Archivo del blog html

2 de enero de 2025

El Teteo en RD

 
El "teteo" en la República Dominicana es un fenómeno social que se refiere a fiestas callejeras donde la música, el alcohol y la diversión son los protagonistas.

El difícil año 2020 por la pandemia del coronavirus trajo consigo endurecer las medidas con el toque de queda en víspera de Año Nuevo, porque en muchos sectores, tanto pudientes como populares, el distanciamiento no existe.

La frase “teteo”, que se desprende del tema del mismo nombre de los exponentes urbanos You R y El Fecho RD, se ha vuelto viral en las fiestas y aglomeraciones en las calles de los barrios populares, cuyos videos, que aparecen en las redes, muestran a los jóvenes bailar el tema sin mascarillas ni distanciamiento.

Estas reuniones suelen ser improvisadas y atraen tanto a jóvenes como a adultos, creando un ambiente festivo en las calles.

Al menos dos personas murieron y otras dos resultaron heridas este miércoles en un “Teteo” donde celebraban la llegada del año nuevo en Villa Consuelo, en el Distrito Nacional.

Eran aproximadamente las siete de la mañana cuando se registró la balacera donde fallecieron Darlin Gil, de 21 años y Sergio Arturo Soler, de 29.

La balacera se originó cuando decenas de personas se encontraban celebrando la llegada del Año Nuevo en la calle Manuela Diez esquinas Tejada Florentino.

Vecinos de la zona indicaron que escucharon más de 50 disparos por lo que entendían que podían haber sido más los muertos por la cantidad de personas que estaban concentradas en el “Teteo”.

En el lugar de la tragedia aún permanece la sangre y los casquillos que fueron disparados por los desconocidos que supuestamente pertenecen a una banda conocida en Villa Consuelo como los blanquitos.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que fueron detenidas varias personas para fines de investigación.

Los heridos son Jairo Ismael Mendoza Mendoza, de 28 años, y Rafael Andrés Henríquez Jiménez, de 24, quienes reciben atenciones médicas en un centro de salud por heridas de balas.

Este término se utiliza comúnmente para describir reuniones informales en las que grupos de personas se congregan para escuchar música a un volumen ensordecedor, consumir alcohol, tabaco y una variedad de drogas, y disfrutar del libertinaje.

En los populosos sectores de Villa Juana, Villas Agrícolas, San Carlos, Ensanche la Fe, Villa María, Cristo Rey y el barrio 27 de Febrero se constató un gran desorden en drinks y colmados generando también conflictos sociales incluyendo la muerte de dos personas y varios heridos por una riña en la calle Manuela Diez esquinas Tejada Florentino de Villa Consuelo.

No hay comentarios: