Archivo del blog html

22 de febrero de 2025

Un juez despeja el camino para que la administración Trump retire a miles de empleados de USAID de sus puestos de trabajo

 Flores y un cartel se colocan frente a la sede de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el viernes 7 de febrero de 2025, en Washington. (AP Foto/José Luis Magaña)

Por ELLEN KNICKMEYER y LINDSAY WHITEHURST

WASHINGTON (AP) — Un juez federal despejó el viernes el camino para una de las medidas restantes del gobierno de Donald Trump en su desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), lo que le permite seguir adelante con la retirada de miles de empleados de USAID en Estados Unidos y en todo el mundo.

El juez federal de distrito Carl Nichols rechazó las peticiones para mantener su suspensión temporal del plan del gobierno de destituir de sus puestos a todos los empleados, excepto a una pequeña fracción. Su fallo también permite a la administración poner en marcha el plazo de 30 días para que los trabajadores de USAID en el extranjero regresen a Estados Unidos a expensas del gobierno.

Su fallo se produce en una amplia demanda presentada por los sindicatos en nombre del personal de la agencia, especialmente de aquellos que corren el riesgo de quedar varados en el extranjero. La demanda describe que la administración Trump detuvo las evacuaciones médicas necesarias para el personal de USAID y sus cónyuges en el extranjero, cortó a algunos contratistas las comunicaciones de emergencia y dejó a los empleados huyendo de la violencia política en el Congo sin apoyo ni fondos.

La demanda desafía en términos más generales la constitucionalidad del desmantelamiento de USAID por parte de la administración, diciendo que la eliminación de una agencia requeriría la aprobación del Congreso.

"En la actualidad, la agencia sigue en pie", escribió Nichols en su fallo. "Y así, las supuestas lesiones en las que se basan los demandantes para solicitar medidas cautelares se derivan esencialmente de las relaciones laborales existentes de sus miembros con USAID".

Nichols determinó que la impugnación de los sindicatos debe ser tratada bajo las leyes federales de empleo en lugar de en un tribunal de distrito.

El presidente Donald Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental vinculado al multimillonario Elon Musk se han movido rápidamente para cerrar USAID, calificando sus programas de fuera de línea con la agenda del presidente y afirmando sin pruebas que su trabajo es un desperdicio.

El caso es una de las múltiples demandas de grupos que representan a trabajadores de USAID y organizaciones sin fines de lucro y empresas que están desafiando el cierre repentino de la agencia por parte de la administración, incluida la colocación de la dirección de la agencia en licencia administrativa. En otra demanda, un juez ordenó al gobierno que levante temporalmente un congelamiento de fondos que ha cerrado los programas y operaciones de USAID en todo el mundo.

Nichols, designado por Trump, dijo que había estado "muy preocupado" por los trabajadores en áreas de alto riesgo que quedaron en el extranjero sin acceso a comunicaciones de emergencia. Pero desde entonces la administración Trump le ha asegurado que aún tendrían acceso a radios bidireccionales que permiten comunicaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana en emergencias, así como una aplicación de teléfono con un "botón de pánico".

No hay comentarios: