Cimavax, es el fármaco desarrollado en Cuba, el cual
permite prolongar la vida de los pacientes en etapa terminal.
En Colombia se introducirá por vez primera este sábado la
vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón, la cual fue desarrollada por más
de dos décadas en el Centro de Inmunología Molecular de Cuba.
El lanzamiento del medicamento se realizará durante el
Primer Simposio Internacional de Inmunoterapia Activa, que acoge la ciudad de
Medellín (noroeste de Colombia).
Colombia, junto a Cuba, Perú y Paraguay, será el cuarto
país del mundo donde ya está registrado el producto, conocido como Cimavax; el
proceso duró casi ocho años, y ya cuenta con registro del Instituto Nacional de
Vigilancia de Medicamentos y Alimentos y, luego de su introducción, podría
empezar a comercializarse en el país.
Danai Saavedra, inmunóloga quien participó en la
creacción del fármaco, precisó que esta no es para todos los pacientes con
cáncer de pulmón, sino para los que se encuentran en estados avanzados y que ya
se han sometido a quimioterapia.
Asimismo, la especialista explicó que la misma no es para
prevenir este tipo de cáncer, ni mucho menos curarlo, sino para controlarlo,
pues lo que se busca es llevarla a crónica, como lo es la hipertensión y la
diabetes, de modo que se pueda prolongar más la vida de quienes la padecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario