Archivo del blog html

6 de julio de 2021

WTTC: El impacto de la Covid-19 en el turismo mundial en cifras

 WTTC, impacto Covid-19 al turismo en cifras, dados con por cientos, avión, pasaportes y pasajes aéreos

Redacción Caribbean News Digital


Asia-Pacífico fue la región más afectada por la pandemia de COVID-19, según el nuevo informe anual de tendencias económicas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

El informe revela todo el impacto dramático de las restricciones a los viajes diseñadas para frenar la COVID-19 en la economía global, en las regiones individuales y en la pérdida de puestos de trabajo en todo el mundo.

Asia-Pacífico fue la región con peores resultados, ya que la contribución del sector al PIB se redujo en un perjudicial 53,7%, en comparación con la caída mundial del 49,1%.

El gasto de los visitantes internacionales se vio especialmente afectado en Asia-Pacífico, con una caída del 74,4%, ya que muchos países de la región cerraron sus fronteras a los turistas entrantes. El gasto doméstico experimentó un descenso menor, pero igualmente duro, del 48,1%.

El empleo en el sector de los viajes y el turismo en la región se redujo en un 18,4%, lo que equivale a una impactante cifra de 34,1 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, a pesar de este descenso, Asia-Pacífico sigue siendo la región más importante en cuanto a empleo en el sector en 2020, con un 55% (151 millones) de todos los puestos de trabajo en el sector de los viajes y el turismo.

El informe también reveló que el sector europeo de Viajes y Turismo sufrió el segundo mayor colapso económico el año pasado, con una caída del 51,4% (987.000 millones de euros). Este importante y perjudicial descenso se debió en parte a las continuas restricciones de movilidad para frenar la propagación del virus.

WTTC, Covid-19 y su impacto en el turismo en cifras

El informe mostró que el gasto doméstico en Europa disminuyó un 48,4%, compensado por algunos viajes intrarregionales; sin embargo, el gasto internacional cayó a un ritmo aún mayor, un 63,8%.  A pesar de ello, Europa siguió siendo la primera región del mundo en cuanto a gasto de los visitantes internacionales.

Sin embargo, el empleo en el sector de los viajes y el turismo se resintió en todo el continente, con un descenso del 9,3%, lo que supone una drástica pérdida de 3,6 millones de puestos de trabajo. El PIB de los viajes y el turismo en África cayó un 49,2% en 2020, en línea con la media mundial. El gasto nacional se redujo en un 42,8%, mientras que el gasto internacional experimentó una contracción mucho más pronunciada, del 66,8%.

En términos de pérdidas de empleo, África sufrió desproporcionadamente más que otras regiones, cayendo un 29,3%, lo que representa la asombrosa cifra de 7,2 millones de puestos de trabajo. La contribución de los viajes y el turismo al PIB en Oriente Medio disminuyó significativamente en 2020, con una caída del 51,1%. Mientras que el gasto nacional disminuyó un 42,8%, el gasto internacional experimentó una caída mucho más pronunciada del 70,3%, en parte impulsada por las fuertes restricciones.

La región, que dependía en gran medida del turismo internacional en 2019, vio cómo el gasto internacional como parte del gasto total en Viajes y Turismo cayó del 62% del total en 2019 a solo el 46% en 2020. Sin embargo, el gasto nacional creció en cuota, pasando del 38% del total en 2019 al 54% en 2020.

A pesar de un descenso del 42,4% en el PIB de Viajes y Turismo en 2020, América fue la región principal menos afectada a nivel mundial. Como resultado, siguió siendo la región más grande en términos de su importancia económica, representando el 35% del PIB global directo de Viajes y Turismo.

Mientras que el gasto nacional se redujo en un 38,9%, el gasto internacional experimentó un descenso significativamente mayor, del 72,1%, debido a las severas restricciones de viaje a los visitantes entrantes.

El Caribe, que es una región muy dependiente de los visitantes internacionales, fue la "subregión" más afectada a nivel mundial. Su PIB de Viajes y Turismo cayó un 58% el año pasado, pasando del 14,1% de su economía total en 2019, a solo el 6,4% en 2020.

El Informe de Tendencias Económicas del WTTC muestra cómo el sector de los Viajes y el Turismo permite el desarrollo socioeconómico, la creación de empleo y un impacto social positivo significativo, incluyendo la provisión de oportunidades únicas para las mujeres, las minorías y los jóvenes

Guido: vinculado es hijo Macarrulla

 By - Troi Orlando Espejo - HOY

Ante los cuestionamientos contra Lisandro Macarrulla por una supuesta vinculación al expediente del exprocurador Jean Alain Rodríguez, el abogado y dirigente político Guido Gómez Mazara aclaró que es el hijo del ministro de la Presidencia el involucrado.

“Yo deposité esos documentos.

La persona que aparece en esa parte de las cinco compañías no es Lisandro Macarrulla, es su hijo y nadie es responsable por el hecho de otro”, dijo Gómez Mazara, quien se mostró esperanzado de que el Ministerio Público hará las investigaciones de lugar con relación al tan sonado caso Medusa.

Mazara agregó que su aclaración no tiene que ver con parte de un acomodo oficial, ni nada que se parezca.

“Tengo un sentido de compromiso con el cambio, creo en eso, pero siento que la ley tiene que calzarles a todos por igual, sin importar jerarquía ni categoría, por eso les invito a leer el contrato”, explicó Gómez Mazara al ser abordado mientras se dirigía a la Suprema Corte de Justicia.

Faride Raful sobre Macarrulla: "Debemos partir de la presunción de inocencia"

 Dalva Mañón – Roberto Cavada

La senadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno, Faride Raful, dijo este martes que en un caso tan complicado y extenso, como es la “Operación Medusa”, en la que el principal implicado es el exprocurador Jean Alain Rodríguez y se ha vinculado al ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla, se debe partir de la presunción de inocencia, al tiempo que destacó que es muy difícil eliminar actores de ahí.

“Yo pienso que todo el que esté en este caso medusa, vinculado con una mafia operacional, desde el Ministerio Público, terrible, se ha evidenciado en el acta de acusación, que todavía hay que esperar por supuesto que la justicia declare la culpabilidad o la responsabilidad penal de los actores que se mencionen ahí, porque tenemos que partir de la presunción de la inocencia”, explicó la legisladora, durante una entrevista en el programa El Día de Telesistema canal once (11).

Raful dijo que entiende que las declaraciones del funcionario han sido contundentes y no contradice su teoría de la supuesta campaña de descredito, pero da el visto bueno a que todo responsable de ilícito debe responder ante las instancias correspondientes.

Explicó que el entramado que define la Procuraduría General de la República (PGR), en la “Operación Medusa”, es extenso y lo más coherente es que se esté sujeto a una investigación.

Destacó que aún no conocemos la acusación per se, solo una solicitud de medida de cohesión.

La senadora de la capital dijo que nunca se imaginó la magnitud de los hechos que narra la acusación que pesa en contra de los implicados en el referido caso, especialmente en el caso del exprocurador, el cual se encuentra detenido desde el pasado martes en la cárcel preventiva de Ciudad Nueva a espera que se le conozca medidas de coerción.

Al grupo se acusa de confabularse para estafar al Estado con al menos seis mil millones de pesos mediante maniobras fraudulentas cuando Jean Alain se desempeñaba como procurador.

Se agrava el estado de salud del locutor Willy Rodríguez

 LO ULTIMO - Ricardo Rosa


SANTO DOMINGO.- Es crítico el estado de salud del director de la emisora Z101, Willy Rodríguez, quien permanece ingresado por COVID-19 desde hace varios días.

Así lo informó este martes el psiquiatra Secundino Palacios, quien forma parte del staff de la emisora.

“El cuadro clínico de nuestro director es muy crítico, la leyenda ha presentado dos sangrados intraparenquimatosos. Cuando decimos intraparenquimatosos significa dentro del hemisferio cerebral izquierdo, el derecho y además, otro sangrado a nivel del lóbulo témporo occipital”, dijo el doctor.

Asimismo, explicó que sus parámetros cardiovasculares han disminuido, al tiempo de afirmar que se trata de un cuadro de salud imprevisto en casos de COVID-19. “No estaba descrito que en situaciones como esta se presentaran estos cuadros”, apuntó.

El doctor Secundino Palacios aprovechó su intervención para pedir al pueblo dominicano que se una en oración y ponga todas las energías positivas para la recuperación del veterano locutor y empresario.

El doctor Secundino Palacios aprovechó su intervención para pedir al pueblo dominicano que se una en oración y ponga todas las energías positivas para la recuperación del veterano locutor y empresario.

Además, agradeció el esfuerzo que está poniendo todo el equipo médico del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), donde se encuentra ingresado Rodríguez.

5 de julio de 2021

Continúa este fin de semana la Jornada de Vacunación contra el Covid-19 en la Provincia Hermanas Mirabal

 Desirée Martínez


Este fin de semana, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional continua la Jornada de Vacunación contra el COVID-19, en la Provincia Hermanas Mirabal, con el objetivo de inocular al 80 por ciento de la población con edad superior a los 12 años.

Para lograrlo, el INFOTEP ha sumado a los centros ya establecidos 6 talleres móviles, convertidos en espacios aptos para vacunar, ubicados dos en Tenares; uno en la calle Patria Mirabal, casi esquina Doctor Tejada Florentino y otro en calle 27 de Febrero casi esquina Avenida Duarte.

En Salcedo también hay dos talleres móviles, uno ubicado en la Zona Franca y otro Jayabo. Mientras que en Villa Tapia están en La Gina y El Campeche.

Esta acción forma parte de un plan involucra la movilización de personas hacia los puntos de vacunación y transportar al personal del ministerio de salud, para lo que se han dispuesto 30 vehículos. Además, 60 colaboradores del INFOTEP, de la Dirección Regional Norte y de la Oficina Satélite San Francisco de Macorís están dando apoyo en la logística de levantamiento de información a quienes serán inoculados.

El Director General del INFOTEP, Rafael Santos Badía, en reunión con las autoridades de la provincia, hizo un llamado a la población a acudir a los centros a recibir la dosis que le corresponde.

En la actualidad, el 64.93 por ciento de la población de la provincia está vacunada con la primera dosis, mientras que con la segunda dosis lo está el 45.61%, de acuerdo a datos de Francisco Eligio Duarte Canaán, director provincial de salud Hermanas Mirabal.

3 de julio de 2021

Con una inversión de RD$3,500 millones; Viva Wyndham inicia construcción hotel en Miches

 Alerdys Díaz

La cadena hotelera Viva Wyndham Resorts inició la construcción de un hotel de 750 habitaciones en Miches, en un acto que contó con la presencia del Presidente Luis Abinader.

El hotel, que abrirá sus puertas en el 2023, tendrá una inversión de RD$3,500 millones en su primera etapa y generará 500 empleos directos y 1500 indirectos, convirtiendo a Viva Wyndham Resorts en la primera empresa de capital dominicano en establecerse en la zona de Miches.

Ettore Colussi, presidente de Viva Wyndham Resorts, dijo que para Viva Wyndham este hotel “es el banderazo de un nuevo período de expansión en el turismo de nuestro país y de la región que, en principio, nos suma al desarrollo de Miches” para luego participar en el proyecto turístico de Pedernales, y en el campo internacional, en Jamaica.

“Porque creemos en los destinos del país y confiamos en el gobierno que lo dirige, estamos aquí hoy iniciando el primero de los dos hoteles que se construirán en este complejo turístico, el cual tendrá 750 habitaciones y una inversión estimada en 3,500 millones de pesos en su primera etapa” detalló Colussi.

El presidente de la cadena hotelera explicó que la propiedad iniciará con un hotel familiar de 486 habitaciones y luego un segundo desarrollo de 264 unidades orientado al mercado adulto.

Colussi destacó que Viva Wyndham y sus socios se caracterizan por “ser pioneros” en la historia del turismo dominicano, “en el desarrollo de Bayahibe como destino turístico, en la creación de una de las primeras cadenas hoteleras todo incluido nacidas en República Dominicana”, y “la primera empresa hotelera Dominicana en establecerse en el exterior, en México y Bahamas.

Viva Resorts es pionera, además, en la adopción de prácticas sustentables como la certificación Bandera Azul, la certificación internacional Cristal, acciones pro medioambiente, incluyendo los Sistemas de Generación Eléctrica Solar con Paneles Fotovoltaicos en Samaná, Dominicus, Playa Dorada, Cabarete y Bahamas.

Colussi explicó que realizan esta inversión porque “creemos en el presente y futuro de nuestro país como destino turístico exitoso, y también porque nos contagia el entusiasmo con que el Presidente Luis Abinader asume su rol de líder, quien se ha dedicado a poner en movimiento el turismo” como el motor que devolverá el dinamismo a la economía dominicana.

El hotel Viva Wyndham Miches, en su primera etapa, tendrá tres edificios de habitaciones, un área de piscina de 853 metros cuadrados, plazas al aire libre, un edificio de locales comerciales, discoteca, gimnasio, anfiteatro con capacidad para 1,100 personas, salón para eventos, restaurantes a la carta y buffet, tres bares y un café-heladería, y un espacio dedicado a los miembros del Viva Club. El diseño arquitectónico es de Antonio Imbert y la principal firma constructora es Kuky Silverio Industrial Ingeniería.

Sobre Viva Wyndham Resorts

La cadena de hoteles Viva Wyndham Resorts es la primera de capital dominicano en internacionalizarse, con presencia en República Dominicana, México y Bahamas, y próximamente en Jamaica. Entre su portafolio incluye la marca V Collection, con hoteles Todo Incluido sólo para adultos en República Dominicana y el Club Viva exclusivo para miembros.

Ha sido reconocida con certificaciones y premios internacionales por su compromiso social y aportes al desarrollo del sector, como la primera certificación Bandera Azul del Continente Americano, Travelife, Posi Check, Cristal International, TripAdvisor y Check Safety First.

Ventajas del azúcar en las frutas

 Cristal de caña


El azúcar es uno de los ingredientes que más energía aporta al cerebro, órgano que necesita sacarosa para su correcto funcionamiento. El consumo moderado de azúcar es clave para nuestro organismo, ya que permite, entre otros beneficios, reponer los depósitos de glucógeno en músculos e hígado.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que su consumo no exceda el 5% de las calorías diarias, esto no aplica para los azúcares libres, es decir, los que se encuentran en frutas y verduras.

“Como no hay pruebas de que el consumo de azúcares intrínsecos tenga efectos adversos para la salud, las recomendaciones no se aplican a los azúcares presentes en frutas y verduras frescas”, señala el Informe Ingesta de azúcares para adultos y niños publicado por la OMS.

Uno de los beneficios más significativos del azúcar en fruta es que nuestro cuerpo la procesa de un modo distinto. Esto sucede porque la fibra de la fruta incide en el impacto de la glucosa en sangre. Además, estos azúcares fortalecen el cuerpo y estimulan la digestión con más facilidad que otros alimentos.

Susan Bowerman, directora de capacitación en nutrición deportiva y entrenamiento, señala que la fruta fresca aporta agua, vitaminas, minerales y fibra. Asimismo, la experta recuerda que muchas de sus calorías provienen de carbohidratos y una buena parte en forma de fructosa (azúcar natural de la fruta).

En resumen, así como la fruta es un elemento clave de toda dieta equilibrada, el azúcar es un ingrediente natural de todos los alimentos de origen vegetal. Para aprovechar los nutrientes de la fruta, come al menos tres piezas al día, dando prioridad a la de temporada (mango, guayaba, etcétera).

Fuente: Esto es azúcar

2 de julio de 2021

Frank Elías Rainieri es el nuevo CEO y Presidente Ejecutivo del Grupo Puntacana

 Punta Cana Bávaro Online

Punta Cana, R. Dominicana.- El Grupo Puntacana designó a Frank Elías Rainieri Kuret como su nuevo Presidente y CEO, puesto que deja el legendario fundador de uno de los grupos turísticos más importantes del país y la región, Frank Rafael Rainieri Marranzini.

La información fue dada por el propio Frank Rainieri la mañana de hoy en un acto donde se dejó inaugurado un Centro de Lucha Para la Ceguera, asegurando que “ya es hora de dejar paso a las nuevas generaciones” y que confía plenamente en su hijo Frank Elías, para llevar a cabo la tarea de dirigir al Grupo”.

El empresario dijo que no se alejará del sector turismo del país y colaborará cómo lo ha hecho hasta ahora, “no se van a deshacer de mi”, dijo entre risas. Rainieri aseguró que se volcará de lleno a su fundación y a seguir con los programas de colaboración con la sociedad”, “esto es lo que me han enseñado mis padres, a ser siempre solidario y trabajar por la comunidad, a eso me voy a dedicar de aquí en más”, dijo.

Según supo Punta Cana Bávaro Online la decisión ya se venía contemplando hace un tiempo y en la última reunión del (Board) Consejo Directivo del Grupo, conformado por miembros de la familia Rainieri y Keell entre otros, se votó por unanimidad designar a Frank Elías Rainieri como nuevo CEO y Presidente Ejecutivo del Grupo Puntacana.

Frank Elías Rainieri Kuret

El joven ejecutivo Frank Elías Rainieri Kuret desde muy temprana edad colaboró con la empresa familiar y luego de concluir sus estudios de economía en la Universidad de Boston y en finanzas en Roger Williams University, se incorporó de lleno al Grupo Puntacana pasando por distintos departamentos hasta llegar a ser Director del Grupo Puntacana y, en el año 2017 fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo con responsabilidad en todas las aéreas del negocio, principalmente en el Aeropuerto Internacional de Puntacana, además de ventas Inmobiliarias y, Desarrollo y Sostenibilidad.

 

EN MEDIO DE ALEGRÍA Y PLAYA LOS PREMIOS HEAT CELEBRARON SU SEXTA EDICIÓN

 
· Durante la ceremonia se entregaron 17 Globos HEAT de elección pública y dos a las ternas exclusivas: Premio Oro al ícono Wisin y Premio Compromiso a la célebre Gloria Trevi.

· En esta 6ª Edición se rindió un especial homenaje a las trayectorias artísticas de los ídolos Arcángel y Wilkins y el reconocimiento al empoderamiento femenino para la superestrella Anitta.

· Las medidas de bioseguridad estuvieron presentes resguardando el bienestar de todos los asistentes, dando así ejemplo ante el mundo.

Ciudad Destino Cap Cana, 1 de julio de 2021- El evento latino más importante a nivel global, los HEAT Latin Music Awards, celebró por lo alto su Sexta Edición de galardones en honor a la música latina, una experiencia única en la que la playa es el escenario y el Mar Caribe un gran espectador.

En la paradisíaca Ciudad Destino Cap Cana de la bella República Dominicana, se instaló́ todo el sabor latino y la alegría características de esta nueva entrega, conducida por la célebre modelo y presentadora colombiana Melina Ramírez junto al astro de TikTok Kunno. Asimismo, la alfombra HEAT estuvo a cargo del talentoso locutor y actor puertorriqueño Molusco, la gran conductora dominicana Jessica Pereira y los reconocidos colombianos: el Dj y productor Alex Sensation y la modelo y presentadora María Laura Quintero. 

En medio de esta noche mágica, los HEAT Latin Music Awards brindaron un especial reconocimiento al mejor talento latino presente en el arte sonoro, con sus dos ternas reservadas para los miembros votantes como lo son, el Premio Compromiso, concedido este año para la gran diva Gloria Trevi, por su incansable labor social que proyecta a través de su Fundación Ana Dalai sin fines de lucro, y con la cual ha brindado apoyo a niños desamparados en México y Estados Unidos que nacen dentro de las cárceles y a familias necesitadas en momentos de desastres naturales.

Asimismo, la Organización le entregó al ícono urbano Wisin el exclusivo Premio Oro, como un reconocimiento especial a su influyente y vigente trayectoria profesional de más de 18 años, con la que se ha destacado notoriamente como cantante, compositor y productor, primero como parte del dúo Wisin y Yandel y actualmente como solista y empresario con su sello, La Base.

Además, durante esta nueva entrega, la superestrella Arcángel fue homenajeado con el reconocimiento a la trayectoria e innovación en el género urbano, por ser uno de los pioneros del reggaetón y el trap latino, creando siempre distintas experiencias musicales de alta calidad con las que demuestra su indudable contribución a la evolución de la música latina urbana.

Igualmente, la superestrella femenina del pop más grande del mundo procedente de Brasil, Anitta, recibió el reconocimiento al empoderamiento femenino, por ser una de las mujeres más importantes e influyentes de la música latina, con una relevante presencia en redes sociales y un arrasador éxito con el que ha transformado y sigue transformando al mercado musical.

Otro importante reconocimiento a la trayectoria fue concedido al ídolo que une generaciones, Wilkins, debido a sus más de 40 años de recorrido artístico con el que logró ser pionero del rock en su país, Puerto Rico, siendo, además, una de las figuras más sobresalientes de nuestra historia musical popular, marcada por sus grandes éxitos “Margarita” y “Sopa de Caracol”.

Las luces del mundo entero se fijaron sobre el imponente escenario de los Premios HEAT 6ª Edición, el cual se prendió y vibró por cuenta de los sensacionales shows en vivo de Wisin, Gloria Trevi, Arcángel, Anitta, Wilkins, Nacho, El Alfa, Víctor Manuelle, Farina, Paola Jara, Lunay, JD Pantoja, Mike Bahía, Emilia Merne, Boza, Carin León, Yahaira Plasencia, Jessi Uribe, Alejandro Santamaría, Juhn, N’klabe, Kalimete, Rochy RD, Chiquito Team Band, y muchos más artistas invitados quienes prendieron esta extraordinaria ceremonia que se apoderó de las tendencias globales en redes sociales.

Además, la tarima derrochó talento y emociones con los distinguidos presentadores de categoría de los 17 Globos HEAT de elección pública, tales como Katie Ángel, Corina Smith, Micro TDH, Alofoke, Kiko El Crazy, Kimberly Loaiza, Mr. Zeo, Jay Menez, Lowe León, Naíza, Sergio George, Diana Larume, Bulin 47, Charlie Cruz, Jean Piero, Luis Figueroa, Químico Ultra Mega, Eix, La Segura, Mr. Black, Kamm, Rosaly Rubio, Los Legendarios, Sarodj y Chimbala, entre otros más, quienes fueron los encargados de develar a los ganadores de esta quinta entrega.

Las medidas de bioseguridad fueron las grandes protagonistas de los Premios HEAT 6ª Edición en la que todos los artistas, la producción, así como un grupo muy reducido y controlado de espectadores y prensa cumplieron con estrictas medidas sanitarias, como PCR negativa, uso de tapabocas, distanciamiento social, lavado de manos y uso frecuente de antibacterial. La Organización realizó constantemente desinfección de todas las zonas comunes y de los pocos asistentes a esta velada, en la que se respetaron en todo momento los protocolos correspondientes a las normas de la OMS y de Ciudad Destino Cap Cana.

Millones de hogares a nivel mundial pudieron seguir de cerca cada detalle y todas las sorpresas de esta gran cita del arte sonoro, gracias a la señal del canal HTV y de la nueva aplicación de los Premios HEAT: LosHeat.Tv, logrando unir a distintos rincones del globo en una sola celebración con toda la alegría y magia HEAT.

Promese/Cal promueve jornada de vacunación permanente en Samaná

 Anyeline López

Samaná.- Fue iniciado hoy en esta provincia una jornada permanente de vacunación cuyo propósito es alcanzar la inmunidad de rebaño requerida para reactivar plenamente la economía.

La iniciativa forma parte de la Jornada Nacional Permanente de Vacunación llevada a cabo por el Gobierno, con la asistencia de todas las instituciones públicas a las cuales les fueron asignadas las provincias y municipios del país.

El acto fue encabezado por el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), Adolfo Pérez, la gobernadora provincial, Elsa De León, las autoridades municipales y juntas de vecinos, quienes aunaron esfuerzos en pos de mitigar el impacto de la pandemia.

Pérez informó que ha puesto a la disposición de los residentes de la provincia, la logística y el personal humano necesario a los fines de inocular a los habitantes de este polo turístico.

El funcionario exhortó a los samanenses a vacunarse contra la pandemia en los 59 centros habilitados para tales fines, para que puedan reincorporarse rápidamente a sus actividades normales.

“El propósito es completar la inoculación, recuperar la salud, volver a la normalidad y que la vida productiva pueda desarrollarse sin ningún tipo de cortapisas. La República Dominicana cuenta con el privilegio de tener una canasta de vacunas. Por eso nos podemos dar el lujo de hablar de dosis de refuerzo. El presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y todo el gabinete de salud, hicieron todo lo posible para suplir la necesidad de vacunas en la población", sostuvo Pérez.

Aseguró que la presencia de Promese/Cal en Samaná es de ayuda y contribución. Por lo que instó a todas las fuerzas vivas de la provincia a dar el empujón que falta, para completar la meta de vacunación.

El director de Salud Pública en la provincia, Isidro Medina, informó que a la fecha Samaná ha inoculado a 44,653 personas lo que equivale al 63% de la meta de 70,000 vacunados entre la población mayor de 18 años.

"Del total de vacunados 29, 547 ya han recibido la segunda dosis", dijo Medina.

Sobre Promese/Cal

El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, Promese/Cal, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red del hospital del Servicio Nacional de Salud. Además realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite http://promesecal.gob.do/.