Sobre su ubicación, en el Decreto 438-10 del año 2018 se
establece la Reserva Minal Fiscal “Ávila”, en Pedernales, entre la Sierra de
Bahoruco, el Parque Nacional Jaragua y la frontera con Haití, a 300 metros del
Río Bonito, aunque en el lado dominicano.
La Reserva Fiscal Minera "Ávila" es una zona en
la provincia de Pedernales, República Dominicana, declarada por el presidente
Danilo Medina en 2018. Esta reserva abarca una extensión de 14,876.045
hectáreas y se encuentra en varias secciones del municipio de Pedernales,
incluyendo Las Mercedes, La Altagracia y Aguas Negras.
El ingeniero Ramón Alburquerque afirmó que República
Dominicana puede embarcarse en la explotación de tierras raras, con lo cual
aumentaría su ingreso.
Alburquerque se refirió a la revelación del presidente
Luis Abinader de que el país cuenta con más de 100 millones de toneladas de
tierras raras.
Esos minerales se utilizan en una variedad de
aplicaciones industriales y tecnológicas, incluyendo imanes en motores
eléctricos, generadores eólicos, electrodomésticos, auriculares y discos duros,
además teléfonos móviles, pantallas de televisores y lámparas LED.
El objetivo principal de esta reserva es la exploración y
evaluación de posibles yacimientos de tierras raras, que son esenciales para la
fabricación de tecnologías avanzadas. Miguel Peña, asesor minero del Poder
Ejecutivo, explicó puntos clave sobre las tierras raras en el país.
Peña explicó que el valor de las tierras raras puede
variar según el volumen y el tipo de mineral que tenga. Se pesan en kilogramos
y los precios, dependiendo del elemento que sea, pueden fijarse entre cinco e
incluso hasta los 1,000 dólares.
La explotación de estos recursos será desarrollada
directamente por el Estado mediante contratos especiales. El presidente del
partido Fuerza del Pueblo (FP) Leonel Fernández, exigió este martes
transparencia y que sea regulada la explotación de tierras raras en República
Dominicana, donde se ha determinado que existen elementos químicos importantes
de minerales.
A través de un vídeo, el ex presidente de la República,
destacó la importancia de estos elementos, esenciales para la tecnología,
energía, seguridad y vehículos eléctricos.
Ante esta realidad, instó al Gobierno dominicano a
adoptar una serie de medidas que garanticen la transparencia y la adecuada
gestión de este recurso.
Estas tierras raras se encuentran principalmente en la
Reserva Ávila, ubicada en Pedernales, entre la Sierra de Bahoruco, el Parque
Nacional Jaragua y la frontera con Haití. La explotación de estos recursos
podría tener un impacto positivo en la economía dominicana, ya que su valor
puede variar según el volumen y el tipo de mineral.
El gobierno dominicano está tomando medidas para
garantizar la transparencia y la adecuada gestión de estos recursos, incluyendo
la creación de un marco regulatorio y la promoción de la educación y formación
especializada en la industria minera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario