29 de mayo de 2024

Esfuerzo multisectorial: firman acuerdo para transformación sostenible de la Isla Saona

Fabián Suárez y Ginny Heinsen junto al Viceministro de 
Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio 
Ambiente y Recursos Naturales y otras entidade
 
SANTO DOMINGO. - Como parte del compromiso con la sostenibilidad ambiental, en un esfuerzo multisectorial, varias organizaciones firmaron un acuerdo de colaboración con la Fundación Sostenibilidad 3Rs para acompañar a la comunidad de Mano Juan, en la Isla Saona, en su proceso de transformación hacia la sostenibilidad.

El proyecto, que inició a finales del año 2022, como una iniciativa de la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) e implementada por Sostenibilidad 3Rs, contando con la participación y receptividad de la comunidad de Mano Juan, que se ha mostrado proclive al cambio. De hecho, ya se pueden observar las instalaciones y la logística que han ido adoptando para el manejo de residuos.

Saona, Paraíso Sostenible, como se ha nombrado el proyecto, se convertirá en una plataforma de alianzas entre organizaciones, que, a través de su responsabilidad social, buscan dar un nuevo impulso a la iniciativa y convertir a la Isla Saona en un modelo de sostenibilidad que incluye la implementación de un sistema de gestión de residuos, el fomento de la conservación ambiental y el consumo responsable.

El acuerdo  firmado entre Sostenibilidad 3Rs, Cervecería Nacional Dominicana, Grupo Industrial de Fibras KP, ET Heinsen, VIP International y Alliance Group, pretende desarrollar dicha comunidad en un entorno ecoamigable, mejorando la calidad de vida de sus más de 350 habitantes y la experiencia de los turistas que visitan la Isla Saona.

Específicamente, con Saona, Paraíso Sostenible se mitigará el impacto ambiental de los residuos generados en la isla, promoviendo prácticas sostenibles e impulsando la autogestión financiera comunitaria. Además de sumar en los esfuerzos para la recuperación de todos los residuos que se generen, Cervecería Nacional Dominicana garantizará la recuperación de botellas plásticas PET y botellas de vidrio, contribuyendo a la economía circular.

"Estamos muy emocionados de formar parte de esta iniciativa pionera que busca transformar la Isla Saona en un modelo de sostenibilidad ambiental y ofrecer oportunidades económicas a sus habitantes. Agradecemos enormemente a la Fundación Sostenibilidad 3Rs por hacernos parte de este gran proyecto que hará a la Isla Saona un referente de sostenibilidad", aseguró Fabián Suárez, de Cervecería.

Por su parte, Ginny Heinsen, destacada ambientalista y presidente de la Fundación 3Rs, resaltó el potencial turístico de Isla Saona, que recibe más de un millón de visitantes anualmente, y el impacto positivo que tendrá esta iniciativa en dicho destino. "Su transformación hacia la sostenibilidad no solo favorecerá a Mano Juan, sino que también influirá de manera notable en la industria turística nacional. Estamos muy emocionados de la gran transformación que lograremos juntos en este importante destino dominicano", dijo Heinsen.

No hay comentarios: