El evento estuvo encabezado por Carolina Yamamoto,
subdirectora de Facilitación y Servicios de la DGII, quien expuso sobre los
antecedentes, métodos, generalidades, plazos, incentivos y fases de
implementación de la Facturación Electrónica.
Igualmente destacó que esta modalidad facilita el
cumplimiento tributario, estandariza las relaciones entre empresas, reduce
costos de papel, impresión y almacenaje, disminuye pérdidas de documentos,
ofrece mayor validez del crédito fiscal, mejora la eficiencia y la
automatización de los procesos administrativos.
“La DGII es el administrador del Sistema Fiscal de
Facturación Electrónica, es responsable de asegurar la integridad de la
información que se envía instantáneamente para la validación y acreditación de
los Comprobantes Fiscales Electrónicos”, precisó Yamamoto, durante el evento
celebrado en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en
Baní.
También, representantes de Sildra Group SRL y Grupo FIGS
SRL, proveedores autorizados, expusieron sus experiencias exitosas en la
implementación de la Facturación Electrónica.
En tanto que Patricia Gil, Gerente de Facturación de la
DGII, Natalia Bonilla de Claro Dominicana, Emisor Electrónico Autorizado y
Danny Rodríguez, Factura Dominicana GTI, Proveedor de Servicios de Facturación
Electrónica Autorizado, expusieron el panel “Experiencias, vías y beneficios de
la implementación de Facturación Electrónica”. Elaine Jiménez, encargada
Departamento de Control de Operaciones de la DGII, sirvió de moderadora.
Otros congresos
La DGII celebrará otros congresos de Facturación
Electrónica en las ciudades de Moca, Santiago, la Romana, Bávaro y Puerto
Plata, esto con el fin de garantizar que todos los contribuyentes,
independientemente de su localización geográfica, puedan adaptar sus
operaciones de manera eficiente a esta modalidad.
Cantidad de Grandes Contribuyentes Locales y Medianos
Un total de 13,084 Grandes Contribuyentes Locales y
Medianos están llamados a cumplir con la Ley 32-23. Se trata del segundo grupo
de acuerdo con el cronograma de implementación de esa normativa. Los primeros
en entrar al Sistema Fiscal de Facturación Electrónica fueron los Grandes
Contribuyentes Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario