3 de junio de 2024

Banco Central señala que el turismo se “destaca” entre las actividades generadoras de divisas

 By Redacción                 Resumen Turismo

Las actividades generadoras de divisas, entre las que se “destaca el turismo” continúan registrando un comportamiento favorable, aseguró el Banco Central de la República en su último comunicado sobre política monetaria.

“Las actividades generadoras de divisas continúan registrando un comportamiento favorable, destacándose el turismo, las exportaciones de zonas francas, las remesas y la inversión extranjera directa” dice la institución.

En ese contexto, explica, “se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, mientras las reservas internacionales se encuentran en torno de US$14,000 millones en mayo, equivalente al 11 % del producto interno bruto (PIB) y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI”.

Es importante resaltar, dice el BCRD, “que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para enfrentar el desafiante panorama, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, la resiliencia de los sectores productivos y la mejoría en los indicadores de riesgo país en los mercados internacionales”.

En el ámbito nacional, señala, “la actividad económica repuntó en el mes de abril con una expansión interanual de 7.8 %, contribuyendo a un crecimiento promedio de 5.1 % durante los primeros cuatro meses de 2024, en torno a su potencial”.

En ese contexto, el BCRD espera “que la economía dominicana registró un crecimiento en torno a 5 % en el año 2024, alcanzando una de las expansiones más altas de la región durante el presente año, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial”.

Destacándose el turismo, las exportaciones de zonas francas, las remesas y la inversión extranjera directa. En ese contexto, se ha mantenido la estabilidad relativa del tipo de cambio, mientras las reservas internacionales se encuentran en torno de US$14,000 millones en mayo, equivalente al 11 % del producto interno bruto (PIB) y unos cinco meses de importaciones, superando las métricas recomendadas por el FMI.

La inflación

La inflación interanual en la República Dominicana, señala el Banco Central, “ha disminuido significativamente, ubicándose en 3.03 % en abril de 2024, en torno al límite inferior del rango meta; como resultado de las políticas monetaria y fiscal implementadas durante el último año”.

De igual forma, explica, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, como los combustibles, algunos alimentos y otros bienes y servicios que no responden directamente a las condiciones monetarias, se mantiene en torno al centro del rango meta, al ubicarse en 3.99 % en abril de 2024. El BCRD asegura que sus modelos de pronósticos señalan que, tanto la inflación general como la subyacente, se mantendrían dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año

No hay comentarios: