Archivo del blog html

3 de febrero de 2025

Arranca la fase III del plan económico

 Silvia Naishtat              Clarín | 7 Minutos

Hoy Argentina despierta con nuevas reglas en la política financiera. Y aunque ya estábamos avisados, la combinación de una menor devaluación del dólar oficial a un ritmo del 1% mensual y una tasa de interés que, aunque es más baja, sigue siendo atractiva, da lugar a un deporte que se practica mucho: la bicicleta financiera. Esto es, apostar a la tasa en pesos mientras la divisa está planchada, ya que posibilita buenas ganancias en dólares.

En el Gobierno utilizan al dólar como el ancla para acelerar la reducción de la inflación. Pero expertos advierten que con un dólar rezagado pueden estrellarse las exportaciones, que ya sufren la caída en los precios internacionales, en el caso los granos, y también persiste la amenaza que disminuyan las cotizaciones del gas y del petróleo a instancias de Donald Trump, algo que ya genera zozobra en Vaca Muerta.

A todo esto, el jueves se espera una conferencia de prensa del Fondo en Washington y habría algún indicio sobre las negociaciones por un nuevo acuerdo.

Según Daniel Marx, puede haber fondos adicionales, no solo del FMI, sino de distintas fuentes, por hasta US$ 15.000 millones. Pero claro, eso implica definir un esquema cambiario y las reformas fiscal y laboral, que deben pasar por el Congreso. Marx se pregunta: ¿Se puede sostener el gasto en niveles de 2024 con una menor inflación y un ajuste en jubilaciones? Es la inquietud del año electoral en un contexto internacional mucho más incierto.

Estas son las noticias más importantes del día. Que tengas un muy buen lunes.

 

No hay comentarios: