Archivo del blog html

25 de marzo de 2025

El papa Francisco está de vuelta en casa después de una estadía de 5 semanas en el hospital por una neumonía doble potencialmente mortal

Por NICOLE WINFIELD, PAOLO SANTALUCIA y TRISHA THOMAS


CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Un frágil papa Francisco regresó el domingo al Vaticano después de una hospitalización de cinco semanas por una neumonía doble que puso en peligro su vida, e hizo una parada sorpresa en su basílica favorita de camino a casa antes de comenzar dos meses de reposo y recuperación.

El pontífice, de 88 años, se sentó en el asiento del pasajero delantero de su Fiat 500L blanco, con tubos nasales para administrarle oxígeno suplementario, mientras entraba por la puerta de Perugino en la Ciudad del Vaticano, donde su regreso trajo alivio después de los temores de que su enfermedad pudiera ser fatal o llevar a otra renuncia papal.

La caravana de Francisco desde el hospital Gemelli sobrepasó inicialmente el Vaticano y tomó un desvío a través de la ciudad para detenerse en la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el ícono favorito del papa de la Virgen y donde siempre va a rezar después de una visita al extranjero.

No se bajó del coche, pero entregó un ramo de flores al cardenal de la basílica para que lo colocara frente al icono de la Salus populi Romani. La pintura de estilo bizantino sobre madera es venerada por los romanos y es tan importante para Francisco que ha elegido ser enterrada en la basílica para estar cerca de ella.

El recorrido por el centro histórico de Roma se produjo después de que Francisco hiciera su primera aparición en cinco semanas para dar un pulgar hacia arriba y una breve bendición desde el balcón de un hospital. Cientos de personas se habían reunido en una brillante mañana de domingo de primavera para despedirse y echar un primer vistazo a Francisco, que parecía estar jadeando.

"Veo a esta mujer con las flores amarillas. ¡Brava!", dijo un Francisco de aspecto hinchado con voz entrecortada. Hizo una débil señal de la cruz antes de ser llevado de vuelta al interior.

Los cánticos de "¡Viva el papa!" y "Papá Francisco" estallaron entre la multitud, que incluía pacientes que habían sido llevados afuera solo para ver su breve aparición.

Descansar en casa

Los médicos dicen que Francisco necesita dos meses de descanso y convalecencia en el Vaticano, durante los cuales debe abstenerse de reunirse con grandes grupos de personas o esforzarse. Pero dijeron que debería poder reanudar todas sus actividades normales eventualmente.

Su regreso a casa, después de la hospitalización más larga de sus 12 años de papado y la segunda más larga en la historia papal reciente, trajo un alivio tangible al Vaticano y a los fieles católicos que han estado siguiendo ansiosamente 38 días de altibajos médicos y preguntándose si Francisco sobreviviría.

"Hoy siento una gran alegría", dijo la doctora Rossella Russomando, quien estuvo en el Gemelli el domingo pero no atendió a Francisco. "Es la demostración de que todas nuestras oraciones, todas las oraciones del rosario de todo el mundo, trajeron esta gracia".

El reverendo Enzo Fortunato, quien encabeza un comité papal dedicado a los niños, dijo que estaba claro que Francisco estaba feliz de regresar a casa y seguramente mejoraría, especialmente después de recibir tantas tarjetas de recuperación de niños de todo el mundo.

24 de marzo de 2025

La administración de Trump cancelará el estatus legal de más de 500.000 migrantes

Por Piper Hudspeth Blackburn, CNN

La administración de Trump cancelará el estatus legal de más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua en Estados Unidos, bajo algunos programas de permiso de permanencia temporal del Gobierno de Joe Biden, según un aviso publicado por el gobierno federal.

Se ha indicado a los migrantes que participan en estos programas que abandonen el país antes del 24 de abril, 30 días después de la publicación del aviso en el Registro Federal.

En enero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) anunció la eliminación gradual de los programas de permiso de permanencia temporal que han permitido a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

Una bandera de EE.UU. ondea afuera del edificio del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE.UU. después de que se informara que la agencia despedirá a unos 6.700 empleados, una reestructuración que podría agotar los recursos de la agencia recaudadora de impuestos durante la crítica temporada de presentación de impuestos, en Washington, el 20 de febrero de 2025.

El DHS afirmó en un comunicado que la administración de Biden abusó de la libertad condicional humanitaria al extenderla a múltiples nacionalidades.

“La administración de Biden-Harris abusó del programa de permisos humanitarios para permitir indiscriminadamente la entrada de 1,5 millones de migrantes a nuestro país. Todo esto se detuvo desde el primer día de la administración de Trump.

Esta medida devolverá al programa de permisos humanitarios su propósito original de evaluar a los migrantes caso por caso”, afirma el comunicado.

Encuentro sobre Derecho de Autor( ONDA), de la Ley 6500 sobre derecho de Autor SGACEDOM-SODINPRO Y SODAIE.

 
En este encuentro se trató el tema de las licencias o permisos que deben tener todos los establecimientos comerciales que usan música, como lo establece la Ley 6500.

Donde se incluyen Hoteles, Restaurantes, Bares, Discotecas, Emisoras de Radio, Colmados, supermercados, tiendas Chinas, tienda en sentido general, Mueblerías, Empresas de Transportes, salones de bellezas, Gimnasios, todo establecimiento que use música debe tener el permiso legal.

Los exponentes fueron el Lic. Jose Rubén Gonell Cosme director nacional de la Onda; Pochy Familia merenguero presidente de SODAIE. El compositor Valerio de León presidente de SGACEDOM; artistas Silvio Mora y Aljadaqui miembros de Sgacedom, sobre LEY 6500.

Asistieron el sector Judicial de La Romana, autoridades, abogados, prensa, dueños de negocios, sector transporte y empresarios en sentido general. La actividad se realizó en el Hotel Hilton Inn. La Romana.

23 de marzo de 2025

Moscú lanza una advertencia a Kiev por sus ataques contra Rusia

 Publicado:      Actualidad RT

Putin y Trump acordaron suspender 30 días los ataques a infraestructura energética tanto en Rusia como en Ucrania, pero Kiev violó varias veces el acuerdo.

Imagen ilustrativa / Militar ruso.       Stanislav Krasilnikov / Sputnik

Moscú se reserva el derecho a responder de manera "simétrica" a los ataques contra la infraestructura energética de Rusia perpetrados por los combatientes de Kiev, afirmó este sábado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

"A pesar del acuerdo iniciado por EE.UU. de no atacar instalaciones de infraestructura energética, que Kiev parece haber apoyado oficialmente, continúan los ataques traicioneros del régimen nazi en territorio ruso", indicó la vocera.

Zajárova recordó que el 19 de marzo las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque contra un depósito de petróleo en la región de Kubán y el 21 de marzo contra la estación de distribución de gas de Sudzha, en la provincia de Kursk. Al mismo tiempo, destacó que Kiev también perpetró "bárbaros" ataques con drones contra viviendas e instituciones sociales en Rusia.

"Advertimos claramente que, si el régimen de Kiev continúa con su línea destructiva, la parte rusa se reserva el derecho a una respuesta, incluso simétrica", aseveró.

Durante la conversación telefónica que Vladímir Putin mantuvo el martes con su par estadounidense, Donald Trump, el presidente ruso respaldó la idea de suspender durante 30 días los ataques a infraestructuras energéticas, y dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa. Sin embargo, el mandatario ruso subrayó "los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados".

Quedó inaugurado el Instituto Oncológico Del Este. IOE


Este sábado 22 de marzo, fue inaugurado el Instituto Oncológico del Este, IOE La Romana, ubicado en la intersección de las calles Dr. Ferry y Rubí, en el sector Las Piedras.

El evento contó con la asistencia del senador Eduard Espiritusantos, el Dr. Alejandro Hodge, Supervisor Provincial de Salud, profesionales de la salud, representantes de empresas farmacéuticas y allegados a los propietarios.

El evento contó con la bendición del Diácono Rafael del Rosario y las palabras centrales de la Dra. Claudia de los Santos, Presidenta y Directora Médica de IOE, quien agradeció a los asistentes y describió los servicios que están siendo ofrecidos.

Además de presentar las estadísticas de Cáncer en República Dominicana y el mundo, además de puntualizar algunas deficiencias del sistema, que afectan el tratamiento de pacientes con Cáncer.

El evento culminó con un recorrido de los presentes por las instalaciones del centro y así constatar sus modernas instalaciones.


El papa Francisco será dado de alta del hospital el domingo después de 5 semanas luchando contra una neumonía potencialmente mortal

Por NICOLE WINFIELD, GIADA ZAMPANO y TRISHA THOMAS


ROMA (AP) — El papa Francisco será dado de alta el domingo después de 38 días luchando contra un grave caso de neumonía en ambos pulmones que amenazó su vida en dos ocasiones y planteó la posibilidad de una renuncia papal o un funeral.

El pontífice de 88 años necesitará al menos dos meses de descanso, rehabilitación y convalecencia en el Vaticano, tiempo durante el cual se le ha desalentado a reunirse en grandes grupos o esforzarse, dijo el doctor Sergio Alfieri, quien coordinó el equipo médico de Francisco en el hospital Gemelli de Roma.

Pero el médico personal de Francis, el Dr. Luigi Carbone, dijo que si continúa con sus mejoras constantes y su rehabilitación, eventualmente podría reanudar todas sus actividades normales.

Los médicos hablaron en una conferencia de prensa convocada apresuradamente el sábado por la noche en el atrio del hospital Gemelli, su primera actualización en persona sobre la condición del pontífice en un mes. Dijeron que daban de alta a Francisco después de que registrara dos semanas de estabilidad y un progreso creciente en su recuperación.

"El Santo Padre hubiera querido volver a casa hace unos días, ya que incluso él se dio cuenta de que estaba mejorando, respirando mejor y que podía trabajar más tiempo. Pero tengo que decir que fue un paciente ejemplar", dijo Alfieri. "Escuchó mis sugerencias, las del Dr. Carbone y del resto del equipo".

Los médicos confirmaron que sería dado de alta el domingo, después de ofrecer primero una bendición a los fieles desde su suite en el hospital, la primera vez que será visto por el público desde que fue admitido el 14 de febrero. Proporcionaron detalles sobre la gravedad de la infección, por la que todavía está siendo tratado, y Alfieri señaló que no todos los pacientes que desarrollan un caso tan grave de neumonía doble sobreviven, y mucho menos son dados de alta del hospital.

"Cuando estaba en muy mala forma, era difícil que estuviera de buen humor", dijo Alfieri. "Pero una mañana fuimos a escuchar sus pulmones y le preguntamos cómo estaba. Cuando respondió: 'Todavía estoy vivo', supimos que estaba bien y que había recuperado su buen humor".

Alfieri confirmó que Francis todavía tenía problemas para hablar debido al daño en sus pulmones y el tiempo que pasó con oxígeno suplementario y ventilación. Pero dijo que esos problemas eran normales y predijo que su voz regresaría.

"Cuando tienes una neumonía bilateral, tus pulmones se dañan y los músculos respiratorios están en dificultad. Pierdes un poco la voz, como cuando hablas demasiado alto", dijo Alfieri. "Al igual que para todos los pacientes, jóvenes o viejos, pero especialmente los mayores, se necesita tiempo para que vuelva a ser como era".

Siempre alerta y cooperativo

El papa argentino, que padece una enfermedad pulmonar crónica y le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, fue ingresado en el Gemelli después de que un ataque de bronquitis empeorara.

22 de marzo de 2025

NAWG felicita al nuevo liderazgo de FPAC

 

Washington, D.C. (21 de marzo de 2025) – Hoy, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció nombramientos presidenciales clave para el área de misión de Producción y Conservación Agrícola (FPAC). El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Trigo (NAWG), Chandler Goule, emitió la siguiente declaración en respuesta.

NAWG espera con interés colaborar con estas personas altamente cualificadas. Su experiencia y liderazgo serán cruciales en nuestra colaboración para satisfacer las necesidades de los productores de trigo y las comunidades rurales de todo el país.

Los designados incluyen:

·       Brooke Appleton – Subsecretaria Adjunta de Producción Agrícola y Conservación

·       Andrew Fisher – Jefe de Gabinete de Producción Agrícola y Conservación

·       Aubrey Bettencourt – Jefe del Servicio de Conservación de Recursos Naturales

·       Bill Beam – Administrador de la Agencia de Servicios Agrícolas

·       Pat Swanson – Administrador de la Agencia de Gestión de Riesgos

·       Colton Buckley – Jefe de Gabinete del Servicio de Conservación de Recursos Naturales

Acerca de NAWG

NAWG es el principal representante de políticas en Washington D. C. para los productores de trigo, y trabaja para garantizar un futuro mejor para los productores estadounidenses, la industria y el público en general. NAWG colabora con un equipo de 20 organizaciones estatales de productores de trigo para beneficiar a la industria triguera a nivel nacional. Desde sus oficinas en el Capitolio, el personal de NAWG mantiene contacto constante con representantes de las asociaciones estatales, líderes de productores de NAWG, congresistas, personal del Congreso, funcionarios del gobierno y el público en general.

Inauguran Feria Agropecuaria Nacional 2025

Norberto Montero    Rcavada


El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este viernes la inauguración de la Feria Agropecuaria Nacional 2025, en la cual se exhiben innovaciones agropecuarias, oportunidades de negocio y actividades de compra para toda la ciudadanía, consolidándose como el evento más importante del sector agropecuario en la República Dominicana.

Durante su discurso, el mandatario resaltó la importancia de la feria para el fortalecimiento de la producción nacional y la seguridad alimentaria del país.

Por su parte, José Mallén, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, destacó que la Feria Agropecuaria Nacional 2025 representa el dinamismo y la transformación que atraviesa el sector agropecuario dominicano.

“Esta edición refleja el compromiso de nuestros productores con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo rural. Es un espacio donde tradición y tecnología se encuentran para impulsar el futuro del agro en nuestro país.” Expresó.

En la actividad, fueron reconocidos el doctor Facundo Ottenwalder, el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el doctor Orlando Sánchez y Filpo Pimentel Mejía por sus invaluables aportes al desarrollo agropecuario nacional quienes han dejado una huella significativa en el sector.

Durante la inauguración los asistentes disfrutaron de un espectáculo memorable y lleno de tradición, con desfiles de rodeo, presentaciones de los muleros de Quisqueya, exhibiciones de paso higüeyano y paso fino, y un desfile típico que celebró la identidad cultural del país.

Acompañado por figuras clave del sector y representantes gubernamentales, el presidente Abinader recorrió las instalaciones de la feria, donde más de 140 empresas y agro productores exhibirán avances en producción agrícola y pecuaria, nuevas tecnologías y la diversificación de razas y cultivos.

Se aprovechó la ocasión para anunciar que el presidente de la Republica Dominicana nombrará la Ciudad Ganadera en honor al doctor Julio Antonio Brache Arzeno, por sus aportes al sector agropecuario.

Principales atractivos de la Feria Agropecuaria Nacional 2025

Incorporación de tecnología: Desde stands interactivos hasta demostraciones prácticas, los organizadores han diseñado un entorno donde todos puedan participar activamente. A nivel comercial, el evento contara con exposición de maquinaria y herramientas avanzadas que optimizan la producción y fomentan la sostenibilidad.

Exhibición de animales y productos agrícolas: Presentación de las mejores razas de las distintas especies como bovinos, caninos, caprinos, junto a productos agrícolas de alta calidad.

Capacitación y conferencias: Charlas y talleres de gran interés, dirigidos tanto a público general y profesionales pecuarios, impartidos por expertos de las distintas áreas.

Competencias ecuestres: Competencias de todas las disciplinas equinas tales como salto de obstáculos, doma, rodeo, paso fino y paso higüeyano.

Ucrania hizo explotar estación que suministraba gas ruso a Europa

 Publicado:      Actualidad RT


El Comité de Investigaciones ruso abrió una causa penal en el contexto del ataque contra la estación de Sudzha, en la provincia rusa de Kursk.

Militares ucranianos realizaron este jueves una detonación en la estación de distribución de gas Sudzha, ubicada en la provincia rusa de Kursk, comunicó el Comité de Investigaciones de Rusia.

Como resultado del ataque, la instalación sufrió "daños significativos", indicó el organismo.

El comité señaló que se abrió una causa penal por acto terrorista. Ahora se está llevando a cabo una investigación para identificar a todos los implicados en la explosión.

A través de la estación de Sudzha pasaba uno de los mayores corredores de suministro de gas natural ruso a Europa, antes de que su tránsito por el territorio ucraniano hacia países del Viejo Continente se interrumpiera a partir de 1 de enero, debido a la negativa de Kiev de prorrogar los acuerdos bilaterales con Moscú.

Kremlin: "Kiev es el culpable evidente de volar la estación que suministraba gas ruso a Europa"

El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el régimen de Kiev es el "culpable evidente" de hacer estallar la estación de distribución de gas Sudzha.

Al mismo tiempo, detalló que la orden del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de abstenerse de atacar las infraestructuras energéticas de Ucrania está en vigor y las Fuerzas Armadas rusas la están cumpliendo.

Kiev viola el cese de fuego

Se trata de una nueva violación del cese al fuego, con ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania. El presidente ruso durante la conversación telefónica de este martes con su par estadounidense, Donald Trump, respaldó la idea de suspender durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas, acerca de lo cual dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa.

No obstante, la madrugada de este miércoles, Ucrania atacó una instalación de infraestructura energética de Rusia, ubicada en la localidad de Kavkázskaya (región de Krasnodar), que "se encarga del transbordo de petróleo desde vagones cisterna de ferrocarril al sistema de tuberías de la empresa internacional de transporte de petróleo Consorcio del Oleoducto del Caspio", comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Al comentar el ataque ucraniano, Peskov afirmó que puede considerarse como un intento de Kiev de sabotear los esfuerzos para solucionar el conflicto.

Tras ello, Ucrania lanzó un masivo ataque con drones contra el territorio ruso y el Ministerio de Defensa de Rusia informó del derribo de 132 vehículos aéreos no tripulados.

Zelenski admitió no controlar todas sus unidades militares

Los ataques se produjeron a pesar de que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, manifestó públicamente que apoya el cese de fuego en torno a los ataques contra las instalaciones energéticas. Así, la disparidad entre las acciones y las declaraciones de Ucrania plantea dudas sobre si Kiev controla las operaciones de sus militares.

21 de marzo de 2025

INFOTEP y Fundación Central Barahona entregan certificados a más de 300 participantes

 Afirman capacitaciones abren nuevas oportunidades de empleo y crecimiento


Barahona, República Dominicana. -Con el firme propósito de fortalecer el talento humano y fomentar el desarrollo económico y social de la Región Enriquillo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en conjunto con la Fundación Central Barahona y otras instituciones aliadas, realizaron la entrega de certificados a más de 300 participantes que culminaron exitosamente su proceso formativo.

El acto contó con la presencia del director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía; el director ejecutivo del FCB, José Antonio García, quienes destacaron la importancia de la formación técnica.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.

"Estas capacitaciones no solo abren nuevas oportunidades de empleo, sino que también promueven el crecimiento y la transformación social de toda la región. Hasta la fecha, hemos impactado positivamente a 4,282 personas en la Región Enriquillo, impulsando su empleabilidad y fomentando el desarrollo de sectores estratégicos como la producción de azúcar, la seguridad ocupacional y la electricidad industrial", expresó.

Santos Badía dijo que INFOTEP reafirma su compromiso de continuar llevando formación técnica de calidad a los sectores más vulnerables, en alianza con la Fundación Central Barahona y el Consorcio Azucarero Central de Barahona.

Por su lado, el director de Fundación Central Barahona, José Antonio García destacó la importancia de la capacitación técnica, al decir que es un pilar fundamental dentro de la misión de la Fundación y del Consorcio Central Barahona para impulsar el desarrollo de las comunidades cañeras.

“Desde la Fundación Central Barahona, que es el brazo social del Consorcio Azucarero Central Barahona, trabajamos para generar oportunidades que mejoren la calidad de vida de las personas en nuestra zona de influencia. Creemos firmemente en el poder de la formación técnica como motor de progreso, permitiendo que los jóvenes y adultos accedan a empleos dignos y sostenibles, lo que aumenta el desarrollo social y económico de la región”, expresó.

El evento, celebrado en Barahona, representa un acontecimiento importante en la formación técnica de la región, alcanzando a comunidades como Batey 4, Batey 5, Batey 6, Tamayo, Bombita, El Palmar, Batey 8 y 9.

La iniciativa incluyó la impartición de 22 formativas, a incluir áreas como preparación de alimentos, conducción de vehículos de motor, repostería, ventas de productos farmacéuticos, liderazgo organizacional, mantenimiento mecánico, electricidad automotriz.