Los agricultores de Constanza están enfrentando dificultades debido a una deuda del Gobierno, lo que pone en riesgo la producción de ajo.
Wilder Páez Diario
Libre
Santo Domingo - Los productores de ajo del municipio
Constanza, provincia La Vega, denunciaron que, debido a una deuda que el
Gobierno mantiene con ellos desde hace más de seis meses, la producción de este
rubro está en peligro, y que están "al borde de la quiebra".
Antonio Mateo, líder de los agricultores afectados,
denunció que las pérdidas de este año superan el 90 % de la producción, ya que
la siembra, que debía realizarse en octubre de 2024, no pudo llevarse a cabo
por la falta de pagos del Gobierno y el incumplimiento en los financiamientos
del Banco Agrícola.
Según Mateo, alrededor de 5,000 quintales de ajo se han
perdido, ya que la cosecha entregada al Ministerio de Agricultura aún no ha
sido pagada.
Más de 1,000 productores de ajo tomaron las calles esta
semana para exigir el pago adeudado, advirtiendo que la paralización de los
pagos afecta directamente la producción y pone en riesgo la sostenibilidad del
negocio y el sustento de las familias de la zona.
"El ajo es el alma de Constanza. Sin ajo, no hay
vida aquí, porque la economía depende de este cultivo", expresó Mateo.
El dirigente también señaló que el Ministerio de
Agricultura transfiere el ajo a compañías privadas, quienes se comprometen a
canalizar los pagos, pero hasta ahora esto no se ha concretado. "El
Ministerio de Agricultura es el responsable directo de todas las deudas",
afirmaron los agricultores.
Frente a esta situación, los productores han advertido
que podrían dejar de sembrar ajo en la región. Mateo sugirió que a ciertos
importadores no les interesa que el cultivo del ajo prospere en Constanza, lo
que podría estar detrás de este incumplimiento.
Los agricultores también acusaron a los líderes de
asociaciones locales de guardar silencio ante la problemática.
El ajo producido en Constanza, conocido como "ajo
elefante", utiliza semillas importadas desde Chile. Según los productores,
este municipio es el único lugar en el país donde se siembra este cultivo, lo
que resalta la gravedad de la crisis que enfrentan.
Agricultura atiende el caso
El Ministerio de Agricultura informó a Diario Libre que
está manejando el caso, pero precisa que solo fueron 300 productores que
sembraron ajo en la pasada temporada y que se vieron afectados por las lluvias
y otros factores climáticos.
"De estos, menos de la mitad son los que han
confrontado problemas, principalmente para calificar para financiamiento",
puntualizó.
Explicó que hay algunas compañías y productores del valle
de Constanza a los que esta institución se comprometió en ayudarles a través
del Banco Agrícola.
"El ajo depositado por productores en el Ministerio
de Agricultura está pagándose como se prometió", aseguró la entidad a
través de su departamento de comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario