Archivo del blog html

11 de abril de 2025

Juez permite requisito de que todos los que estén ilegalmente en EE.UU. deben registrarse para seguir adelante

Por REBECCA SANTANA


WASHINGTON (AP) — Un juez federal permitió el jueves que el gobierno del presidente Donald Trump avance con el requisito de que todas las personas que se encuentren ilegalmente en Estados Unidos se registren con el gobierno federal y lleven documentación, en una medida que podría tener repercusiones de gran alcance para los inmigrantes en todo el país.

El juez Trevor Neil McFadden, designado por Trump, se puso del lado de la administración, que había argumentado que los funcionarios simplemente estaban haciendo cumplir un requisito que ya existía para todos los que están en el país pero no son ciudadanos estadounidenses. El fallo de McFadden no entró en la sustancia de esos argumentos, sino que se basó en gran medida en la cuestión técnica de si los grupos que presionaban para detener el requisito tenían legitimación para presentar sus reclamos. Dictaminó que no.

El requisito entra en vigor el viernes.

Inmediatamente después del fallo, los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional enfatizaron en un comunicado de prensa que la fecha límite para registrarse para aquellos que ya han estado en el país durante 30 días o más es el viernes y que en el futuro, el requisito de registro se aplicaría al máximo.

"El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: váyanse ya. Si se van ahora, pueden tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano", dijo la secretaria Kristi Noem en el comunicado. "La administración Trump hará cumplir todas nuestras leyes de inmigración, no elegiremos qué leyes aplicaremos. Debemos saber quién está en nuestro país por la seguridad de nuestra patria y de todos los estadounidenses".

Si bien persisten preguntas sobre cómo funcionará el requisito de registro, su impacto puede ser de gran alcance. El gobierno de Trump, que ha trabajado para cumplir sus promesas de campaña de deportaciones masivas, ha dicho que entre 2,2 y 3,2 millones de personas podrían verse afectadas.

Uno de los grupos que demandó, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración, calificó el fallo del jueves de "decepcionante" en un comunicado.

"Este fallo decepcionante desafortunadamente significa que, por ahora, el plan de Trump para obligar a las personas a tomar una decisión imposible sigue adelante. A medida que sopesamos los próximos pasos en nuestro caso, instamos a los miembros de la comunidad afectados a consultar con un abogado de inmigración para comprender mejor las consecuencias de registrarse o no", dijo Nicholas Espíritu, subdirector legal del Centro Nacional de Leyes de Inmigración.

Funcionarios de Seguridad Nacional anunciaron el 25 de febrero que estaba ordenando que todas las personas en Estados Unidos se registren ilegalmente con el gobierno federal, y dijeron que aquellos que no se autoinformen podrían enfrentar multas o enjuiciamiento. No registrarse se considera un delito, y las personas deberán llevar consigo documentos de registro o arriesgarse a penas de prisión y multas.

No hay comentarios: