Archivo del blog html

16 de junio de 2025

La aerolínea canadiense Porter Airlines recibe autorización para volar a Costa Rica

  Redacción Caribbean News Digital

La aerolínea Porter Airlines, con sede en Toronto, ha recibido la aprobación oficial de la Agencia de Transporte de Canadá (CTA) para operar vuelos internacionales regulares hacia Costa Rica, en una medida que marca un hito clave en la expansión internacional de la compañía.

La autorización, publicada en las resoluciones A-2025-100, A-2025-101 y A-2025-102 el pasado 6 de junio, también habilita a Porter a volar directamente a Jamaica y el Reino Unido, eliminando la restricción previa que limitaba su operación a través de acuerdos de código compartido en estas rutas.

Para atender estos nuevos destinos, Porter utilizará su flota de Embraer E195-E2, aviones con capacidad para 132 pasajeros, sin asientos intermedios y un alcance de hasta 4.665 kilómetros, ideales tanto para rutas en el Caribe como para vuelos transatlánticos desde el este de Canadá.

Aunque aún no se han anunciado las fechas de inicio ni los aeropuertos de llegada en Costa Rica, esta autorización representa un paso importante en el fortalecimiento de la conectividad aérea bilateral y en el posicionamiento del país centroamericano como destino clave en la región.

Canadá, mercado estratégico para el turismo costarricense

Según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en 2024 se registraron 273.000 llegadas aéreas desde Canadá, consolidando a ese país como el segundo mercado emisor de turistas hacia Costa Rica, solo por detrás de Estados Unidos.

El aumento del turismo canadiense también responde, según analistas, al efecto de las políticas migratorias restrictivas del expresidente Donald Trump, que han desviado flujos turísticos hacia destinos alternativos como Costa Rica.

Con esta expansión, Porter Airlines, actualmente la tercera aerolínea más grande de Canadá —detrás de Air Canada y WestJet—, fortalece su red internacional. Hasta ahora, sus operaciones se centraban en vuelos domésticos y rutas a varias ciudades de Estados Unidos, además de mantener alianzas estratégicas en código compartido con otras aerolíneas.

No hay comentarios: