Priscilla Álvarez, CNN
CNN informó
previamente que más de la mitad de los 261 migrantes expulsados a El Salvador se realizaron bajo la
autoridad conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, según un alto funcionario del Gobierno.
Esta imagen,
obtenida el 16 de marzo por la Oficina de Prensa de la Presidencia de El
Salvador, muestra a policías salvadoreños escoltando a presuntos miembros de la
pandilla venezolana Tren de Aragua, recientemente deportados por el gobierno
estadounidense para ser encarcelados en el Centro de Reclusión del Terrorismo
(CECOT).
Robert Cerna,
director interino de la oficina de campo de Operaciones de Detención y
Deportación del ICE, argumentó que la agencia no se basó únicamente en
publicaciones en redes sociales, fotografías del extranjero mostrando gestos
con las manos relacionados con pandillas o tatuajes, sino que utilizó múltiples
métodos para tomar decisiones.
“Los miembros
de TDA representan una amenaza extraordinaria para el público estadounidense.
Participan en actividades ilícitas para infundir miedo y supremacía en los
barrios y entre la población en general”, afirma el documento.
Cerna señaló
que muchos de ellos no tenían antecedentes penales en Estados Unidos, pero
alegó que esto se debía a su breve permanencia en el país. El Gobierno no ha
identificado a las personas expulsadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario