Archivo del blog html

13 de abril de 2025

Consejo de Estado ordenó no transmitir consejos de ministros en canales locales y TV privada

 Explica la corporación que se vulneró el derecho a la información porque suprime la pluralidad informativa.


Foto / Consejo de ministros

Comunicadora Social y Periodista de la Pontificia Universidad Javeriana.  Incorporada en Caracol Radio desde 2021. Cubro la información de Bogotá y Cundinamarca. Claudia Camila Vargascamivar08g

El Consejo de Estado protegió el derecho a la información y ordenó al presidente Gustavo Petro no transmitir los consejos de ministros en los canales privados de televisión abierta.

En un fallo de tutela, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo determinó que esta práctica cercenaba el derecho de los ciudadanos a recibir información plural, objetiva, veraz y oportuna, elementos esenciales para el funcionamiento de una sociedad democrática.

El tribunal argumentó que el derecho a la información no puede ser impuesto de manera obligatoria, sino que debe ser ejercido libremente.

Además, se resalta que la afectación es especialmente grave cuando ocurre en la franja horaria de mayor audiencia (7 a 10:30 de la noche), momento en el que las personas buscan información, ocio, esparcimiento y cultura a través del servicio público de televisión.

“Al transmitir los consejos de ministros en todos los canales de televisión abierta, se limitaba la posibilidad de acceder a otras fuentes de información y se obligaba a los ciudadanos a consumir únicamente la información oficial del gobierno”, dijo el Consejo de Estado.

Cabe resaltar que se permite la difusión de los consejos de ministros en los canales de televisión públicos de carácter nacional como lo son Señal Colombia y Señal Institucional.

No hay comentarios: