23 de mayo de 2024

Resultados de la encuesta global de alimento balanceado de Alltech: Datos y tendencias

 Los datos recopilados de esta decimotercera encuesta anual señalan que la producción mundial de alimento balanceado en 2023 se mantuvo estable (con un ligero descenso de 0.01%) con 1290 millones de toneladas métricas.

Esta menor demanda se atribuye en parte a un uso más eficiente de las dietas.

[Lexington, Kentucky] – La producción mundial de alimento balanceado se mantuvo estable en 2023 con 1290 millones de toneladas métricas (MTM); con una leve disminución de 140 000 toneladas métricas o 0.01% con respecto a las estimaciones de 2022, de acuerdo con los resultados del informe Perspectivas del Sector Agroalimentario de Alltech para 2024 (Agri-Food Outlook 2024) publicado recientemente por la compañía. Esta encuesta anual, ahora en su decimotercera edición, incluye datos de 142 países y de más de 27 000 plantas de elaboración de alimentos para animales.

Esta menor demanda general de alimento balanceado en 2023 se debió, en parte, al uso más eficiente de las dietas; que ha sido posible gracias a que los sistemas de producción intensiva se han enfocado en optimizar la nutrición, el manejo de la granja y otras tecnologías; con el fin de reducir el consumo de alimento, mientras se produce la misma cantidad de proteína animal o, incluso, más.

Por otro lado, la desaceleración de la producción total de proteína animal, como resultado de los estrechos márgenes de ganancia de muchos fabricantes de alimento balanceado y productores pecuarios, también contribuyó con una menor demanda de raciones. Asimismo, los cambios en los patrones de consumo causados por la inflación y por las tendencias alimentarias, sumado al aumento de los costos de producción y a las tensiones geopolíticas, influyeron en la producción de dietas en 2023.

Los 10 principales países productores de alimento balanceado

China (262.71 MTM, +0.76%), Estados Unidos (238.09 MTM, 1.13%), Brasil (83.32 MTM, +1.84%), India (52.83 MTM, +13.43%), México (40.42 MTM, +0.02%), España (36.22 MTM, -3.28%), Rusia (35.46 MTM, +3.83%), Vietnam (24.15 MTM, -9.63%), Japón (23.94 MTM, -1.15%) y Turquía (23.37 MTM, -11.48%). Juntos, estos 10 primeros países representan el 63.1% de la producción mundial de alimento balanceado (igual que en 2022). Y casi la mitad de esta producción global se concentra en cuatro países: China, Estados Unidos, Brasil e India.

Resultados y perspectivas destacados por especie

·       El sector de aves experimentó un incremento en la producción de alimento balanceado para pollos de engorde (386.33 MTM, +12.81 MTM, +4.43%) y se mantuvo estable en las dietas para ponedoras (171.29 MTM, +0.01 MTM, 0%).

Las dietas para pollos de engorde representan en la actualidad el 29.8% del tonelaje total de alimento balanceado en el mundo; debido a un aumento de 3.43% en el tonelaje total en 2023. Si bien este incremento no fue igual en todas las regiones, el sector avícola está en condiciones para seguir creciendo en 2024; gracias a la suma de los buenos resultados regionales y a la dinámica del mercado global. Entre algunos de los factores más importantes que contribuirán con el crecimiento de esta industria se incluyen la reducción de los costos de los insumos (como las raciones y la energía) y el aumento de los márgenes de rentabilidad.

No hay comentarios: