8 de junio de 2024

Un cambio de reglas, no de fondo

 Judith Savloff Newsletter Clarín      Clarín  7 minutos

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que la forma de cursar la secundaria cambiará a partir de 2025: los alumnos no repetirán el año por llevarse más de dos materias y solo tendrán que volver a cursar aquellas que no aprobaron.

La pregunta principal es para qué servirán estas modificaciones. Fuentes oficiales dicen que el objetivo de fondo es evitar que los alumnos que tienen problemas con muchas materias se desalienten y abandonen. Es que las estadísticas indican que el promedio de desaprobados en la Provincia llega a 140.000 por año, sobre una matrícula de 1,4 millones de alumnos. Un índice muy alto.

Pero la crisis de la secundaria no se debe solo al abandono. El bajo rendimiento es alarmante. Un trabajo de la organización Argentinos por la Educación señaló que solamente el 22% de los chicos terminan la cursada con un nivel aceptable de lectura y de matemática, y viene en caída desde 2009. Además, los expertos suelen remarcar que la escuela media parece “desenganchada” de las necesidades económicas y laborales de los jóvenes y de las de la sociedad.

El anuncio de ayer es un cambio de reglas, no de fondo. Mejorar la escuela media, dicen también especialistas, requiere abordar los métodos de evaluación, los contenidos y el lugar que se les da a las exigencias y al esfuerzo, no por partes, sino como un todo y en simultáneo.

Estas son las noticias más importantes del día. Que tengas un buen viernes y un excelente fin de semana.

Quédate hasta el final que te comparto algunos descuentos y promociones para ahorrar en la carnicería y en la estación de servicio.

No hay comentarios: