Si alguna vez has sentido que no puedes más, que cada día es una lucha sin fin, es probable que estés experimentando agotamiento emocional
Diario
Libre
Según
la doctora Jolene Hanson, asistente social, psiquiatra y psicóloga del Sistema
de Salud de Mayo Clinic en Mankato, Minnesota, el estrés relacionado con
factores como las presiones económicas, el cuidado de familiares, el duelo y
enfermedades crónicas pueden intensificar esta sensación de agotamiento.
Ante
esto, surge la pregunta: ¿cómo podemos recuperar el equilibrio emocional y
afrontar el día a día con mayor bienestar?
Agotamiento
emocional: ¿qué es y cómo reconocerlo?
Si
alguna vez has sentido que no puedes más, que cada día es una lucha sin fin, es
probable que estés experimentando agotamiento emocional. Este fenómeno ocurre
cuando el estrés causado por eventos adversos o desafiantes en la vida se
acumula con el tiempo.
La
doctora Hanson señala que el agotamiento emocional no se desarrolla de la noche
a la mañana; es un proceso gradual que involucra síntomas tanto emocionales
como físicos, que afectan nuestro rendimiento general.
Entre
los síntomas emocionales más comunes se encuentran la ansiedad, la apatía, la
depresión, la sensación de desesperanza, la irritabilidad, la falta de
motivación y el pensamiento negativo.
En el
plano físico, las personas pueden experimentar fatiga, dolores de cabeza,
insomnio, pérdida de apetito y tensión muscular. Además, los síntomas de
rendimiento incluyen dificultades para completar tareas cotidianas,
incumplimiento de plazos, aislamiento social y menor productividad en el
trabajo.
Estrategias
para superarlo
El
primer paso para combatir el agotamiento emocional es identificar y reducir los
factores de estrés que podemos controlar. Sin embargo, no siempre podemos
cambiar las circunstancias que nos agobian. Ante lo incontrolable, el consejo
de la doctora Hanson es centrarse en el momento presente.
En
lugar de pensar en lo negativo, podemos enfocarnos en los pequeños eventos
neutrales o positivos que nos rodean. Esto no solo proporciona una nueva
perspectiva, sino que también disminuye la cantidad de hormonas del estrés
liberadas en el cuerpo, lo cual nos ayuda a sentirnos más equilibrados
emocionalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario