Archivo del blog html
26 de mayo de 2014
25 de mayo de 2014
Doña Trina de Moya de Mercelis Vasquez Reyes
Por Elsa Brito de Domínguez
(Colaboración: Juan Torres
(Colaboración: Juan Torres
![]() |
Doña Trina de Moya y Don Horacio Vázquez
|
Doña Trina fue una mujer de refinado talento
y grandes inquietudes morales a favor de la educación de nuestro país. Durante
el pasado siglo fue fuente de inspiración para la mujer dominicana. Junto a
otras notables damas, fundó en 1904 el Club de Damas de Moca y el Club de Damas
de Santiago.
Es autora de varios poemas, entre los que se
señalan “El Campo” y “El Estudio”. Escribió en prosa el libro “Añoranzas” y
“Patria y Hogar”, éste último con prólogo del destacado poeta dominicano Fabio
Fiallo. Sus poemas y escritos dispersos aparecen con los seudónimos de T.
Colombina y Ángela.
En 1915, con motivo de la celebración de los
Juegos Florales de La Vega, fue premiada su composición “Patria y La Mujer
Dominicana”. En un concurso en ocasión de la coronación de Nuestra Señora de La
Altagracia, en el año 1922, logró el primer lugar con su “Soneto a María”. Una
de sus sobrinas, Doña María Ascensión Claudina de Moya, testifica que Doña
Trina fue una ferviente devota de la Virgen de Lourdes, cuya imagen la pareja
presidencial pidió a Francia para regalarla a la Iglesia de Tamboril.
Sin embargo, la obra que ha inmortalizado a
la notable escritora es “El Himno a las Madres”, hermosa composición destinada
a honrar las madres vivas y a las muertas, que con tanto amor cantamos los
dominicanos.
La distinguida dama, ensanchó su corazón de
madre espiritual y cantó con unción el valor sublime de la maternidad. Recogió
en hermosas simbologías el candor de las blancas azucenas, para enaltecer el
alma y la pureza de las madres. Del cielo estampó las albas estrellitas y con
fe y visión de eternidad, en este Himno a las Madres honró también a María,
Madre Espiritual y Madre de Dios-Hombre, nacido en Belén.
Este himno fue presentado por primera vez
por un coro de voces en la Iglesia del ex -Convento Dominico el 30 de mayo de
1926, en la ciudad de Santo Domingo con música del sacerdote y poeta Manuel de
Jesús González.
Vivió el dolor de los mortales, aquejada de
cáncer en la garganta fue atendida por diferentes médicos dominicanos, pero
finalmente viajó a chequearse a Puerto Rico, donde murió el 25 de febrero de
1941.
Sus restos reposan en la Iglesia de Tamboril
por mucho tiempo unidos a los restos de su esposo, el ex - presidente Horacio
Vásquez.
Doña Trina está en el corazón de Tamboril.
Igualmente su contorno familiar, su sobrina e hija espiritual Toñita Moya y
otras personalidades, que fueron motivo de grandes bendiciones de la ilustre
matrona.
Entre otros homenajes se recuerda el Primer
Centenario del Municipio de Tamboril celebrado con histórico esplendor en el año
2000, donde el Comité de las Fiestas organizó el 28 de mayo de ese año (Día de
las Madres) una Eucaristía y un solemne acto en su honor, dando a conocer parte
de su obra literaria y su prestante figura de dama dominicana.
Con alegría y fervor patriótico, seguimos
cantando su convocatoria a los moradores del campo y de la ciudad, a los niños,
jóvenes y ancianos. Su voz y ternura, como una nueva luz de primavera seguirá
en la conciencia y en el corazón de Tamboril.
Este parque y centro cultural tendrá el compromiso
histórico y comunitario de honrar el nombre de Doña Trina, Símbolo de la Mujer,
Amiga de Tamboril y Madre Espiritual de la Nación Dominicana.
Es autora de varios poemas, entre los que se
señalan “El Campo” y “El Estudio”. Escribió en prosa el libro “Añoranzas” y
“Patria y Hogar”, éste último con prólogo del destacado poeta dominicano Fabio
Fiallo. Sus poemas y escritos dispersos aparecen firmados bajo seudónimos.
Realizan graduación de Periodistas del Futuro.
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un total de 44 jóvenes
celebraron su graduación dentro del proyecto denominado Periodistas del Futuro
de COC Noticias.com que opera en las emisoras Radio Dial, La 98 y Sultana F.M.
La actividad tuvo lugar en la Universidad
Central del Este, con la presencia de los principales ejecutivos del consorcio
donde opera el servicio informativo Comunicaciones Omar Cepeda (COC).
Los graduandos acudieron acompañados de sus
familiares, amigos y padrinos, conformando un ambiente de confraternidad.
El empresario radial Calazam Omar Cepeda,
presidente del Grupo COC, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, mientras
que su hijo y gerente general, Omar José Cepeda Vargas pronunció algunas
palabras haciendo una explicación de lo que es el referido proyecto.
De su lado, María Valdez, directora de COC
Noticias.com pronunció las palabras de motivación en su calidad de propulsora y
conductora del referido proyecto.
Nelly Puello, una graduanda oriunda de La
Romana, habló en nombre de los estudiantes.
Entre las autoridades presentes estaba el
alcalde Tony Echavarría y la vice alcaldesa Salvadora Sabino.
De su lado, Félix Victorino, director de la
Biblioteca Cultural de la Juventud
(BICUJUD) también se dirigió a los estudiantes.
El próximo paso, una vez concluido el curso
de formación de nuevos periodistas es la implementación de un círculo de
lectura, para lo cual los padrinos y madrinas donaron un primer libro.
Periodistas del Futuro es una iniciativa de
la comunicadora María Valdez, quien se propuso formar nuevos periodistas de
manera gratuita y lo logró luego de seis meses de enseñanza.
El proyecto fue apoyado en todas sus partes
por los principales ejecutivos del Grupo COC.
Presidente inaugura 11 centros educativos a un costo de más de 500 millones de pesos
El presidente Danilo Medina entregó ayer 11
nuevas escuelas en el municipio de Higüey, provincia la Altagracia, que suman
192 aulas para la jornada de tanda extendida el próximo año escolar,
construidas y remozadas con una inversión global de 522 millones 535 mil 848
pesos con 37 centavos.
La entrega de las obras inició con la llegada
del mandatario y las notas del Himno nacional dominicano, actividad en la que
estuvieron presentes el gobernador provincial, Ramón Güílamo Alfonso; el
director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE),
Miguel Pimentel Kareh; el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, entre
otros asistentes.
Los centros educativos entregados son las
escuelas básicas Pedro Mir, en Higüey 1 y Hermanas Mirabal, en Higüey 2.
También los centros Eugenio María de Hostos y María Trinidad Sánchez, en La
Otra Banda.
Además, las escuelas Ercilia Pepín, en
Higüey; Remigio del Castillo, en Pueblo Bávaro; José Audilio Santana, sur de
Higüey; los centros San Antonio de Padua Fe y Alegría; el Llano; Liceo Pueblo
Bávaro y Benerito.
Las nuevas escuelas, con 171 aulas nuevas y
21 remozadas, beneficiarán a una matrícula de 6,720 estudiantes en esta
provincia.
En la actividad, llevada a cabo en la escuela
básica Pedro Mir, de Higüey, el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret,
informó que la provincia La Altagracia recibe este día la primera entrega de
nuevas aulas dentro del maratón de inauguraciones que viene encabezando el
presidente en toda la geografía nacional.
"También La Altagracia debe saber que en
estos momentos estamos construyendo 34 centros educativos y 4 estancias
infantiles, con una inversión total de RD$1, 612, 714,102.52. Yo les pregunto y
quiero que me contesten ¿cuándo algún Gobierno había invertido tanto dinero en
la educación de esta provincia?", cuestionó el ministro.
Dijo
que la jornada de tanda extendida es un nuevo paradigma que viene a resolver
las viejas carencias en el sistema educativo y que esta permitirá
"desarrollar los contenidos curriculares y potenciar las aptitudes de
nuestros estudiantes".
Amarante Baret indicó que los 11 centros
entregados cuentan con un laboratorio de ciencia, nueve laboratorios de
informática, 21 rincones tecnológicos y 10 bibliotecas.
En tanto que el primer mandatario emitió
algunas reflexiones sobre el presente y futuro de la República Dominicana,
especialmente en la provincia La Altagracia.
“Dije en la campaña que iba al Gobierno a
continuar lo que está bien, corregir lo qué está mal y hacer lo que nunca se ha
hecho. Entre las cosas que estamos continuado que están bien, están las obras
de infraestructura de La Altagracia”, expresó el Presidente Medina, y señaló
que el municipio de Higüey tiene la tasa más baja de desempleo del país.
Medina dijo que en el próximo mes de agosto
entregará las 10 mil aulas para culminar con la primera etapa de entrega de
planteles educativos.
24 de mayo de 2014
Es una vergüenza
Editorial Invitado (El Nuevo Diario)
Cómo creer que vamos bien si insistimos en cometer excesos vergonzosos. Que en medio de nuestras precariedades los diputados vuelven a repartirse 176.9 millones de pesos para regalos el Día de las Madres es algo imperdonable. Sin embargo, ha quedado más que comprobado que la labor social de los legisladores opera como una excusa para distraer los fondos públicos.
Y lo cierto es que no escarmientan, pues no bastó el rechazo del reciente reparto para las habichuelas con dulce de la Semana Santa. El país está lleno de miseria y tenemos a nuestros legisladores repartiéndose los recursos del Estado sin proporcionar soluciones a muchos de los problemas por los que padece la población.
Es una vergüenza que tenemos que parar, y el reto ha de ser que lo haga el Gobierno y el partido oficial o los propios legisladores, o tendrá el país que salir a denunciar y a presionar para que esto no siga ocurriendo con los recursos del pueblo. Es una pena que ningún legislador se niegue a recibirlos o que algún partido no lo denuncie.
FELIZ DÍA DE LAS MADRES…
Yo y Tres de mis hijas Madres |
Esta semana me la he pasado buscando el regalo ideal para
una madre, pero ningún regalo material premiaría a estas mujeres sin igual.
Solo me queda el amor que siento y hago sentir en cada mujer
que hice Feliz aun sea por momentos… aquellas que han endulzado mi vida todo el
tiempo a esas mujeres a la que tuve la dicha de hoy ser madres.
Mis cinco Hijas, que hoy también son madres, que gozan en su
remanso con hijos que hoy son mis nietos, a las que prodigo todo el amor del
universo.
A mis Nietas; que hoy también son Madres y he tenido el
placer de verlas con sus retoños a través de los años
A todas les deseo en este día consagrado a ellas… Y a todas
las madres del mundo, FELICIDADES EN SU DÍA, y que sea UN DÍA DE BENDICIONES…
AMEN.
23 de mayo de 2014
Dominicano Ariel Corniel a competencia mundial de Kiteboarding en Egipto
SANTO DOMINGO.- Con el patrocinio de Viva Wyndham Resorts, el dominicano Ariel Corniel representará a la República Dominicana en la competencia mundial de Kiteboarding, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 1 de junio, en Soma Bay, Egipto.
El vicepresidente de Viva Wyndham Resort, Rafael Blanco, explicó que el hotel Viva Wyndham Tangerine ubicado en Puerto Plata, Cabarete, desde hace dos años viene patrocinando a Corniel y al talento local, así como apoyando el desarrollo del Kiteboarding en esa zona turística.
Dijo que el deportista dominicano ganó su primera Copa Mundial en el 2007 y posteriormente en el 2010, en la playa de Cabarete, Capital Mundial del Kiteboarding y el Kitesurf; y que además, Corniel ha participado en importantes competencias internacionales, entre ellas la “Professional Kiteboard Riders Association”, mejor conocida como “PKRA World Tour”.
En su carrera de 12 años en este deporte extremo, Corniel ha visitado 65 países, donde ha participado en 40 competiciones, incluyendo 10 nacionales.
Además de patrocinar la carrera de Corniel y como parte de su oferta, Viva Wyndham Tangerine ofrece a sus clientes clases gratuitas de introducción al Kiteboarding.
Viva Wyndham Tangerine ubicado en Cabarete, es un resort todo incluido, que dispone de 273 habitaciones con vista al mar o a los jardines, todas espaciosas y con un diseño colonial.
Los recursos para el turismo
Despertó interés la información que
reporta la decisión del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) de
dedicar sus recursos a la construcción de hangares en el aeropuerto militar de
San Isidro para alojar aeronaves que utiliza la Dirección Nacional de Control
de Drogas (DNCD).
República Dominicana está ubicada en
el trayecto del transporte de drogas hacia los Estados Unidos y Europa,
actividad que amenaza nuestra sociedad por la vocación que tienen los recursos
que produce este negocio ilícito para actuar como agente corruptor en la sociedad.
Por esta razón nuestro organismo anti
drogas debe ser dotado de los recursos y de todo el apoyo institucional y
ciudadano necesarios para realizar las delicadas funciones a su cargo. Pero
llama la atención que sea el IDAC, un organismo técnico, quien dedique sus
recursos a construir la infraestructura que necesita la DNCD.
(La legislación que crea el IDAC dice
que el instituto estará a cargo de la supervisión y control de la aviación
civil, y de la efectiva aplicación de los reglamentos, órdenes, normas y reglas
que sean de su competencia).
Recientemente el IDAC logró que se le
redujera la asignación que recibe el Ministerio de Turismo para promoción y
desarrollo de infraestructura turística y se le entregaran esos recursos (unos
2.5 millones de dólares, más de 100 millones de pesos).
Muchos nos preguntamos, para qué
necesita el instituto recursos adicionales si esta entidad tiene ingresos
propios asegurados, y ha publicado con bombos y platillos que acaba de renovar
su equipamiento de control y supervisión del espacio aéreo.
El anuncio de que con los recursos del
IDAC se construirán hangares para la DNCD hace pensar que estaban en lo cierto
quienes entendían que el instituto tenía suficientes recursos.
Tantos, que ahora puede aportar para
actividades no relacionadas con sus funciones.
Es la segunda ocasión en años
recientes en que se utilizan recursos que debían fortalecer los programas de
turismo, para actividades que si bien son importantes, no debían sustentarse
debilitando los recursos que deben apoyar la actividad económica que representa
alrededor del 20% del producto interno bruto, más del 15% de los ingresos del
Estado y la proporción más significativa de las divisas que genera la economía
para su funcionamiento.
En el 2009 se decidió pagar el crédito
para la compra de los aviones militares Tucano usando parte de los ingresos que
aportan las tasas aeronáuticas, que son en realidad un impuesto disfrazado con
nombre de “tasas”, que pagan -vía los aeropuertos- los millones de visitantes
extranjeros y los miles de viajeros dominicanos.
Las instituciones turísticas del
sector privado hicieron bien al pedir al presidente Danilo Medina dejar sin
efecto el traspaso de recursos de MITUR al IDAC.
22 de mayo de 2014
Bupa ya tiene oficinas en Santiago
![]() |
Ginett Toribio, Marién Lamboglia, Edgardo Arria y
Wendy Núñez. Fotos Bartolo García
|
Localizadas en el primer nivel de la plaza Boulevard Las Galerías, el acto de apertura estuvo encabezado Ginett Toribio, Marien Lamboglia, Edgardo Arria y Wendy Núñez.
La nueva sucursal responde a la necesidad de seguir con su política de crecimiento en todo el país, según explicaron sus ejecutivos durante la parte discursiva.
“Con 65 años en el mercado esta empresa abre una puerta más para cumplir con el compromiso de la salud y el bienestar de los dominicanos”, comentó Ginett Toribio gerente Zona Norte. También hizo uso de la palabra Marien Lamboglia, gerente general de Bupa Dominicana.
Bupa es considerada como líder internacional especializado en el cuidado de salud internacional. La empresa sirve a más de 22 millones de clientes en 190 países del mundo, ofreciendo seguro médico personal y a organizaciones, entre otros productos y servicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)