Redacción CDN
Santo Domingo. - Multimedios del Caribe, casa matriz de
CDN, CDN Radio y el periódico El Caribe, conmemoró el Día del Periodista con un
acto especial encabezado por Alba Nely Familia, directora de CDN y CDN Radio, y
Nelson Rodríguez, director del diario El Caribe.
Durante el cóctel, se reconoció la labor de los
profesionales de la comunicación por su compromiso y dedicación diaria al
ejercicio informativo con veracidad.
También resultaron distinguidas colaboradoras destacadas
en las plataformas digitales, por su valiosa contribución de contenido y
promoción del debate constructivo en la esfera pública.
“Entre nosotros existe esa convicción de hacer un buen
periodismo”, expresó Nelson Rodríguez, director del periódico El Caribe.
En la República Dominicana, el Día del Periodista se
celebra cada 5 de abril.
Esta fecha conmemora la primera publicación del periódico
"El Telégrafo Constitucional de Santo Domingo", que vio la luz el 5
de abril de 1821. Desde entonces, se reconoce la labor de los profesionales de
la comunicación que informan, educan y forman opinión pública en el país.
Durante este día, se realizan diferentes actos
conmemorativos, reconocimientos y homenajes a periodistas destacados, tanto en
medios escritos como en la radio, televisión y plataformas digitales.
¿Cuál es la labor de un periodista?
Investigar
Debe buscar, confirmar y analizar la información antes de
publicarla. Esto puede implicar entrevistar fuentes, consultar documentos
oficiales, verificar datos y contrastar versiones.
2. Informar con veracidad
Tiene el deber de informar de manera clara, objetiva y
precisa, sin distorsionar los hechos ni dejarse llevar por intereses personales
o externos.
3. Educar
A través del contenido que crea, el periodista también
ayuda a formar opinión pública, educar a la sociedad y aportar conocimiento
sobre temas de interés general.
4. Denunciar
Cuando algo va mal, el periodista tiene el poder (y el
deber) de sacar a la luz injusticias, corrupción o violaciones de derechos,
contribuyendo al control social y la rendición de cuentas.
5. Dar voz a los que no la tienen
El periodismo sirve para visibilizar a comunidades o
personas marginadas, siendo un puente entre la sociedad y quienes suelen ser
ignorados por los grandes poderes.
6. Ser vigilante de la democracia
Un periodista es también un vigilante del poder, ya sea
político, económico o social. Su trabajo protege los derechos fundamentales
como la libertad de expresión y el acceso a la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario