Archivo del blog html

3 de febrero de 2025

Los aranceles de Trump son una apuesta de US$ 1,4 billones con la economía y los precios

Por Matt Egan, CNN


Nueva York.- El presidente Donald Trump está a punto de imponer aranceles contundentes a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos, una utilización mucho más agresiva de su arma económica favorita que durante su primer mandato.

Los inminentes impuestos a las importaciones sobre México, Canadá y China serán una gran prueba del uso poco ortodoxo de los aranceles por parte de Trump, a los que ha descrito como “la mejor cosa jamás inventada”.

Es una apuesta enorme, se podría decir que más grande que cualquier política económica que Trump promulgó durante sus más de cuatro años en la Casa Blanca. Y esta estrategia tiene el potencial de desestabilizar lo que más les importa a muchos votantes: la economía y el costo de vida.

Sin embargo, los aranceles de Trump representan un gran riesgo: podrían tener un efecto contrario, al elevar los precios ya altos para los consumidores en el supermercado, al sacudir el mercado de valores inestable o al matar empleos en una guerra comercial a gran escala.

“Esto puede ser el mayor autogol de todos”, dijo Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional, a CNN en una entrevista telefónica. “Es una enorme apuesta. Es una receta para desacelerar la economía y aumentar la inflación”.

The Wall Street Journal fue un paso más allá, al publicar un artículo de opinión mordaz este sábado titulado: “La guerra comercial más tonta de la historia”.

El artículo argumenta que la justificación de Trump para un “asalto económico” a Canadá y México “no tiene sentido” y advirtió que la estrategia podría terminar en desastre.

Un mundo muy diferente

Trump ve los aranceles como una herramienta de negociación casi mágica, una forma poderosa de ganar ventaja sobre amigos y aliados.

Ha argumentado que los aranceles son necesarios para abordar preocupaciones importantes, incluidos el déficit comercial, la inmigración ilegal y el flujo de drogas ilícitas.

Trump y sus partidarios a menudo señalan, correctamente, que los aranceles durante su primer mandato no causaron inflación problemática.

Pero esos eran aranceles diferentes, aplicados en un mundo muy distinto en un momento muy diferente.

Trump señala a la "gran amenaza de los inmigrantes ilegales y las drogas mortales" como razón para imponer aranceles

Trump puso en marcha aranceles sobre US$ 1,4 billones en bienes importados el sábado. Eso es más del triple de los US$ 380.000 millones en bienes extranjeros que fueron gravados con aranceles durante el primer mandato de Trump, según estimaciones de la Tax Foundation.

No hay comentarios: