20 de junio de 2024

Artesanos y Pintores de RD Expondrán sus obras en Festival mundial en Santander

 El País es el Invitado de Honor del evento intercultural, que envuelve a mas de 50 naciones de los 5 continentes, al que se espera asistan 3.5 millones de visitas presencial y vía la página web del reconocido evento


Santo Domingo. – ProArtesaniaRD, La Federación Dominicana de Artesanos, la Fundación Máxima (FUMAMCODESO), la Asociación de Artesanos Productores, el Colectivo Contemporáneo de Arte, el Clúster de Joyeros Artesanos y otras entidades del sector expondrán una significativa diversidad de piezas y pinturas confeccionadas por manos dominicanas, en el marco del Festival Intercultural de las Naciones Santander 2024, del 10 de agosto al 8 de septiembre.

También se espera participación artística y de la gastronomía de la República Dominicana, por lo que, a Embajada Dominicana, el Ayuntamiento de Santander y la organización del Festival desarrollan gran despliegue para el éxito de la exposición y la participación de la Delegación de artistas criollos, en su rol de País Invitado de honor.

Informaron que el sector artesanal y de artes plásticas en general aprovecharán ese escenario para mostrar lo mejor del arte y la cultura dominicana en suelo español, tal como lo hicimos en en Europa, en Washington, Nueva York, París, Canadá, Jamaica, Puerto Rico, Miami y otras naciones del mundo que tienen una alta cuota de emisión de turistas al país, así como Inversión Extranjera Directa.

Este Festival –agregaron- representa una gran oportunidad para mostrar el mercado artesanal, gastronómico, artístico del país, en la búsqueda de captar compradores y distribuidores por primera vez en Santander y en una buena parte de los mas de 55 países del mundo, que al igual que República Dominicana, tendrán 1 de los 50 stand del evento.

La feria ofertará al público una amplia selección de joyas hechas a base de Larimar, la piedra nacional dominicana, así como piezas elaboradas en barro y cerámica; talladas en coco, piedra y madera; confeccionadas en piel y fibras naturales; muñecas sin rostros, pinturas, gastronomía y otros, como forma de promover las costumbres y tradiciones dominicanas ante el mundo.

Además de exhibir y exponer variadas artesanías y obras de artes visuales, los representantes participarán en conferencias, talleres y rondas de negocios con empresas potenciales y personalidades al más alto nivel de Europa, África, Asia y América; y firmaran varios acuerdos de colaboración con entidades españolas.

El evento también será aprovechado para promover República Dominicana como el principal destino turístico de la región del Caribe y mayor receptora de IED.

Actualmente en el país existen alrededor de 14 mil 864 familias que se dedican a la elaboración de artesanías, con calidad, belleza y elegancia que ha conquistado el gusto de nacionales y extranjeros, así como con una gama de cotizados artistas plásticos, algunos de los cuales han expuestos sus trabajos en el Carrousel del Louvre en París y en la Red Dot de Miami, La Florida.

Algunas obras artesanales han sido premiadas y reconocidas mundialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y otros organismos internacionales. Todas y muchas otras más se llevarán a la Primera Exposición de Artesanía Dominicana, en el marco del Festival Intercultural de las Naciones Santander 2024, en España.

No hay comentarios: