Archivo del blog html

11 de abril de 2025

Xi dice que China "no tiene miedo" mientras Beijing aumenta los aranceles a los productos estadounidenses al 125%

 Por Nectar Gan, CNN

El líder chino, Xi Jinping, dijo que su nación “no tiene miedo”, en su primera declaración pública sobre la creciente guerra comercial con Estados Unidos, tras el aumento de los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %.

Esta subida de aranceles es la última de una guerra de ojo por ojo entre las dos economías más grandes del mundo, después de que Trump elevara los aranceles a China al 145 %. Sin embargo, China ha indicado que no tiene intención de superar el 125 %, argumentando que no tendría sentido una mayor escalada.

“La sucesiva imposición de aranceles excesivamente altos a China por parte de Estados Unidos se ha convertido en un simple juego de números, sin ninguna relevancia económica real”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio de China en un comunicado este viernes.

“Esto simplemente expone aún más la práctica estadounidense de utilizar los aranceles como arma de intimidación y coerción, convirtiéndose en una broma”, añadió el portavoz.

Trump está esperando que Xi llame, pero los chinos lo ven de manera diferente

La guerra comercial entre las dos superpotencias económicas mundiales ha desplomado los mercados internacionales y alimentado el temor a una recesión mundial. “En una guerra comercial nadie gana, e ir contra el mundo solo conducirá al autoaislamiento”, declaró Xi al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en Beijing este viernes, según la cadena estatal CCTV.

Ante la suspensión de 90 días de los aranceles “recíprocos” de Trump para el resto del mundo esta semana, el presidente centró su guerra comercial en China. Antes de anunciar su última subida de aranceles este viernes, Beijing afirmó que reduciría la importación de películas de Hollywood, tras haber elevado sus propios aranceles a Estados Unidos al 84 % y haber restringido a algunas empresas estadounidenses la actividad comercial en China o la importación de productos chinos de doble uso.

Los aranceles sin precedentes amenazan con diezmar el comercio entre las dos mayores economías del mundo y deteriorar aún más las relaciones en otras áreas, sin una salida aparente a la vista.

Ofensiva diplomática

CNN informó este jueves que Trump espera la intervención de Xi y ha comunicado a su equipo que Estados Unidos no dará el primer paso; sin embargo, Beijing se ha negado repetidamente a concertar una llamada telefónica a nivel de líderes.

En lugar de llamar a Trump para negociar aranceles, Xi ha iniciado una semana de diplomacia de alto nivel con otros socios comerciales para contrarrestar la escalada de la guerra comercial.

Su reunión de este viernes con Sánchez, de España, se produce antes de una gira multinacional la próxima semana por el sudeste asiático, una región fuertemente afectada por los aranceles “recíprocos” de Trump antes de su suspensión. Xi visitará Vietnam, Malasia y Camboya en su primer viaje al extranjero este año, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

No hay comentarios: