Archivo del blog html

23 de enero de 2025

Álvarez condena la violencia en Haití y rechaza propuesta de incluir grupos criminales en el gobierno

 El canciller dominicano resaltó la urgencia de frenar el flujo de armas hacia Haití durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

Harolyn Gavilán


Nueva York.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, abordó la situación crítica de violencia por la que atraviesa Haití, al tiempo que rechazó la inclusión de bandas criminales en el gobierno haitiano, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrada este miércoles en Nueva York.

Álvarez destacó la cercanía del conflicto haitiano con la República Dominicana, señalando que, a pesar de los esfuerzos internacionales, aún persisten grandes retos para alcanzar la pacificación en Haití.

"Las medidas implementadas hasta ahora no han sido suficientes", indicó el canciller dominicano, insinuando a la grave situación que sigue enfrentando el pueblo haitiano debido a la violencia y el control de las bandas criminales.

Entre los trágicos sucesos recientes, Álvarez mencionó el ataque perpetrado por la banda Gran Grif en Pont Sond, que dejó al menos 70 muertos, así como el ataque en diciembre contra más de 200 personas, en su mayoría ancianos, acusados de practicar brujería.

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores condenó "enérgicamente" la propuesta de incluir a grupos criminales en el gobierno de transición en Haití, calificando esta sugerencia como "inadmisible" y un peligro para la estabilidad de la nación y la región.

"Este intento de legitimar a organizaciones criminales sería una ofensa para las víctimas y socavaría los esfuerzos de las Naciones Unidas para lograr la paz en Haití."Roberto Álvarez,Ministro de Relaciones Exteriores“

Pide frenar flujo de armas

En su intervención, destacó la urgencia de frenar el flujo ilícito de armas y el financiamiento a las bandas criminales, subrayando que República Dominicana ha tomado acciones contra aquellos involucrados en el tráfico de municiones.

"Nuestro país ha arrestado e imputado a oficiales de la policía y civiles implicados en el tráfico de armas", señaló.

Asimismo instó a redoblar los esfuerzos internacionales para detener el envío de armas a las bandas armadas que operan en Haití.

Con el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con la comunidad internacional, el ministro Álvarez reiteró la importancia de encontrar soluciones sostenibles para garantizar la paz y estabilidad en Haití, y expresó el apoyo de la República Dominicana para los esfuerzos de la ONU en este sentido.

Durante el encuentro, se acordó que el Consejo de Seguridad de las ONU continuará monitoreando los avances relacionados con la crisis en el vecino país, en especial los esfuerzos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh, por sus siglas en francés).

 

 

22 de enero de 2025

Mariam Delgado, la pastora que ayuda a mujeres víctimas de violencia y fomenta la autoestima

Afirma que 2025 es un año para amarnos y hacer el bien y ofrece claves para celebrar el amor propio.

 

Miami.-  “Me gusta motivar, inspirar”, afirma Mariam Delgado, pastora en Alpha & Omega Church, fundadora del movimiento Yo Soy Más y host del podcast Mujer Única, cuya labor ha inspirado a miles de personas a cumplir sus objetivos. Para iniciar 2025 con propósito, afirma que el amor propio y la visualización son métodos ideales para hacer esos sueños más tangibles.

 ¿Cómo se logra? Para la autora de varios libros de inspiración, hay un factor que no puede faltar y que trabaja como motor impulsor de todo lo demás: la fe en Dios. Asimismo, Mariam destaca la importancia de mantener una visión clara de los sueños.

 La fe llegó de forma inesperada a su vida, y, como admitió, fue cosa de Dios. “Descubrí mi fe en un momento crucial de mi vida”, explica Mariam, al recordar su transición hacia una relación más íntima con Dios, después de ser invitada a una iglesia cristiana en Miami.

 Junto a su esposo, el pastor Alberto Delgado, Mariam ha liderado proyectos que apoyan especialmente a las féminas, como miembro de la Junta Directiva de la fundación Seeds of Life, que brinda ayuda a mujeres víctimas de violencia doméstica y busca fomentar la autoestima y el amor propio entre ellas.

 A través de iniciativas como la entrega de regalos a niños en albergues, Mariam no solo ofrece apoyo material, sino también palabras de inspiración y esperanza, con la certeza de que las buenas noticias y la motivación son poderosas.

 Según confesó, una de las mujeres a las que ayudó “era pasadita de peso y el esposo la humillaba tanto, que su autoestima estaba muy baja”. Aquella mujer “no se veía con valor, con propósito. Empezamos a decirle que era única, especial, que era la niña de los ojos de Dios, que Dios tenía planes y propósitos con ella, que tenía habilidades y talento. Así empezamos a levantarla y ella pudo superar eso”.

 En cuanto al perdón y la reconciliación, Mariam enfatiza la necesidad de soltar el peso del pasado para poder abrazar el futuro con esperanza: “Perdonar es importante. Perdonar cosas que nos hicieron, y también a veces perdonarnos a nosotros mismos. La falta de perdón produce amargura, resentimiento, enfermedades. Entonces, es un área que hay que tratar, no guardar rencor, ni deseos de venganza por nadie, entregárselo a Dios y soltar eso porque es una carga muy pesada que no te permite abrazar lo nuevo”.

 Los días 7 y 8 de marzo, respectivamente, Mariam Delgado realizará los eventos Premios Mujer Única (Acqualina Sunny Island), y la Conferencia Mujer Única 2025 (Alpha & Omega Church).

 3 claves de Mariam Delgado para amarte más en 2025

 1. Olvida el pasado: Toda temporada de invierno, de dolor, tienes que tomar la decisión de dejarla atrás y abrazar la primavera. Una nueva temporada viene para tu vida.

 2. Perdona y perdónate: No vas a poder lograr tus sueños con falta de perdón en tu corazón. Tienes que perdonar. Aunque perdonar no significa que vas a reanudar la relación con la persona que te hizo daño, verás que un gran peso ha salido de ti y vas a poder ser libre de todo resentimiento y toda amargura que a la única que le hace daño es a ti.

Obispo Castro Marte resalta crecimiento economía de RD; Abinader participa en misa por Día de la Altagracia

 El primer mandatario estuvo acompañado de su esposa, Raquel Arbaje, así como de la vicepresidenta Raquel Peña

El obispo Castro Marte y el presidente Luis Abinader. (Fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, HIGUEY, LA ALTAGRACIA.- El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, dijo que República Dominicana se encuentra como un avión, volando muy profundo en el aire donde el piloto ha dicho «Quítense los cinturones que el país camina tranquilo, y eso da mucha paz».

Castro Marte también resaltó el crecimiento económico y social que está teniendo la República Dominicana al referir que la economía se encuentra en un 5 % dentro de las más fortalecidas en América Latina.

«Tenemos un crecimiento brillante, que nuestra economía se encuentra en un 5 % en las más fortalecidas en América Latina«, sostuvo Castro Marte.

La administración Trump ordena que todo el personal federal de diversidad, equidad e inclusión sea puesto en licencia

Por ALEXANDRA OLSON y ZEKE MILLER


WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump tomó medidas para poner fin a la acción afirmativa en la contratación federal y ordenó que todo el personal federal de diversidad, equidad e inclusión sea puesto en licencia con goce de sueldo y eventualmente sea despedido.

Las medidas del martes siguen a una orden ejecutiva que Trump firmó en su primer día ordenando un desmantelamiento radical de los programas de diversidad e inclusión del gobierno federal que podrían afectar todo, desde la capacitación contra los prejuicios hasta el financiamiento para agricultores y propietarios de viviendas minoritarios. Trump ha calificado los programas de "discriminación" e insistió en restaurar estrictamente la contratación "basada en el mérito".

La orden ejecutiva sobre acción afirmativa revoca una orden emitida por el presidente Lyndon Johnson y restringe los programas de DEI de contratistas federales y beneficiarios de subvenciones. Está utilizando una de las herramientas clave utilizadas por la administración Biden para promover programas de DEI en todo el sector privado, impulsando su uso por parte de contratistas federales, para erradicarlos ahora.

La Oficina de Administración de Personal, en un memorando del martes, ordenó a las agencias que pusieran al personal de la oficina de DEI en licencia pagada antes de las 5 p.m. el miércoles y eliminar todas las páginas web públicas centradas en DEI en la misma fecha límite. Varios departamentos federales habían eliminado las páginas web incluso antes del memorándum. Las agencias también deben cancelar cualquier capacitación relacionada con DEI y terminar cualquier contrato relacionado, y se les pide a los trabajadores federales que informen a la Oficina de Administración de Personal de Trump si sospechan que algún programa relacionado con DEI ha sido renombrado para ofuscar su propósito dentro de los 10 días o enfrentar "consecuencias adversas".

Para el jueves, se ordena a las agencias federales que compilen una lista de las oficinas y trabajadores federales de DEI a partir del día de las elecciones. Para el próximo viernes, se espera que desarrollen un plan para ejecutar una "acción de reducción de fuerza" contra esos trabajadores federales.

El memorándum fue reportado por primera vez por CBS News.

La medida se produce después de que la orden ejecutiva del lunes acusara al expresidente Joe Biden de imponer programas de "discriminación" en "prácticamente todos los aspectos del gobierno federal" a través de programas de "diversidad, equidad e inclusión", conocidos como DEI.

Ese paso es la primera salva en una campaña agresiva para poner fin a los esfuerzos de DEI en todo el país, incluido el aprovechamiento del Departamento de Justicia y otras agencias para investigar a las empresas privadas que persiguen prácticas de capacitación y contratación que los críticos conservadores consideran discriminatorias contra grupos no minoritarios como los hombres blancos.

La orden ejecutiva continúa donde lo dejó la primera administración de Trump: uno de los últimos actos de Trump durante su primer mandato fue una orden ejecutiva que prohibía a los contratistas de agencias federales y a los receptores de fondos federales realizar capacitaciones contra los prejuicios que abordaran conceptos como el racismo sistémico. Biden rescindió rápidamente esa orden en su primer día en el cargo y emitió un par de órdenes ejecutivas, ahora rescindidas, que describen un plan para promover la DEI en todo el gobierno federal.

21 de enero de 2025

Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas el primer día. ¿Cuáles son sus prioridades?

 El presidente Donald Trump indulta a más de 1.500 de sus partidarios acusados de delitos en el ataque al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021, incluidas personas que agredieron a la policía, utilizando sus poderes de clemencia en su primer día en el cargo.

Por COLLEEN LONG, BILL BARROW y JILL COLVIN

WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump comenzó su prometida oleada de acciones ejecutivas el primer día.

Con sus primeras rondas de memorandos y órdenes ejecutivas, Trump derogó docenas de acciones del expresidente Joe Biden, comenzó su represión migratoria, retiró a Estados Unidos de los acuerdos climáticos de París y buscó mantener TikTok abierto en Estados Unidos, entre otras acciones. Indultó a cientos de personas por su papel en el ataque al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021.

He aquí un vistazo a algunas de las acciones iniciales de Trump y sus próximos planes:

Indultos por el ataque al Capitolio de EE.UU. del 6 de enero

Como prometió repetidamente durante la campaña de 2024, el presidente emitió indultos el lunes por la noche para unas 1.500 personas condenadas o acusadas penalmente por el ataque del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos mientras el Congreso se reunía para certificar la victoria de Biden sobre Trump en 2020.

Por otra parte, Trump ordenó el fin de los casos federales contra "oponentes políticos" de la administración Biden, es decir, los partidarios de Trump. Dijo el lunes que pondría fin a la "militarización" de las fuerzas del orden federales, pero sus acciones parecían dirigidas solo a ayudar a sus partidarios.

La economía y TikTok

En una exhibición televisiva en el Capital One Arena el lunes por la noche, Trump firmó un memorándum en gran medida simbólico que describió como una orden a todas las agencias federales para combatir la inflación al consumidor. Al derogar las acciones de Biden y agregar sus propias órdenes, Trump está aliviando las cargas regulatorias sobre la producción de petróleo y gas natural, algo que promete reducirá los costos de todos los bienes de consumo. Trump está apuntando específicamente a Alaska para expandir la producción de combustibles fósiles.

En cuanto al comercio, el presidente dijo que espera imponer aranceles del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero, pero se negó a detallar sus planes para gravar las importaciones chinas.

Trump también firmó una orden destinada a pausar la prohibición de TikTok del Congreso durante 75 días, un período en el que el presidente dice que buscará un comprador estadounidense en un acuerdo que pueda proteger los intereses de seguridad nacional y dejar la popular plataforma de redes sociales abierta a los estadounidenses.

Estados Unidos Primero

Como lo hizo durante su primera administración, Trump está sacando a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud. También ordenó una revisión exhaustiva del gasto de ayuda exterior de Estados Unidos. Ambas medidas encajan en su enfoque más aislacionista de "Estados Unidos primero" en los asuntos internacionales.

EL JUEGO “DEL RATÓN PELAO”

 Por: Carlos Mejía Blanco


Una gran conspiración se desarrolló contra el baloncesto de Santiago, y de esta salieron el pus de las infecciones, las bacterias cancerígenas , destruyó la solidaridad del cuerpo social. Esos elementos aparecieron sin la debida preparación, en el contrato calimocho, la superestrella sin luz propias y los fanáticos definidos como hater, que más que un seguidor es un insinuador de componendas, para no decir un calumniador.

El usurpador no define su trayecto, y paga caro por descuido. Está condenado al fracaso, porque no se ha desarraigado del voluntarismo, que tienes los pies embarrados hasta el fondo . La profesionalidad se mide en el contenido de las acciones, de los que deben ser profesionales , pero así lo ha definido la ley 122-05, sobre las instituciones sin fines de lucros , lo que ha permitido que los avivatos se lucren del trabajo de los pendejos.

Que es un Agente “ en un torneo amateur , un elemento contraproducente “ , viene el dilema a resolver , Cuantos gana el dirigente, el club ? , el apóstol Pablo habla: “No le ponga bozal al buey que Trilla”. Estos carajos a la vela , sin haber hecho nada, cobran como si hicieran, porque viven como los demboceros, del morbo y los boches, de la amenazas y de los asesinatos y como el negocio del “ratón Pelao “,los que se sacrifican formando los jugadores!  jalando Aire!.

Es la razón por la que: los Clubes son como los estercoleros que solo sirven para defecar las quejas , de los que se han convertidos en basuras. Nadie respeta su razón social y muchos menos su existencia, están como el Coronel “ no tiene quien le escriba“

Petro anunció que se declarará el estado de conmoción interior por ataques del ELN en Catatumbo

 Pidió apoyo al poder judicial para poder implementar las medidas para 
atender esta situación. Gustavo Petro | Foto: Colprensa

Sebastián Cortés        caracol.com.co

A través de su cuenta de X, respondiendo a un pronunciamiento del frente de Guerra Nororiental, el presidente Gustavo Petro anunció que se declarará estado de conmoción interior para atender la crisis de seguridad de se desató en el Catatumbo debido a los ataques del ELN.

“Habla de los otros pero se refiere a sí mismo. Han perdido la inteligencia. La revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia. Es la paz la bandera revolucionaria porque es la bandera de la vida. Se declara el estado de conmoción interior y el estado se emergencia económica”, fue el pronunciamiento que hizo el mandatario en su cuenta oficial de X.

Petro le hizo un llamado directamente al poder judicial para que lo apoyen con esta declaratoria que le brinda facultades para “adoptar medidas extraordinarias destinadas a recuperar el orden público en situaciones donde las autoridades no logran controlar la crisis”.

El mandatario concluyó su publicación señalando que “el copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia”. Se espera que en los próximos días se emita el decreto que oficialice la declaración de estado de conmoción interior en la región del Catatumbo.

Trump cambia la política de EE. UU. en su primer día con una decena de órdenes ejecutivas

 Esther Santos               El Caribe

Washington, D.C. – En su primer día como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que marcan un giro significativo en la política interna y exterior del país.

A través de estas medidas, Trump no solo inició su mandato con promesas de reforma, sino que también implementó cambios de gran envergadura en áreas clave como la inmigración, la seguridad nacional y la política exterior.

Fin de la ciudadanía por nacimiento

Trump firmó una orden ejecutiva que modifica la interpretación de la 14ª Enmienda de la Constitución de los EE. UU., la cual otorgaba ciudadanía automática a cualquier niño nacido en suelo estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Esta medida pone fin a la práctica de conceder la ciudadanía a los hijos de padres extranjeros, principalmente a aquellos que llegan al país sin visa o con visas temporales.

Designación de cárteles como terroristas extranjeras

La orden fue presentada como una medida para prevenir el “turismo de nacimientos” y garantizar que solo aquellos con lazos auténticos con EE. UU. reciban este derecho.

En otro movimiento clave, Trump firmó una orden ejecutiva que clasifica a los cárteles mexicanos, al grupo criminal Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras.

Este cambio implica que estas organizaciones ahora se enfrentarán a sanciones económicas y restricciones que prohíben a empresas y ciudadanos estadounidenses brindar apoyo material a estos grupos.

La medida tiene como objetivo intensificar la lucha contra el crimen organizado y reforzar la seguridad en las fronteras.

Indultos

también, en un gesto de clemencia, Trump firmó una orden ejecutiva que otorga indultos a más de 1,500 personas que participaron en los disturbios y protestas del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE. UU.

Esta acción incluyó a varios individuos condenados por delitos no violentos relacionados con los incidentes en el Capitolio.

Entre los beneficiarios destaca Enrique Tarrio, exlíder del grupo ultraderechista Proud Boys, quien podría ver conmutada su sentencia de 22 años de prisión por conspiración sediciosa

Retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Otra orden significativa firmada por Trump fue la que inicia el proceso de retirada de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este movimiento se basa en la crítica del presidente hacia la gestión de la OMS durante la pandemia de COVID-19, acusándola de ser excesivamente influenciada por China.

Los críticos, sin embargo, han advertido que esta decisión podría poner en riesgo los esfuerzos globales para combatir enfermedades infecciosas y futuras pandemias.

Alpha Inversiones se consolida como el puesto de bolsa con mejor reputación del país por segundo año consecutivo

 Fue seleccionado como la única organización del mercado de valores en la lista Merco 2024 de República Dominicana.

Santo Domingo. - El más reciente ranking Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), enfocado en determinar cuáles son las empresas que inspiran más confianza y credibilidad dentro del país, ubicó por segundo año consecutivo a Alpha Inversiones como el puesto de bolsa con mejor reputación de República Dominicana, siendo el único en su categoría en el listado de top 100 empresas dominicanas.

“Ser el único puesto de bolsa en este listado nacional realza la fuerte confianza que hemos generado en la sociedad dominicana. Nos enorgullece ser esa entidad en la que piensan los inversores como aliada para construir sus metas e impulsar su futuro”, expresó Santiago Camarena, presidente de la organización.

La empresa ocupó el puesto 90 en el ranking de mejores empresas y la posición número 3 en el ranking del sector financiero, luego de que pasara por la evaluación de 238 expertos, incluyendo analistas financieros, periodistas del área económica, así como representantes del sector laboral, de las ONG, del Gobierno y de organizaciones que trabajan en la defensa de distintos derechos.

“Desde 2009, Alpha Inversiones ha ido consolidando un equipo de trabajo con mucha entrega y deseos de dejar un legado en el mercado de valores dominicano. Buscamos innovar constantemente, educar a nuestros clientes y a potenciales inversionistas, y ofrecer instrumentos financieros que se adapten a las necesidades que van surgiendo en el país. Seguiremos avanzando como equipo en esa dirección, transformando el bienestar financiero de los dominicanos”, agregó Camarena.

El ranking Merco se realiza en 19 países y se publica anualmente desde el año 2000. Cada evaluación es auditada por la consultora internacional KPMG, siguiendo las normas ISO 20252.

Alpha Inversiones ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su excelencia y liderazgo, destacándose como el Puesto de Bolsa #1 en el ranking de Empresas Más Admiradas de la Revista Mercado durante cinco años consecutivos, el puesto 18 en Los Mejores Lugares para Trabajar en República Dominicana y el Caribe 2024, y la 6ta Mejor Empresa para Jóvenes Profesionales en el ranking 2023 de Employers for Youth.

Celebración en el día de hoy en RD


 El país rinde culto a la Virgen de la Altagracia. Los católicos dominicanos conmemoran hoy el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Altagracia, la patrona del pueblo. Virgen de la Altagracia: Protectora del pueblo dominicano.

Hoy en la República Dominicana se celebra el Día de Nuestra Señora de La Altagracia, la patrona del pueblo dominicano. Este auténtico acontecimiento de fe, enraizado cada año, reúne a feligreses que creen en los milagros y en la intercesión de la virgen, al clero que le rinde culto, a políticos en funciones del Gobierno, visitantes extranjeros que se unen al peregrinar, investigadores de esta festividad y a cientos de personas movidas por otras intenciones.

El 21 de enero se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Altagracia, conocida como la Virgen de la Altagracia, la figura religiosa que representa la protección y el amor hacia el pueblo dominicano.

Esta advocación mariana no solo es venerada en la República Dominicana, sino también en diversas partes de Latinoamérica y en la diáspora dominicana, como en la ciudad de Nueva York, donde su fiesta marca el inicio del Mes de la Herencia Dominicana.

La devoción hacia la Virgen de la Altagracia tiene sus raíces en el período colonial, y su festividad se remonta al 21 de enero de 1691, tras la victoria del ejército español sobre las fuerzas francesas en la Batalla de Sabana Real.

La victoria se atribuye a la intervención divina de la Virgen, un hecho que se confirmó por el arzobispo fray Isidoro Rodríguez Lorenzo, quien aprobó la celebración en esta fecha.

Desde entonces, este día se considera un feriado no laborable en la República Dominicana, lo que permite a los fieles peregrinar hasta el Santuario de la Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey, provincia La Altagracia, para rendir homenaje a la Madre del pueblo dominicano.

La imagen de la Virgen de la Altagracia, que destaca por su profundo simbolismo, muestra a la Madre de Dios en el pesebre de Belén, junto al Niño Jesús. Un detalle importante es la presencia de la Estrella de Belén, con ocho puntas que representan el cielo, y doce estrellas sobre la cabeza de la Virgen, simbolizando las tribus de Israel y los 12 Apóstoles.

Además, la Virgen está coronada como Reina del Cielo, con un velo que refleja su matrimonio con San José, y vestida con los colores rojo, blanco y azul, cada uno con un profundo significado espiritual.

La virgen Tatica, como se le denomina, centra su lugar romería en la Basílica Catedral de Nuestra Señora de la Altagracia, ubicado en el municipio de Salvaleón de Higüey, en la provincia de La Altagracia, al que llegan miles de sus devotos desde la víspera de su celebración.

El presidente de la República, Luis Abinader, confirmó a las autoridades de la Diócesis de la Altagracia que asistirá este martes a la misa de la 10:00 de la mañana, en la que se realiza la proclama por la festividad de símbolo nacional, en un día no laborable por la recordación de la virgen a la que sus visitantes quisieran tocarle el vestido o el manto, considerados de sentido protector y de misericordia.