Archivo del blog html

17 de febrero de 2025

Kany García triunfa en Altos de Chavón y anuncia concierto en el Estadio Quisqueya para el 2026

 La artista puertorriqueña ofreció una emotiva presentación por San Valentín y reveló que regresará a República Dominicana con un espectáculo masivo de la mano de Gamal Haché.

La Romana, RD – La cantautora Kany García deslumbró la noche del sábado con su concierto “García Tour 2025” en el anfiteatro de Altos de Chavón, donde brindó un espectáculo lleno de emociones, amor y conexión con su público.

El evento, que coincidió con la celebración del Día de San Valentín, reunió a fanáticos de todo el país y del extranjero, quienes se dieron cita para disfrutar de una noche cargada de romanticismo y sentimiento.

Durante la noche producida por el empresario Gamal Haché, la puertorriqueña aprovechó para anunciar que estará el 14 de febrero del 2026 en el Estadio Quisqueya, lo cual emocionó a todos sus fanáticos durante la velada.

La artista abrió el show con “Una vida buena”, marcando el inicio de un viaje musical por el amor, el desamor y el autodescubrimiento, donde tanto ella como sus seguidores vivieron momentos de gran intensidad emocional.

Temas como “Soy yo”, “Titanic”, “Confieso”, “La Culpa”, “Muero”, “Hoy ya me voy” y “La malquerida” fueron coreados a una sola voz, mientras que éxitos como “Fuera de servicio”, “Que vuelva”, “Me quedo sola”, “Aunque sea un momento” y “Para siempre” formaron parte del extenso repertorio de más de 20 canciones interpretadas por la multipremiada artista.

Uno de los momentos más especiales de la noche llegó cuando Kany García dedicó unas palabras de admiración y respeto al maestro Juan Luis Guerra, a quien reveló que había invitado a su concierto.

Aunque el reconocido cantautor dominicano no pudo acompañarla, Kany compartió con humor cómo él le envió un mensaje lleno de cariño y amabilidad para declinar la invitación. Como tributo, la artista interpretó en versión bachata el clásico “Te regalo una rosa”, generando una ovación del público que celebró este homenaje a uno de los íconos de la música latina.

El anfiteatro de Altos de Chavón se estremeció con la interpretación de “Confieso”, una de las canciones más conmovedoras de Kany García, inspirada en la pérdida de su padre en 2017.

Las consecuencias del criptogate


 Silvia Naishtat              Clarín | 7 Minutos

Dicen que la tercera es la vencida. Antes de $Libra, a Javier Milei ya lo habían tentado dos veces en la promoción de criptomonedas sin respaldo que resultaron ser una estafa. Fue el caso de Vulcano y CoinX. Se llaman “shitcoin” en la jerga y hasta Susana Giménez fue víctima de una de esas maniobras.

Para algunos, el escándalo es irremediable en términos de credibilidad. Pero otros creen que las buenas noticias económicas, como la que se conocerá esta tarde sobre el superávit fiscal de enero, lo taparán fácilmente.

Lo cierto es que se trata de un verdadero cisne negro en medio de una semana en la que hay dos viajes y mucha expectativa. El primero es el que emprende el Presidente a Estados Unidos para participar de una reunión de los movimientos de derecha, a la que también asistirá Donald Trump.

La ilusión de los empresarios es que el mandatario plantee en EE. UU. el tratamiento que corresponde a un país alineado como Argentina para evitar el castigo con aranceles a sus exportaciones. Milei anticipó que no tratará este tema, pero la Cancillería asegura que está iniciando gestiones.

El otro viaje es el de Luis Caputo a Sudáfrica. En el encuentro de ministros del G20 tendrá un cara a cara con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva. Su aspiración es anunciar tratativas más que encaminadas con el Fondo.

Estas son las noticias más importantes del día. Que tengas un buen lunes.

INFOTEP entrega títulos a más de tres mil 500 técnicos en graduación nacional ordinaria 2025

•             La primera dama encabezó ceremonia y exhortó a jóvenes a seguir superándose mediante el conocimiento

Santo Domingo. - Con una promoción de más de tres mil 500 técnicos, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró su Graduación Nacional Ordinaria 2025, entregando diplomas a profesionales listos para enfrentar los desafíos del mercado laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.

La ceremonia, a la que acudieron egresados de todo el país, líderes empresariales y sindicales estuvo encabezada por la primera dama, Raquel Arbaje, y el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía.

En su intervención, la primera dama destacó la importancia de la formación técnico-profesional para economías y sociedades complejas como las actuales, ya que es un factor que mejora la empleabilidad, fomenta la innovación y eleva las capacidades laborales en muchos aspectos.

“La educación es la mayor riqueza de las personas. No se conformen con lo logrado hasta hoy. El propio Infotep les brinda la oportunidad de continuar progresando y elevando el nivel de conocimiento que hoy tienen”, dijo Arbaje al exhortar a los jóvenes graduandos a seguir superándose mediante el conocimiento.

Santos Badía destacó el impacto del INFOTEP en la formación de mano de obra calificada, el fomento del empleo y el emprendimiento en el país.

“El modelo INFOTEP es un modelo de éxito, y se ha logrado que se convierta en una Marca-País; es la referencia de todo joven, que quiere aprender un oficio para obtener un empleo; es la referencia de los padres de familia, que han visto progresar a sus hijos a través de una formación técnica”, resaltó.

Dijo que uno de los éxitos de esta gestión del presidente Luis Abinader es la visión estratégica de llevar al INFOTEP adonde vive la gente, lo que ha permitido ampliar la infraestructura de ocho centros que existían en el 2020 a 54, diseminados en todo el territorio nacional. 

Áreas de formación

Santos Badía resaltó que muchos de los graduandos han realizado una formación de técnicos profesionales en distintas áreas como robótica, computación en nubes, desarrollo de software y manejo de drones.

A otros se les han impartido cursos de técnicos auxiliares o técnicos básicos que les ha permitido tener un certificado en áreas tradicionales como electricidad, plomería, electrónica, refrigeración, albañilería, carpintería, peluquería, repostería, panadería y sommelier.

“El INFOTEP se ha convertido en un referente para los jóvenes que buscan formarse en un oficio y para las familias que ven en la institución una oportunidad de progreso, refirió el director del INFOTEP.

Modalidades de formación

Estos egresados recibieron sus capacitaciones en las modalidades Formación Dual, que combina la teoría y la práctica en un entorno real de trabajo; Formación Continua en Centro, que les ofrece una visión global de su ocupación, adquirida en un centro, en un período relativamente largo.

Fundación Refidomsa entrega vivienda a hombre que pidió ayuda al presidente Abinader

 Santiago, RD – La Fundación Refidomsa hizo realidad el sueño de Roberto Aracena, un hombre de 70 años que, tras hacerse viral un video en el que pedía ayuda para construir su casa, recibió una vivienda por disposición del presidente Luis Abinader.

La casa fue construida en un terreno propiedad de Aracena, ubicado en el barrio Balaguer, de Hato del Yaque, en Santiago de los Caballeros.

El presidente de la Fundación Refidomsa, doctor Leonardo Aguilera, encabezó la entrega, y destacó que esta acción responde al compromiso del mandatario con mejorar las condiciones de vida de los más necesitados.

“Le deseamos a esta familia un feliz hogar en nombre de la Fundación Refidomsa y del presidente Luis Abinader. Que disfruten vivan en salud y alegría”, expresó Aguilera.

Por su lado, Aracena agradeció la pronta respuesta del presidente y el apoyo de la Fundación.

“Gracias al presidente, que es un hombre bueno y honesto. Gracias a usted, doctor Aguilera. Sé que esta es una bendición que ha llegado a través de ustedes”, manifestó el beneficiario.

Además de la construcción de la casa, la directora ejecutiva de la Fundación, Diosmary Peralta, informó que la propiedad fue entregada completamente amueblada y que Aracena recibirá un bono para realizar su primera compra en el supermercado.

En el acto estuvieron presentes ejecutivos de la Fundación Refidomsa, incluyendo a Alieska Díaz, coordinadora del Consejo de Administración; Franklin Soriano, coordinador de Política Social; Nelson Encarnación, director de Comunicaciones; Héctor Romero, subdirector; e Iván Salcedo, asesor económico.

Noticias falsas en RD


El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, ha enfatizado la importancia de verificar y confirmar cualquier denuncia antes de difundirla, para no incurrir en violaciones a la Ley 61-32, la Constitución y el Código de Ética del Periodismo Dominicano.

Además, los gremios han repudiado lo que consideran una campaña planificada para dañar la imagen de estos periodistas, quienes han dedicado su vida a la defensa de las libertades públicas, la democracia y la transparencia en el manejo del Estado.

Por favor, analice quién y cómo publica y contraste la noticia; observe con atención la URL, localizador de recursos uniforme, por sus siglas en inglés; compruebe fechas; observe imágenes buscando si fueron manipuladas, y por favor, no sea tan inocente, que hay datos con demasiada evidencia de falsos.

Los periodistas dominicanos que fueron acusados de recibir fondos de la USAID han tomado varias acciones para defender su reputación y exigir pruebas concretas.

Los periodistas afectados, como Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Marino Zapete, Altagracia Salazar y Edith Febles, han anunciado que tomarán acciones legales tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos contra los responsables de difundir las acusaciones falsas.

Johnny Arrendel, el comunicador que inició la campaña de difamación, se retractó públicamente de sus acusaciones y pidió disculpas a los periodistas afectados. Arrendel reconoció que las acusaciones carecían de fundamento y expresó su arrepentimiento.

Arrendel también anunció que eliminaría todas las publicaciones relacionadas con el tema y se comprometió a formalizar una comunicación directa con cada uno de los periodistas afectados.

Los gremios de periodistas, como el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), han salido en defensa de los periodistas acusados y han instado a quienes han difundido las denuncias a presentar pruebas concretas.

Estas acciones buscan proteger la integridad y reputación de los periodistas afectados y asegurar que se haga justicia en este caso.

Las noticias falsas, también conocidas como "fake news", son un problema creciente en la República Dominicana. Estas noticias pueden alterar, confundir y tergiversar la realidad, causando daños significativos a la sociedad. Las redes sociales, como Twitter y Facebook, han facilitado la difusión de estas noticias falsas, lo que ha llevado a una polarización y extremismo preocupantes.

Durante las campañas electorales, las noticias falsas se utilizan a menudo para favorecer o desacreditar a candidatos políticos. Es importante ser crítico y verificar la veracidad de la información antes de compartirla para evitar la propagación de desinformación.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es una agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos, creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy. Su misión principal es administrar la asistencia económica y humanitaria en todo el mundo.

16 de febrero de 2025

El rastro de la memoria y la identidad: la contribución de Valentín Amaro a la literatura contemporánea dominicana

 Valentín Amaro es un firme defensor de la educación y la cultura. Cursó estudios superiores en Lengua y Literatura y, posteriormente, una Maestría en Gestión y Educación Universitaria en la Universidad Católica Santo Domingo. Esteban Tiburcio Gómez

Por Esteban Tiburcio Gómez    Acento

El rastro de la memoria y la identidad: la contribución de Valentín Amaro a la literatura contemporánea dominicana Valentín Amaro.

«Hay que dormir con los ojos abiertos, hay que soñar con las manos… hay que soñar en voz alta, hay que cantar hasta que el canto eche raíces, troncos, ramas, ramas, pájaros, astros…»

Octavio Paz.

Del 20 al 23 de febrero, San Francisco de Macorís será sede del XIV Festival Internacional de Narradores, con la participación de más de ochenta narradores nacionales e internacionales, entre los que se encuentra el poeta y narrador Valentín Amaro. En esta edición, estará dedicada al periódico Acento por sus valiosos aportes a la cultura y a la democracia comunicativa de la República Dominicana. Además, se realizará un homenaje especial a la destacada escritora Emelda Ramos.

Sobre el poeta

Valentín Amaro nació en «La Piragua», Gaspar Hernández, provincia Espaillat, República Dominicana, en 1969. Desde muy joven, su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la literatura y las artes. A lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito literario y educativo del país, destacándose no solo como poeta y narrador, sino también como gestor cultural y profesor universitario.

Valentín Amaro es un firme defensor de la educación y la cultura. Cursó estudios superiores en Lengua y Literatura y, posteriormente, una Maestría en Gestión y Educación Universitaria en la Universidad Católica Santo Domingo. Su dedicación a la enseñanza lo llevó a convertirse en profesor universitario, miembro activo del Taller Literario César Vallejo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), miembro del Ateneo Insular, que dirige el renombrado escritor Bruno Rosario Candelier, y forma parte del Taller Literario Narradores de Santo Domingo, siendo uno de sus miembros fundadores.

«El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho. El tiempo es un río que me lleva, pero yo soy el río; es un tigre que me devora, pero yo soy el tigre; es un fuego que me consume, pero yo soy el fuego».

Jorge Luis Borges.

Amaro ha ganado varios concursos nacionales e internacionales. En 2008, recibió el Premio Jaycees´72. En 2012 obtuvo el segundo lugar en el XIX Concurso Nacional de Cuentos de Radio Santa María con «Mariposas negras».  En el XXVIII Concurso de Cuentos de Radio Santa María, celebrado en 2020, logró el primer lugar con su obra «Melba». En cuanto a su faceta poética, Amaro también ha cosechado éxitos. En el 4to Certamen Literario de la Universidad Iberoamericana, destacó al obtener el primer y segundo lugar en poesía. Su poesía, cargada de una profunda reflexión sobre la existencia humana y el universo emocional, ha sido publicada en varios medios nacionales e internacionales, tanto en diarios como en revistas literarias de renombre.

Relaciones de pareja: ¿qué pasa cuando ella gana más?

 Cuando la mujer gana más que su pareja, el impacto en la relación no siempre es negativo, pero sí depende de varios factores clave

Laura Ortiz Güichardo            Diario Libre

Relaciones de pareja: cuando el dinero se asocia con poder, estatus y autoridad, 
pueden surgir tensiones. (FUENTE EXTERNA)

Santo Domingo - En los últimos años, el panorama laboral ha cambiado, permitiendo que cada vez más mujeres alcancen posiciones de liderazgo o roles empresariales con salarios más altos que los de sus parejas.

Ante esta realidad, surge la pregunta: ¿esta diferencia de ingresos beneficia o perjudica la relación? Consultamos a Julio Sánchez, terapeuta familiar y de pareja de @mentalmenterd, para conocer la respuesta.

No siempre es una condena

Cuando la mujer gana más que su pareja, el impacto en la relación no siempre es negativo, pero sí depende de varios factores clave. Según el profesional, en relaciones donde existe una comunicación abierta y donde no hay roles de género estrictos, la diferencia salarial no suele causar conflictos.

Sin embargo, cuando el dinero se asocia con poder, estatus y autoridad, pueden surgir tensiones dentro de la pareja.

Sánchez aclara que en estos casos "suelen surgir resentimientos o un cambio en la dinámica de liderazgo, lo que en ocasiones desemboca en conflictos sobre la toma de decisiones y la percepción de autoridad dentro de la relación".

Cuando el dinero cuestiona la masculinidad

El rol de proveedor ha estado históricamente vinculado a la masculinidad, lo que puede generar en algunos hombres sentimientos de inseguridad cuando la mujer gana más dinero. Para ellos, esto suele percibirse como una amenaza a su identidad dentro de la relación.

"La probabilidad de que esto suceda aumenta en hombres que provienen de familias donde el dinero ha sido una representación de poder y responsabilidad masculina", señala Sánchez.

Esta inseguridad en ellos puede desencadenar frustración y una baja autoestima. En algunos casos, pueden manifestarse conductas como el distanciamiento emocional o la necesidad de reafirmar su autoridad en otros aspectos de la relación, como la crianza de los hijos o la toma de decisiones dentro del hogar.

"Para algunos hombres, la diferencia de ingresos puede generar inseguridad, haciéndolos sentir que su valor dentro de la relación ha disminuido"

Julio César Sánchez

Terapeuta familiar y de pareja

El impacto en la sexualidad

La sexualidad de la pareja puede verse influenciada por la diferencia en los ingresos, aunque, según el profesional de la conducta, no es tanto la cantidad de dinero lo que impacta, sino cómo se maneja emocionalmente esta diferencia dentro de la relación.

"Algunos hombres pueden sentir que han perdido parte de su ´autoridad´ o atractivo si perciben que ya no cumplen con el rol de proveedor, lo que podría afectar su deseo y desempeño sexual", explica.

En el caso de las mujeres, si a la carga económica se suman responsabilidades familiares y laborales, el estrés tiende a reducir su interés en la intimidad.

Además, si la mujer asocia el dinero con el atractivo masculino, es probable que experimente una disminución del deseo sexual hacia su pareja al percibir que él no cumple con este rol económico.

Consejos de experto

Para evitar que esta diferencia salarial afecte la relación de manera negativa, Sánchez ofrece varios consejos prácticos:

Replantear el concepto de "proveedor". Es necesario romper con la idea de que el hombre debe ser el principal proveedor. La relación debe verse como un equipo en el que ambos contribuyen de diferentes maneras: económica, emocional y en la gestión del hogar.

Fomentar la comunicación abierta. Hablar sobre el dinero sin tabúes ni juicios es clave. Expresar cómo se sienten respecto a la diferencia de ingresos y encontrar soluciones en conjunto evita que se generen resentimientos o malentendidos.

Distribuir responsabilidades de manera equitativa. El dinero no debería definir quién tiene más poder dentro de la relación. Las decisiones deben tomarse en conjunto y siempre en función del bienestar mutuo.

Cuidar la admiración y el respeto. La admiración en la pareja no debe estar basada en el dinero, sino en el esfuerzo, la dedicación y la conexión emocional. Expresar gratitud y reconocimiento fortalece la relación.

Separar el dinero de la intimidad. La diferencia de ingresos no debe convertirse en un factor que afecte la conexión sexual y afectiva. La atracción y el deseo se alimentan de múltiples factores, más allá de lo financiero.

Buscar apoyo. Si la diferencia de ingresos está generando conflictos constantes, acudir a terapia de pareja puede ser una herramienta clave para trabajar en la relación y encontrar una dinámica que funcione para ambos.

"En definitiva, el dinero no tiene por qué ser un problema si la pareja aprende a manejarlo con madurez y comunicación, redefiniendo roles con flexibilidad", concluye Sánchez. "La clave está en recordar que lo que define una relación no es quién gana más, sino cómo ambos construyen su vínculo y se apoyan mutuamente".

El avispero de las tierras raras

 Por Andrés Tovar        elCaribe

El avispero de las tierras raras dejado por Marco Rubio tras su visita de médico a Santo Domingo tiene a los actores de la política dominicana debatiendo sobre el tema.

Lo que sí parece curioso es que en el avispero participen políticos y comunicadores y opinadores de oficio (todos hoy especialistas en tierras raras) y que no se hayan manifestado los activistas ambientales sobre los “compromisos” sobre Pedernales, Independencia, Bahoruco y Barahona.

Los actores políticos filosofando sobre el tema, los ambientalistas calladitos, el enviado del gobierno estadounidense, Marco Rubio, en su visita dejando claro que “el mundo” necesita acceder a esas “tierras raras” y lo aplaudimos…en el tema, el Gobierno navega con el viento a su favor.

Presidente Abinader inaugurará obras este domingo en Gran Santo Domingo

 N DIGITAL 

presidente Luis Abinader

El presidente Luis Abinader entregará a las 11 de la mañana de este domingo apartamentos en Santo Domingo Oeste. Se trata del Proyecto habitacional de Guajimía, según establece la agenda oficial del mandatario dada a conocer por la Dirección de Prensa del Presidente.

Una hora después, el jefe de Estado tiene previsto encabezar la entrega de títulos de propiedad a residentes de Savica en Los Alcarrizos y a la una de la tarde dejará inaugurado el Centro Comunitario, también en Los Alcarrizos.

Leer más: Habitantes del Pomier y Borbón defienden explotación minera; piden a Abinader intervenir

Cuando el reloj marque las 2:15 p.m. el presidente Abinader encabezará la inauguración del tramo II de la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, y a las 3 de la tarde dejará inaugurado el peaje de la avenida Ecológica.

Los Toros de La Romana se coronan campeones de la Copa de Campeones del Este


 San Pedro de Macorís – En un emocionante partido, Los Toros de La Romana se han proclamado campeones de la Copa de Campeones tras vencer a los Correcaminos de Quisqueya con un marcador de 118 a 111. Este triunfo es resultado del esfuerzo y la dedicación que el equipo ha demostrado a lo largo de la temporada.

La victoria representa un hito significativo para el equipo, que ha trabajado en conjunto y mostrado perseverancia para alcanzar este objetivo. Este éxito resalta la importancia del compromiso y la colaboración entre todos los miembros del equipo.

El Comité Organizador, presidido por Pedro Botello y Melvin Pérez, agradece al ministro de Deporte, Kelvin Cruz, y al presidente de FEDOMBAL, Rafael Uribe, por su apoyo continuo y su dedicación al desarrollo del baloncesto en el país. Su liderazgo ha sido fundamental en el progreso del deporte y en este logro específico.

Asimismo, se extiende un agradecimiento a los gerentes, jugadores y, especialmente, a los fanáticos que brindaron su apoyo incondicional durante toda la temporada.

Con la mirada puesta en la próxima Copa de Campeones, el Comité Organizador se muestra emocionado por lo que traerá la siguiente temporada y espera contar con el respaldo de las asociaciones, clubes campeones y sus seguidores en futuros desafíos deportivos.