6 de febrero de 2025

RESUMEN ENCUENTRO DE RUBIO Y ABINADER

 
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recibió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en una reunión estratégica en el Palacio Nacional. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron temas de seguridad, economía y cooperación bilateral.

Rubio anunció la incautación de un avión venezolano en territorio dominicano. Luego, como secretario de Estado, formalizará la incautación de otro avión venezolano de Maduro, también en territorio dominicano.

Para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230,000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia.

El avión es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por Maduro y sus principales asesores, incluido su vicepresidente y ministro de Defensa, para viajar por el mundo, incluidos Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que la administración dice que son violaciones de las sanciones estadounidenses, según el documento.

Ambos líderes discutieron estrategias para fortalecer la seguridad en la región, incluyendo la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Conversaron sobre la cooperación económica entre la República Dominicana y los Estados Unidos, así como la promoción de inversiones y el desarrollo económico sostenible.

Rubio y Abinader exploraron formas de mejorar la cooperación en áreas como la salud, la educación y la tecnología.

Durante su reunión, Luis Abinader y Marco Rubio también discutieron la crisis en Haití. Rubio expresó su preocupación por la situación humanitaria y migratoria en Haití, y destacó la importancia de mantener la asistencia humanitaria.

La situación en Haití es bastante preocupante en estos momentos. La violencia de las pandillas ha aumentado significativamente, lo que ha llevado a un aumento en el número de desplazados internos.

Según la ONU, al menos 5,626 personas murieron en 2024 debido a las acciones de estas pandillas. Además, la misión de la ONU en Haití continúa su labor para ayudar a restablecer la paz, aunque ha habido recortes en la financiación estadounidense.

Abinader compartió sus inquietudes sobre el impacto de la inestabilidad haitiana en la seguridad regional y la migración hacia la República Dominicana.

Ambos líderes coincidieron en la necesidad de una solución integral para abordar la crisis en Haití, incluyendo el apoyo internacional y la cooperación regional.

Además, Rubio mencionó que Estados Unidos seguirá brindando apoyo logístico y financiero a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), a pesar de los recortes temporales en la financiación.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que aprobó exenciones por 40,7 millones de dólares en asistencia al exterior para ayudar a la misión y a la policía haitiana; dichas exenciones incluyen contratos para apoyar bases operativas avanzadas, servicios médicos y mantenimiento de vehículos.

Luis Abinader y Marco Rubio también discutieron el tema de la deportación de dominicanos indocumentados. Abinader mencionó que la mayoría de los dominicanos en Estados Unidos están en condición migratoria legal, pero que su gobierno está preparado para recibir a aquellos que puedan ser deportados.

Rubio, por su parte, destacó la importancia de seguir cooperando en temas migratorios y de buscar soluciones que beneficien a ambas naciones.

Durante su reunión, Luis Abinader y Marco Rubio también discutieron la repatriación de haitianos indocumentados. Abinader mencionó que su gobierno está llevando a cabo operativos para deportar a 10,000 haitianos por semana, asegurando que se está haciendo de manera organizada y respetando los derechos humanos.

Sin embargo, el Consejo Presidencial de Transición de Haití ha pedido a la República Dominicana que respete sus compromisos internacionales y evite separar familias durante estos procesos1.

Rubio expresó su apoyo a la cooperación en temas migratorios y destacó la importancia de abordar la crisis haitiana de manera integral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario