para seguir bloqueando temporalmente el plan del gobierno.

"A partir de las 11:59 p.m. EST del domingo 23 de febrero de 2025, todo el personal contratado directamente por USAID, con la excepción del personal designado responsable de las funciones de misión crítica, el liderazgo central y/o los programas especialmente designados, será puesto en licencia administrativa a nivel mundial", según los avisos enviados a los trabajadores de USAID que fueron vistos por The Associated Press.

Al mismo tiempo, la agencia dijo en los avisos a los empleados que estaba comenzando un proceso de despido llamado reducción de la fuerza que eliminaría 2.000 empleos en Estados Unidos. Una versión del aviso publicada más tarde en el sitio web de USAID situó el número de puestos a eliminar más bajo, en 1.600.

El gobierno no dio ninguna explicación de la discrepancia. USAID y el Departamento de Estado no respondieron de inmediato a los mensajes en busca de comentarios.

A las pocas horas de esa notificación, los empleados comenzaron a informar que habían recibido las notificaciones de su próximo despido en virtud de la reducción de la fuerza.

El administrador adjunto Pete Marocco, designado por Trump y que dirige USAID, ha indicado que planea mantener en el puesto a unos 600 empleados, en su mayoría con sede en Estados Unidos, en el trabajo mientras tanto, en parte para organizar los viajes del personal de USAID y sus familias en el extranjero.

La medida intensifica una campaña de un mes para desmantelar la agencia, que ha incluido el cierre de su sede en Washington y el cierre de miles de programas de ayuda y desarrollo en todo el mundo tras la congelación de toda la asistencia extranjera. Más tarde, un juez bloqueó temporalmente la congelación de fondos. Trump y Musk sostienen que el trabajo de USAID es un desperdicio y promueve una agenda liberal.

Las demandas de los sindicatos de trabajadores del gobierno, contratistas de USAID y otros dicen que el gobierno carece de la autoridad constitucional para eliminar una agencia independiente o programas financiados por el Congreso sin la aprobación de los legisladores.

No hay comentarios: