Por EFE
Trump conversa con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra de Ucrania. Donald Trump, presidente de EE.UU.. Foto/fuente externaEL NUEVO DIARIO,
WASHINGTON/MOSCÚ/KIEV. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, habló este
miércoles por teléfono con sus homólogos de Rusia, Vladímir Putin, y de
Ucrania, Volodímir Zelenski, en un primer paso para poner fin a la guerra de
Ucrania.
Desde
Washington, Trump aseguró hoy que ha llegado a un acuerdo con Putin para que
ambos países inicien «negociaciones de inmediato» para poner fin a la guerra en
Ucrania, país invadido por las fuerzas rusas en febrero de 2022.
Según explicó el
presidente de Estados Unidos en su red social Truth Social, el acuerdo con
Putin se logró tras una «larga y muy productiva llamada telefónica», en la que
ambos líderes expresaron su voluntad de «detener los millones de muertes que
están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania».
Negociaciones de
inmediato
Trump detalló
que Estados Unidos y Rusia «iniciarán negociaciones de inmediato» y que la
delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco
Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional
de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.
«Millones de
personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si hubiera sido
presidente, pero sucedió, así que debe terminar. No deberían perderse más
vidas», afirmó el mandatario estadounidense, que dijo estar convencido de que
estas negociaciones «serán exitosas».
Los dos líderes
también acordaron realizar visitas oficiales a sus respectivos países, según
Trump.
El Kremlin
precisó que los mandatarios hablaron sobre la solución a la guerra de Ucrania y
el canje de presos entre los dos países, según dijo el portavoz del Kremlin,
Dmitri Peskov, en una rueda de prensa telefónica extraordinaria.
«Putin, por su
parte, recordó que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto y
acordó con Trump que es posible lograr una solución a largo plazo por medio de
negociaciones de paz», indicó Peskov.
Además, según el
portavoz del Kremlin, Putin «apoyó una de las principales tesis del jefe de
Estado de EEUU, de que ha llegado el momento de que nuestros países trabajen
juntos».
Conversación con
Zelenski
Más tarde, el
presidente estadounidense también habló telefónicamente con Zelenski, al que
informó de su conversación previa con Putin.
«Acabo de hablar
con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien.
Él, como el presidente Putin, quiere la paz», escribió Trump en su red social
Truth Social.
Zelenski también
acudió a sus redes sociales para expresar un mensaje optimista: “Como dijo el
presidente Trump, hagámoslo”.
Durante la
llamada, el presidente ucraniano ofreció a Trump compartir con EE.UU. la
experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y de otras capacidades
tecnológicas en las que Kiev ha logrado avances durante la guerra. “Le estoy
agradecido al presidente Trump por su interés en lo que podemos conseguir
juntos”, escribió Zelenski en sus redes sociales.
El viernes está
previsto que el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reúna en
Múnich (Alemania) con el mandatario ucraniano, según informó un alto
funcionario estadounidense sobre su agenda en Europa.
El encuentro se
producirá un día después de que Vance visite este jueves el campo de
concentración de Dachau (Alemania), a unos 13 kilómetros al noroeste de esa
ciudad.
Acceso a
recursos naturales en Ucrania
Poco antes de la
llamada de Trump al presidente ucraniano, Zelenski se había reunido en Kiev con
el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, el primer miembro de la nueva
administración estadounidense en visitar Ucrania.
Bessent presentó
esa propuesta después de pedir Trump a Kiev que le dé acceso a beneficios de
hasta 500.000 millones de dólares mediante la explotación de recursos naturales
que posee Ucrania a cambio del apoyo que Washington ha prestado al país
invadido por Rusia.
Las autoridades
rusas también confirmaron hoy que la reciente liberación de Marc Fogel, un
profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021 y a quien Trump
recibió anoche en la Casa Blanca, es parte de un canje.
Según el diario
The New York Times, la liberación de Fogel habría sido a cambio del ruso
Alexander Vinnik, un presunto capo del cibercrimen que operó entre 2011 y 2017
‘TC-e’, una de las mayores plataformas de intercambio de criptomonedas del
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario