Si bien el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
detuvo los impuestos a la importación esta semana para otros países, elevó los
aranceles a China y ahora suman un total del 145%. China ha denunciado la
política como una "intimidación económica" y ha prometido
contramedidas. Las nuevas tarifas entran en vigor el sábado.
El repetido aumento de aranceles por parte de Washington
"se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial",
dijo un portavoz del Ministerio de Finanzas chino en un comunicado en el que
anunció los nuevos aranceles. "Sin embargo, si Estados Unidos insiste en
continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China
contraatacará resueltamente y luchará hasta el final".
El Ministerio de Comercio de China dijo que presentaría
otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles
estadounidenses.
"No hay ganadores en una guerra arancelaria",
dijo el líder chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente del
gobierno español, Pedro Sánchez, según un comunicado de la emisora estatal
CCTV. "Durante más de 70 años, China siempre ha confiado en sí misma (...)
y el trabajo duro para el desarrollo, sin depender nunca de los favores de
nadie y sin temer ninguna supresión irrazonable".
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi,
dijo el viernes que China se mantiene firme contra los aranceles de Trump no
solo para defender sus propios derechos e intereses, sino también para
"salvaguardar los intereses comunes de la comunidad internacional para
garantizar que la humanidad no sea arrastrada de regreso a un mundo selvático
donde el poder hace lo correcto".
Wang hizo las declaraciones cuando se reunió con Rafael
Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica
(OIEA) en Beijing. Wang dijo que China "trabajará junto con otros países
para resistir conjuntamente todas las acciones retrógradas en el mundo".
Las medidas intermitentes de Trump han causado alarma en
los mercados de acciones y bonos y han llevado a algunos a advertir que Estados
Unidos podría dirigirse a una recesión. Hubo cierto alivio cuando Trump detuvo
los aranceles para la mayoría de los países, pero persisten las preocupaciones
ya que Estados Unidos y China son las economías número 1 y 2 del mundo,
respectivamente.
"El riesgo de que esta escalada de la guerra
comercial lleve al mundo a una recesión está aumentando a medida que los dos
países más grandes y poderosos del mundo continúan contraatacando con aranceles
cada vez más altos", escribió el viernes Jennifer Lee, economista senior
de BMO Capital Markets. "Nadie sabe realmente cuándo terminará esto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario